Hasta fines del año pasado, la rentabilidad de los Fondos de Compensación Individual (FCI) en manos de las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) Previsión y Futuro de Bolivia, subieron en un año del 1,59% al 4,87% y del 1,73% al 4,71% respectivamente, producto de las inversiones en el sistema financiero. El valor de los fondos en ambas administradoras suma $us 19.188 millones.
.jpg)
ECONOMíA
BOLIVIA
Mejora rentabilidad de jubilaciones por mayores inversiones en la banca
EL DEBER MONITOREO
Según el Boletín Informativo Bursátil y Financiero, de la Bolsa Boliviana de Valores (BBV), el incremento en el nivel de rentabilidad de los fondos sería consecuencia de mayores tasas de rendimiento en el sistema financiero, ocasionadas por incrementos en las tasas pasivas de los bancos.
“Un factor que explica el incremento en las tasas pasivas, son los bajos niveles de liquidez de las entidades de intermediación financiera como consecuencia del periodo de incertidumbre política y social por el que ha atravesado el país en los últimos meses”, añade el informe.
Depósitos a plazo fijo
De acuerdo a la explicación del analista Armando Álvarez, la rentabilidad ha mejorado en 2019 debido que en el sector financiero, las captaciones del público han caído, fundamentalmente en cajas de ahorro y cuenta corriente, pero han aumentado las captaciones de Depósitos a Plazo Fijo (DPF), porque la principal fuente de financiamiento a la que han podido recurrir las instituciones financieras el año pasado, han sido los fondos de pensiones y han tenido que elevar la tasas de interés para atraer esos recursos.
“Eso es lo que ha ayudado a la recuperación de la rentabilidad de los fondos de pensiones. Debido a que las AFP han tenido que invertir en DPF porque no tenían otra alternativa, hoy en la cartera de los fondos de pensiones, la inversión en depósitos a plazo fijo, representa el 55% del pago de las inversiones. La cartera está altamente concentrada en DPF. Lo que tiene que pasar para que continúe aumentando la rentabilidad, es que el sector empresarial emita valores para que las AFP inviertan en esos valores. Por lo tanto, mejore su participación dentro del portafolio en emisiones de valores del sector privado”, declaró el experto.
Mejora en las pensiones
El experto en pensiones Alberto Bonadona, sostuvo por su parte, que el aumento de los rendimientos de las AFP es el aspecto más favorable que puede haber para todos los afiliados.
“La cantidad de recursos que se ponen como cotizaciones deben generar un rendimiento para lograr aumentar la pensión que se recibirá al jubilarnos. Este rendimiento ha crecido más del doble. Pero para que ese fondo pueda crecer mucho más y sea mejor en el momento de jubilarse, lo ideal es que crezca al menos entre el 5 y el 7% anual”, indicó.
Más inversiones
La Central Obrera Boliviana (COB) exige que hayan las mejores condiciones para aumentar las pensiones de los jubilados y pidieron al Gobierno que pueda corregir los desembolsos que por ahora, son menores al 70% del total ganado como trabajador.
“No nos oponemos a mejorar la inversión, pero tiene que ser con empresas creíbles para no tener ningún riesgo. Hemos tenido que rechazar el préstamo a los agropecuarios, porque ellos no daban garantías. Si dan el aval de que esos fondos beneficien a los trabajadores, no nos vamos a oponer. Puede ser para empresas productivas. Tiene que ser en base a un estudio, para que no tengamos futuros problemas”, manifestó el secretario de Organización de la COB, Nicanor Baltasar.
Se consultó el tema al Ministerio de Economía y a la Autoridad de Fiscalización de Pensiones y Seguros y a las AFP, pero no fue posible tener su versión hasta el cierre de esta edición.
Cartera de los fondos
La Bolsa también informó que al 31 de diciembre de 2019, la cartera de los fondos llegó a más de $us 19.100 millones registrando un incremento del 11,56% con respecto a diciembre de 2018.
Según la entidad, este aumento fue como consecuencia de un crecimiento en el número de aportantes. Al cierre de la gestión, el número de afiliados del Fondo de Capitalización Individual se incrementó en 3,74% alcanzando los 2,3 millones de beneficiarios.
Más información: https://eldeber.com.bo/164300_mejora-rentabilidad-de-jubilaciones-por-mayores-inversiones-en-la-banca
Más notas sobre BOLIVIA
- Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- Lo mas leído: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- Lo más leído del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- Lo más leído del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- Lo mas leído: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- ¿Qué debe contener un botiquín para vehículos?
- Lo más leído del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
.jpg)

Noticias más Leídas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leído: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leído del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leído del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leído: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquín para vehículos?
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- ESPECIALES Lo más leído del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- ECONOMÃA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- La evolución del cemento ha llegado: Itacamba lanza el Cemento Camba Estructural IM40 para grandes obras
- Deepal S07 es el primer vehículo de rango extendido (REEV) disponible en Bolivia
- Datec Corp invita al webinar gratuito “Del caos a la estrategia” un gobierno de datos maestros efectivo
- Casa Real, Don Lucho y Campos de Solana celebran 100 años de tradición e innovación
- Jóvenes e indígenas demandan a candidatos propuestas claras para superar la crisis climática
- CEPB anticipa pleno interés público en el segundo debate presidencial, que estará centrado en la economía
- Yango te lleva por toda Bolivia en su día: celebra el 6 de Agosto redescubriendo tu ciudad
- Ranking MERCO ESG consolida a INTI en el Top 10 de empresas con mejor reputación y líder en el sector salud
- Éxito rotundo en la VIII Misión Comercial: Bolivia y Paraguay fortalecen lazos económicos
- Pro Mujer empodera a más de 80.000 personas y alcanza la certificación oro en desempeño social