.jpg)
BANCOS
ARGENTINA
El dólar Solidario superó los 82 pesos en el promedio de bancos
INFOBAE
El Banco Central permitió este lunes un incremento del tipo de cambio a mayor ritmo que en ruedas pasadas, con la mira puesta en lo que sucede en la plaza cambiaria de Brasil, donde el dólar anotó nuevos máximos.
A nivel local, el dólar mayorista se operó a un precio récord de 60,98 pesos, con un alza de 20 centavos en el día. Desde que empezó 2020, el tipo de cambio interbancario, con el que se efectúan las operaciones de comercio exterior, aumenta $1,09 ó 1,8 por ciento.
Este dólar mayorista a casi 61 pesos se transmite a los precios minoristas. En el promedio de bancos del microcentro porteño la divisa trepó a $63,31, valor que se hace efectivo a 82,30 pesos por el impuesto “solidario” del 30 por ciento. El Banco Nación siguió ofreciendo la divisa al público a 63 pesos y $81,90, respectivamente.
Mientras que en Brasil el dólar sondea precios récord, el Índice de Tipo de Cambio Real Multilateral (ITCRM) que elabora el Banco Central argentino continúa marcando nuevos mínimos desde las elecciones primarias del 11 de agosto pasado.
Matías Roig, director de Portfolio Personal Inversiones, explicó que "en este escenario de grandes pagos de deuda y acceso nulo al financiamiento, preservar la competitividad cambiaria es fundamental: la cantidad de dólares genuinos que genere nuestra economía –exportaciones netas de bienes y servicios– determinará nuestra capacidad de hacer frente a los compromisos asumidos.
En el país vecino el dólar alcanza un máximo histórico de 4,32 reales. En el transcurso de 2020, la devaluación del real fue notable, más si se toma en cuenta el marginal 0,2% de inflación que registró Brasil en el mes de enero. El dólar asciende 30 centavos o 7,5%, desde los 4,02 reales del 31 de diciembre.
La determinante incidencia de la evolución de la inflación y el real brasileño en la competitividad cambiaria de la Argentina, habida cuenta de la relevancia del socio del Mercosur en el balance comercial, deja en cierto modo desfasado el avance del precio del dólar oficial en el mercado doméstico. Con un dólar que sube 1,8% en 2020 y unainflación próxima al 3% mensual, el ITCRM del BCRA se situó el pasado 7 de febrero en 117,1 puntos, con un recorte de más de seis puntos respecto de los 123,4 puntos con que cerró el 2019.
“El dato que sorprendió a San Pablo fue el de inflación de enero, que fue de solo 0,21% y se registra como el enero más bajo desde que se implementó el plan Real en 1994”, precisó un reporte del economista Martín Tetaz. “Consecuentemente cuando se conoció el dato se fortaleció un poco el Real, pero horas después continuó con la tendencia a la baja que viene observando desde fin de año –en lo que va del 2020 se depreció 7%–; una caída que le pone presión al dólar oficial en Argentina”, acotó.
Un informe de Ecolatina apuntó que “si el dólar oficial sigue sin moverse y la inflación sin ceder significativamente, la competitividad continuará en franco retroceso. En este sentido, el tipo de cambio real multilateral cayó 4% desde que asumió el nuevo Gobierno, y 8% desde que se impuso el cepo hard a fines de octubre 2019, y ya está en línea con su promedio histórico, algo preocupante en un contexto de mayor presión impositiva”.
Más información: https://www.infobae.com/economia/2020/02/10/el-dolar-solidario-alcanza-un-record-supera-los-82-pesos-en-el-promedio-de-bancos/
Más notas sobre ARGENTINA
- Los 8 bancos argentinos que cotizan en bolsa valen la mitad
- Lo más leído: Cuáles son las últimas tendencias en Open Banking
- LO MAS LEÍDO DEL 2022: El dólar Qatar arranca esta semana y Massa libera divisas para Pymes
- Cuánto es el Salario Mínimo Vital y Móvil en la Argentina
- Lo mas leído: Por el coronavirus, los bancos recomiendan a los clientes no ir a las sucursales y utilizar medios electrónicos
- Éxodo de empresas: la lista de compañías extranjeras que decidieron salir en los últimos meses
- Play Digital, la fintech de los bancos privados para competir con Mercado Libre, suma también a la banca estatal
- Estafa virtual en vivo: quisieron engañarlo y robarle datos de la cuenta, pero era un director de Mercado Libre y grabó todo
- Sigue el éxodo de empresas: uno de los mayores fabricantes de celulares se va de la Argentina
- Plazos fijos: Estiman tasas reales negativas de hasta 12% en el primer trimestre
.jpg)

Noticias más Leídas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leído: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leído del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leído del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leído: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquín para vehículos?
- ESPECIALES Lo más leído del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- ECONOMÃA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- Lo más leído: Prosegur Cash en alianza con Alfin Banco lanzan una red independiente de cajeros automáticos
- BBVA: El futuro es híbrido: por qué los bancos tradicionales deben liderar la evolución cripto
- SOBOCE impulsa escuelas sociodeportivas con la Fundación Real Madrid y la Fundación Alalay
- Asoban: Cifras reflejan el desempeño del sector bancario boliviano en un contexto desafiante
- Nacional Seguros ofrece evento sobre "Las Tendencias del Seguro: Riesgos y Oportunidades"
- Equipo de Clínica de Las Américas coloca la primera prótesis mandibular 3D en Bolivia
- Crece el valor nominal del salario, pero cae su poder adquisitivo
- Las 5 peores caídas en la bolsa de valores desde 1929
- El país sudamericano que se encuentra en crisis económica, pero es considerado por Perú como un mercado clave para el turismo este 2025
- Yango presenta su nueva función que califica el tráfico en tiempo real en Bolivia