.jpg)
BANCOS
ARGENTINA
Los principales bancos del país se unen para lanzar una app para competir con Mercado Pago
LA NACION
La idea es unirse para no perder terreno frente a las fintech (empresas financieras tecnológicas), como Mercado Pago. Con este objetivo, los bancos Galicia, Santander, Macro y BBVA -los cuatro privados más grandes del país- se juntaron para crear una aplicación que permita a los usuarios operar desde una misma plataforma cuentas bancarias de distintas entidades y realizar transferencias de una manera abierta.
El proyecto ya fue comunicado a las autoridades del Banco Central , y entre mañana y pasado se reunirán con el resto de los bancos privados y públicos para invitarlos a ser parte. En principio, la expectativa es lanzar esta aplicación a partir de la segunda mitad del año. La finalidad de los bancos es ofrecer una forma de operar entre ellos de manera más simple para el cliente, y de esta manera, no quedar en desventaja en tema de facilidades frente a las fintech. Por otro lado, se busca que haya menos uso de efectivo. Para las entidades, el gasto en trasporte de caudales es el segundo costo luego del pago de salarios. "Es un costo altísimo transportar el efectivo, procesarlo, ordenar los billetes por número, guardarlo en depósitos y contarlos", explicó Pablo Firvida, gerente de Relaciones Institucionales y con Inversores en Banco Galicia.
Todavía no está definido el nombre, el logo, ni la marca de la aplicación, pero la idea es avanzar en los próximos meses para desarrollar la plataforma. En otros países ya existen aplicaciones de este estilo, que los bancos tomarán como referencia. Entre ellas, se destacan Bizum, de España; MobilePay, de Dinamarca; Swish, de Suecia; y Zellie, de Estados Unidos.
En Bizum, por ejemplo, hay 26 entidades agrupadas y la aplicación permite enviar dinero solo con el número de teléfono de la persona a la que se quiere transferir, sin importar que tenga cuenta en otro banco. "Solo tienes que introducir el número de móvil o seleccionar a la persona desde tu lista de contactos. ¡Los fondos se transferirán en 10 segundos de cuenta a cuenta!", dice en su página web.
"Se trata de una nueva solución de pagos, pionera a nivel europeo, con la que los bancos amplían la oferta de servicios a sus clientes. Bizum se caracteriza por ser una solución de pagos inmediata (disponibilidad instantánea de los fondos en tu cuenta bancaria habitual), universal (sin necesidad de cambiar de banco e interconectada con todos) e integral (permitirá realizar pagos entre particulares, en comercio físico y tiendas online)", agregan.
"Los bancos siempre miramos qué desarrollos hay en distintos lugares del mundo, sobre todo la banca minorista", dijo Firvida, quien agregó que van a buscar desarrolladores externos de cada banco. "Se van a pedir distintas alternativas, cotizaciones de algún proveedor que pueda dar este servicio, desde Globant, empresa local, a algunos de los internacionales", indicó.
El proyecto de los bancos surge además en un contexto en el cual el Banco Central busca regular aun más a las fintech, un reclamo que las entidades bancarias venían haciendo para que se equipararan las condiciones regulatorias e impositivas entre los distintos medios de pago disponibles
La principal limitación que se impuso es la de obligar a estas empresas a que coloquen el dinero que sus clientes tienen en las billeteras virtuales en una cuenta corriente bancaria, para asegurar que sean colocaciones líquidas.
Hace unos días, le Banco Central publicó una normativa, "con el fin brindar mayor transparencia al sistema", en la cual se le pide a los proveedores de servicios de pago (SPS) que se inscriban, antes del 1º de abril, en el "registro de proveedores de servicios de pago que ofrecen cuentas de pago y encuadrarse en un régimen informativo y de vigilancia para monitorear su evolución".
"Además, en su publicidad, los PSP deberán incluir una leyenda que deje claro que se limitan a ofrecer servicios de pago y que los fondos no cuentan con garantía de los depósitos que tienen las entidades financieras", señaló la autoridad monetaria.
Más información: https://www.lanacion.com.ar/economia/bancos-se-unen-lanzar-aplicacion-donde-se-nid2330503
Más notas sobre ARGENTINA
- Los 8 bancos argentinos que cotizan en bolsa valen la mitad
- Lo más leído: Cuáles son las últimas tendencias en Open Banking
- Éxodo de empresas: la lista de compañías extranjeras que decidieron salir en los últimos meses
- Play Digital, la fintech de los bancos privados para competir con Mercado Libre, suma también a la banca estatal
- Cuánto es el Salario Mínimo Vital y Móvil en la Argentina
- Lo mas leído: Por el coronavirus, los bancos recomiendan a los clientes no ir a las sucursales y utilizar medios electrónicos
- LO MAS LEÍDO DEL 2022: El dólar Qatar arranca esta semana y Massa libera divisas para Pymes
- Estafa virtual en vivo: quisieron engañarlo y robarle datos de la cuenta, pero era un director de Mercado Libre y grabó todo
- Sigue el éxodo de empresas: uno de los mayores fabricantes de celulares se va de la Argentina
- Plazos fijos: Estiman tasas reales negativas de hasta 12% en el primer trimestre
.jpg)

Noticias más Leídas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leído: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leído del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leído del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leído: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquín para vehículos?
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- ESPECIALES Lo más leído del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- ECONOMÃA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- Tres pasos para equilibrar tu metabolismo
- Campaña "Caminando por la Vida" a favor de las niñas y niños con cáncer
- Dos emprendimientos bolivianos entre los ganadores de Legado 2025 de Bayer y Endeavor
- ConstruRed impulsa la innovación ferretera con la inauguración de la ConstruRed Pro
- Samsung Solve for Tomorrow: 15 años moldeando el futuro con 2,8 millones de participantes en 68 países
- Sudamérica se está convirtiendo en la región petrolera de más rápido crecimiento en el mundo
- CaixaBank dispara un 45% el crédito al sector hotelero
- EE UU decidirá la salida a Bolsa de Fannie Mae y Freddie Mac
- Síntesis se inspira en el futuro de la ciberseguridad en el Dream Summit 2025
- Bolivia inaugura su primer banco de germoplasma de algodón