.jpg)
BOLSA Y MERCADOS
EEUU
En qué acciones invierten los millennials en Wall Street
AMBITO
De momento, el 93% de los millonarios millennials tienen cada uno una fortuna neta que va entre u$s 1M a 2,5 M. Y suelen invertir más en bienes raíces que los millonarios de mayor edad. Además de heredar, algunos se enriquecieron incursionando en la industria tecnológica.
Pero además de invertir en bienes raíces, invierten en la Bolsa de valores y no todos son ricos. Un informe de APEX Clearing, sobre la base de personas de entre los 30-35 años y con un tamaño de cuenta de unos u$s2.300 -y tras analizar un total de 734.300 cuentas de inversión durante el cuarto trimestre de 2019- revela un listado de 100 valores preferidos, encabezados por Apple (NASDAQ:AAPL), Amazon (NASDAQ:AMZN) y Tesla (NASDAQ:TSLA), con un porcentaje de inversión respectivo de 13,5%, 11,2% y 5,8%. Luego, siguen Facebook (NASDAQ:FB) (4,3%), Microsoft (NASDAQ:MSFT) (3,7%), Berkshire Hathaway (NYSE:BRKa) (3,1%), The Walt Disney (NYSE:DIS) Co. (3%), Netflix (NASDAQ:NFLX) (2,6%), AMD (NASDAQ:AMD) (2,6%) y Alibaba (NYSE:BABA) (2,5%). Como no podía ser de otra manera, tienen una fuerte preferencia por los valores tecnológicos y, particularmente, por el conocido grupo de las FAANG. Por cierto, el podio de honor lo ocupan tres de las compañías con mayor capitalización de mercado, y dos de ellas superan ya el billón de dólares. La inclusión de Berkshire Hathaway confirma que Warren Buffet, de 89 años, sigue siendo un inversor de referencia para los jóvenes. Igual que Peter Lynch, uno de los gestores más famosos -que gestiona para Fidelity Investments, que acaba de negarle el acuerdo a Kicillof- que aconseja “invertir en lo que usas”. Tiene sentido, ya que muchos millennials son usuarios de iPhone, de redes sociales o televisión digital y compran por internet.
En la lista también están Uber (NYSE:UBER) (posición 28) o Lyft (NASDAQ:LYFT) (56). Y en la parte baja, AGNC Investment Corp., a quien preceden American Express (NYSE:AXP) y Southwest Airlines, todas con una presencia de apenas el 0,2%.
Entretanto, en Argentina, según el estudio de TGI de Kantar IBOPE Media 2019, los millennials representan el 30% de la población y abarca las personas de 24 a 38 años, el 52% son empleados y el 27% cuentapropistas. Hacia fines de 2019, el país lideraba el ranking de desempleo juvenil en la región: dos de diez jóvenes.
Los “millennials” preocupan a las empresas porque representan una porción cada vez más grande de la fuerza laboral. El International Business Report de Grant Thornton obtuvo la opinión de 75 empresas argentinas del mercado medio (entre 50 y 500 empleados): al 50,7% se les hace difícil atraer y retener millennials, a un 12% les parece fácil, y al 37,3% restante les es indistinto.
Un estudio de Eventbrite reveló que 3 de cada 4 (78%) millennials eligen gastar dinero en una experiencia en lugar de comprar algo físico, y la tecnología es protagonista de su vida cotidiana. Pero la enorme cantidad de herramientas digitales no es suficiente para acercarlos a las finanzas: sólo uno de cada diez realiza algún tipo de inversión, según D’Alessio IROL.
En un país donde los propietarios ven caer el valor en dólares de sus inmuebles y donde las acciones perdieron aún más, no sorprende que los escasos ahorros que pueden juntar, los millennials los gasten en lugar de invertirlos.
Más información: https://www.ambito.com/economia/wall-street/en-que-acciones-invierten-los-millennials-wall-street-n5081254
Más notas sobre EEUU
- Lo mas leído: Bill Gates responde a preguntas sobre su vídeo profético y el coronavirus
- Lo mas leído: Bill Gates prevé un mundo pospandemia con un tercio menos de horas de oficina y la mitad de viajes de negocio
- Goldman Sachs: No hay riesgo sistémico, el impacto será el del 11S no el de Lehman
- Warren Buffett se deshace de mayoría de acciones de bancos
- Batalla de poder en una superpotencia en horas bajas
- El Doing Business del Banco Mundial se suspende tras 17 años por irregularidades
- A 100 días de las elecciones, tiene Trump opciones de ganar?
- OPEP prevé aumento demanda crudo el próximo año, pero bajo nivel de 2019
- Goldman ve que recuperación del mercado del petróleo ganará fuerza en 2021
- El petróleo, sin rumbo, pero seguirá siendo fundamental
.jpg)

Noticias más Leídas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leído: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leído del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leído del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leído: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquín para vehículos?
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- ESPECIALES Lo más leído del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- ECONOMÃA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- La evolución del cemento ha llegado: Itacamba lanza el Cemento Camba Estructural IM40 para grandes obras
- Deepal S07 es el primer vehículo de rango extendido (REEV) disponible en Bolivia
- Datec Corp invita al webinar gratuito “Del caos a la estrategia” un gobierno de datos maestros efectivo
- Casa Real, Don Lucho y Campos de Solana celebran 100 años de tradición e innovación
- Jóvenes e indígenas demandan a candidatos propuestas claras para superar la crisis climática
- CEPB anticipa pleno interés público en el segundo debate presidencial, que estará centrado en la economía
- Yango te lleva por toda Bolivia en su día: celebra el 6 de Agosto redescubriendo tu ciudad
- Ranking MERCO ESG consolida a INTI en el Top 10 de empresas con mejor reputación y líder en el sector salud
- Éxito rotundo en la VIII Misión Comercial: Bolivia y Paraguay fortalecen lazos económicos
- Pro Mujer empodera a más de 80.000 personas y alcanza la certificación oro en desempeño social