.jpg)
BANCOS
ARGENTINA
Mora de las empresas en créditos bancarios fue récord en diciembre
PERFIL
El retraso de las empresas para pagar créditos a los bancos y otras entidades del sistema financiero fue récord en el mes de diciembre, con un 7,1% de los préstamos vigentes.
De acuerdo a datos del Banco Central (BCRA), el porcentaje total de irregularidad de las financiaciones al sector privado fue de 5,6%, un 0,6% superior respecto al mes anterior, y estuvo impulsado por el default declarado de la empresa Vicentin, principal exportador de productos de soja producidos en el país. La empresa se declaró en “estrés financiero” en diciembre pasado. Actualmente, acumula una deuda de u$s 1.350 millones, dividida entre u$s 1000 millones de los bancos y el resto a empresas del sector agrícola.
El lunes pasado solicitó la apertura de su concurso preventivo de crisis, que fue tramitado en el Juzgado de Primera Instancia Distrito Nro. 4 en lo Civil y Comercial, Segunda Nominación de Reconquista de Santa Fe. En este marco, la información de la morosidad fue oficializada este miércoles 12 de febrero por el organismo a través de su "Informe sobre Bancos" de diciembre, en el que detalló que el rezago de las empresas para el pago de créditos creció 4,6% en forma interanual y 1,4% respecto de noviembre.
El ratio de deuda de las empresas con los bancos comenzó a ser difundida por el Central en diciembre de 2006 y, desde entonces, no se había registrado con anterioridad una tasa de mora tan elevada.
En contraposición, en el segmento de las familias la mora fue del 4,2%, un 0,1% menor al del mismo mes del año anterior, y en los créditos hipotecarios a los hogares continuó en valores acotados: 0,6% de la cartera para los denominados en UVA (Unidad de Valor Adquisitio) y 0,9% para el resto. El crédito al sector privado en pesos creció 0,6% en pesos durante el último mes del año y se redujo 5,4% en moneda extranjera, representando el 40,7% del activo bancario total, detalló el informe. Según consignó la agencia Télam, en el segmento de depósitos el saldo en pesos del sector privado aumentó 5,6% en términos reales en diciembre mientras que los nominados en moneda extranjera crecieron 5,4% en el mes, luego de cuatro meses consecutivos de reducciones.
En el acumulado de 2019, los depósitos del sector privado se redujeron 10,8% en su valor real en el segmento en pesos y 32,7% en el segmento en moneda extranjera. Para el mismo período, el agregado del sistema financiero obtuvo ganancias nominales equivalentes a 5,1% del activo (ROA) y a 44,4% del patrimonio neto (ROE), lo que califica al sector como "rentable".
Más información: https://www.perfil.com/noticias/economia/morosidad-empresas-para-pagar-creditos-a-bancos-record-diciembre-2019.phtml
Más notas sobre ARGENTINA
- Los 8 bancos argentinos que cotizan en bolsa valen la mitad
- Lo más leído: Cuáles son las últimas tendencias en Open Banking
- LO MAS LEÍDO DEL 2022: El dólar Qatar arranca esta semana y Massa libera divisas para Pymes
- Cuánto es el Salario Mínimo Vital y Móvil en la Argentina
- Lo mas leído: Por el coronavirus, los bancos recomiendan a los clientes no ir a las sucursales y utilizar medios electrónicos
- Éxodo de empresas: la lista de compañías extranjeras que decidieron salir en los últimos meses
- Play Digital, la fintech de los bancos privados para competir con Mercado Libre, suma también a la banca estatal
- Estafa virtual en vivo: quisieron engañarlo y robarle datos de la cuenta, pero era un director de Mercado Libre y grabó todo
- Sigue el éxodo de empresas: uno de los mayores fabricantes de celulares se va de la Argentina
- Plazos fijos: Estiman tasas reales negativas de hasta 12% en el primer trimestre
.jpg)

Noticias más Leídas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leído: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leído del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leído del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leído: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquín para vehículos?
- ESPECIALES Lo más leído del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- ECONOMÃA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- Lo más leído: Prosegur Cash en alianza con Alfin Banco lanzan una red independiente de cajeros automáticos
- BBVA: El futuro es híbrido: por qué los bancos tradicionales deben liderar la evolución cripto
- SOBOCE impulsa escuelas sociodeportivas con la Fundación Real Madrid y la Fundación Alalay
- Asoban: Cifras reflejan el desempeño del sector bancario boliviano en un contexto desafiante
- Nacional Seguros ofrece evento sobre "Las Tendencias del Seguro: Riesgos y Oportunidades"
- Equipo de Clínica de Las Américas coloca la primera prótesis mandibular 3D en Bolivia
- Crece el valor nominal del salario, pero cae su poder adquisitivo
- Las 5 peores caídas en la bolsa de valores desde 1929
- El país sudamericano que se encuentra en crisis económica, pero es considerado por Perú como un mercado clave para el turismo este 2025
- Yango presenta su nueva función que califica el tráfico en tiempo real en Bolivia