.jpg)
BANCOS
BOLIVIA
La banca en Bolivia logró una utilidad histórica en 2019
LA RAZON MONITOREO
Las utilidades de las entidades financieras del país llegaron en la gestión pasada a Bs 2.287 millones ($us 329 millones). La cifra constituye un récord histórico y significa un aumento de 17% con relación a los resultados obtenidos por el sector en 2018.
Haciendo un análisis somero, las ganancias de la banca se han duplicado en una década y han crecido casi siete veces en 15 años. En 2005 los réditos de las entidades financieras llegaban a Bs 349 millones y para 2010 se habían disparado a Bs 1.126 millones.
De las utilidades generadas por las entidades financieras en la gestión pasada, el 79% corresponden a los bancos múltiples, el 11,6% al banco público Unión y el 4,3% a las instituciones financieras de desarrollo. El restante 5,1% se reparte entre las cooperativas de ahorro y crédito abiertas, las entidades financieras de vivienda, el Banco de Desarrollo Productivo y los bancos Pyme, según datos oficiales publicados en la web de la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (Asfi).
En el caso de los bancos múltiples, sus utilidades se incrementaron un 14,6% en 2019 con relación al año precedente. No obstante, siguen por debajo de los Bs 1.846 millones que obtuvieron en 2017, un récord que no ha sido superado hasta el momento.
Un caso que merece especial atención es el estatal Banco Unión. En los últimos tres años sus ganancias han crecido exponencialmente. En 2017 sus réditos llegaron a Bs 175 millones, un año después se elevaron a Bs 203 millones y en la gestión pasada se dispararon a Bs 265 millones, un crecimiento del 30,5%.
En Bolivia operan y tienen licencia de funcionamiento otorgada por Asfi: 13 bancos múltiples, 2 bancos Pyme, 3 entidades financieras de vivienda, 31 cooperativas abiertas, 9 instituciones financieras de desarrollo y 2 entidades financieras del Estado o con participación mayoritaria del Estado (Banco Unión y BDP).
De acuerdo con el último reporte oficial de Asfi sobre el sistema de intermediación financiera, al 30 de septiembre de 2019, la rentabilidad de las entidades de intermediación financiera, medida a través del Rendimiento sobre Activos (ROA) y Rendimiento sobre Patrimonio (ROE), fueron de 0,8% y 11%, superando en 0,1 y 1,1 puntos porcentuales, respectivamente, con relación a septiembre de 2018.
Así, hasta septiembre de la gestión pasada, el ROA y ROE alcanzaron a 0,8% y 12,7% para los bancos múltiples, 0,8% y 11,9% para el Banco Unión, 1,7% y 8,2% para las instituciones financieras de desarrollo, 0,7% y 5,6% para las cooperativas de ahorro y crédito abiertas, 1% y 4,3% para las entidades financieras de vivienda, 0,2% y 1,7% para el BDP y los bancos Pyme registraron 0,04% y 0,5%.
Hasta 2019, por disposición de la Asfi, los bancos múltiples y los bancos Pyme debían capitalizar al menos el 50% de sus utilidades netas con el objetivo de que fortalezcan su patrimonio. La capitalización de utilidades, de acuerdo con los expertos, ayuda a generar un mayor volumen de préstamos y captar el ahorro nacional.
Más información: http://www.la-razon.com/economia/Banca-logro-utilidad-historica-pasado_0_3303269645.html
Más notas sobre BOLIVIA
- Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
.jpg)

Noticias más LeÃdas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃÂA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- ECONOMÃÂA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- Lo más leÃdo: Prosegur Cash en alianza con Alfin Banco lanzan una red independiente de cajeros automáticos
- BBVA: El futuro es hÃbrido: por qué los bancos tradicionales deben liderar la evolución cripto
- SOBOCE impulsa escuelas sociodeportivas con la Fundación Real Madrid y la Fundación Alalay
- Asoban: Cifras reflejan el desempeño del sector bancario boliviano en un contexto desafiante
- Nacional Seguros ofrece evento sobre "Las Tendencias del Seguro: Riesgos y Oportunidades"
- Equipo de ClÃnica de Las Américas coloca la primera prótesis mandibular 3D en Bolivia
- Crece el valor nominal del salario, pero cae su poder adquisitivo
- Las 5 peores caÃdas en la bolsa de valores desde 1929
- El paÃs sudamericano que se encuentra en crisis económica, pero es considerado por Perú como un mercado clave para el turismo este 2025
- Yango presenta su nueva función que califica el tráfico en tiempo real en Bolivia