.jpg)
BOLSA Y MERCADOS
BRASIL
La Bolsa se desploma un 7% tras la confirmación del caso de coronavirus
EL PAIS
La Bolsa brasileña se desplomó este miércoles, en su reapertura tras las fiestas de carnaval, después de la confirmación del primer caso de coronavirus en el país sudamericano y la propagación de diversos casos en todo el mundo. El Ibovespa, el principal índice del parqué de São Paulo, registró una caída del 7%, la mayor desde 2017, con todos sus valores en rojo. Los riesgos de los impactos del nuevo virus en la economía brasileña también se reflejan en el tipo de cambio: el dólar registra un alza del 1,15%, alcanzando los 4,44 reales, un nuevo récord. Para contener la apreciación de la moneda estadounidense, el banco central ha anunciado, incluso antes del comienzo de la subasta de apertura, la venta de 500 millones de dólares en el mercado de futuros para contener la caída de la divisa nacional.
En los últimos días, una ola de contagios se ha extendido por Europa, principalmente Italia, Corea del Sur e Irán. El martes por la noche, Brasil anunció el primer caso de coronavirus en América Latina: un hombre de 61 años, originario de São Paulo, que regresó recientemente de Italia. La detección, confirmada este miércoles por las autoridades, se produjo un día después de que la Organización Mundial de la Salud (OMS) advirtiera sobre el riesgo de "potencial pandemia" mundial.
Las Bolsas de valores de todo el mundo llevan varias jornadas con claro signo bajista, con el precio del oro -el valor refugio por antonomasia en tiempos de incertidumbre- al alza, hasta alcanzar su máximo en siete años, y la rentabilidad de los bonos del Tesoro de EE UE en mínimos históricos. La razón: la estampida de dinero de la renta variable encuentra en la renta fija una salida natural, mucho más segura.
La OMS estima que China ha registrado hasta la fecha casi 78.000 casos de coronavirus, de los que 2.666 terminaron con el fallecimiento del paciente. El número de casos está creciendo más lentamente en China, pero fuera del gigante asiático ya hay 2.459 casos en más de 33 países, 34 de lo cuales han terminado en muertes.
Brasil ya estima menor crecimiento
La crisis por el coronavirus llega en un momento delicado para Brasil. Esta semana, los analistas del mercado financiero han reducido la estimación de crecimiento de la economía nacional para este año: según el boletín Focus del Banco Central brasileño, que reúne la proyección de más de 100 instituciones, el pronóstico del PIB en 2020 ha pasado del 2,23% al 2,20%, en la que ya es la segunda caída consecutiva del indicador.
Para Itaú, el mayor banco comercial del país, la estimación de crecimiento de la economía brasileña puede volver a rebajarse en las próximas semanas si la enfermedad continúa propagándose por todo el mundo. "El riesgo externo más intenso es el coronavirus y las medidas para contenerlo. Si se alarga todo un semestre, tendrá un impacto en el PIB mundial y en el brasileño", dijo el economista jefe del banco, Mário Mesquita. El primer contagio en Brasil ha hecho saltar todas las alarmas, pero el problema venía de antes: con la epidemia golpeando a la industria china, la demanda de materias primas cae y los precios de estos productos básicos sufren. Y Brasil es uno de los mayores productores de hierro, petróleo y soja, entre otros.
Más notas sobre BRASIL
- Sao Paulo, la ciudad más grande de Brasil, anuncia su reapertura gradual
- Lo más leÃdo: Asà serán los pagos de WhatsApp, que ya están disponibles en Brasil
- BRF firma primeros contratos con Banco do Brasil para integrar la inversión en eficiencia energética
- El optimismo económico en Brasil aumenta la popularidad de Bolsonaro
- Banco brasileño Bradesco cierra compra de BAC Florida; asegura a clientes que no cambiará operación
- Brasil sigue devaluando: el dólar supera los 4,60 reales y le saca más ventaja cambiaria a la Argentina
- Mercado de Seguros disminuyó 27% en USD
- Bolsa de Brasil sube por la fortaleza de Petrobras
- Falleció Joseph Safra, el hombre más rico de Brasil
- La Bolsa de Sao Paulo cierra con leves pérdidas por tensión EEUU-China
.jpg)

Noticias más LeÃdas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃÂA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- ECONOMÃÂA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- El Open Banking tranformará la vida de los consumidores financieros
- Lo más leÃdo: Datec se estrena en el mercado de valores con la mejor calificación para tÃtulos de corto plazo
- El oro logra nuevos máximos superar el precio de la onza 3.330 dólares
- Huawei refuerza su presencia en Bolivia gracias a una alianza estratégica con Digicorp para distribuir e-Kit
- PedidosYa revoluciona la experiencia de compra en Supermercados Fidalga con el modelo Shoppers
- Lo más leÃdo: Quién está detrás de la compra de Telefónica del Perú?
- La Argentina exportó gas a Brasil por primera vez en la historia, a través de Bolivia
- Avances en la adopción de IA en la banca latinoamericana
- Triunfo de Noboa dispara bonos de Ecuador
- Lo mas leÃdo: BPO Center y Human Value reconocen a los empleadores lÃderes en La Paz