ESPECIALES
BOLIVIA
Lo mas leÃdo: CAF destinó más de USD 70 millones para entidades microfinancieras de América Latina

DELTA FINANCIERO
27/02/2020
CAF –banco de desarrollo de América Latina- desembolsó en 2019 un total de USD 70,7 millones para fomentar y dinamizar los ecosistemas de las entidades microfinancieras y, con ello, mejorar la inclusión financiera y la productividad en los países de la región. Estos fondos atendieron a más de 23.000 empresarios, de los cuales aproximadamente el 60% fueron mujeres. Además, casi la mitad de los desembolsos (USD 32,9 millones) se destinaron a Bolivia, mientras que el resto se distribuyó entre Ecuador (USD 20 millones), Perú (USD 13,8 millones) y Panamá (USD 4 millones).
El caso de Bolivia es especialmente destacable. El ritmo de desembolsos en el país llegó a los USD 13 millones durante el 2017 y a cerca de USD 11 millones en 2018, y en 2019 se alcanzó la cifra récord de USD 32,9 millones, es decir, que los desembolsos se triplicaron comparados con el 2018.
El país recibió 13.324 microcréditos, 9.666 de los cuales (el 73%) fueron para mujeres, y 5.862 (el 42%) fueron otorgados en zonas rurales. “Estos resultados son una clara muestra de cómo a pesar de convivir con diversas condiciones de mercado que a veces dificultan el financiamiento, éstas pueden abrir una oportunidad que genera un círculo virtuoso para toda la cadena: incrementando los desembolsos de CAF para cubrir una mayor porción de la demanda de crédito por parte de las entidades microfinancieras, y apoyando el crecimiento de la actividad productiva de los beneficiarios finales”, dijo François Borit, Director del Sector Privado de la Región Sur en CAF.
Ecuador, Panamá y Perú
CAF desembolsó USD 37,8 millones en Perú, Ecuador y Panamá durante 2019 registrando también cifras récord en estos dos últimos países, destacando las primeras operaciones con tres nuevos clientes: CONAFIPS en Ecuador, y las Cajas Municipales de Ahorro y Crédito de Huancayo y Arequipa en Perú.
Gracias a estos desembolsos fue posible atender a más de 10 mil microempresarios de los cuales 4.900 fueron mujeres. En 2019 se incorporaron dos nuevas instituciones microfinancieras al portafolio de CAF para sumar 16 clientes: Banco VisionFund de Ecuador (línea de crédito por USD 2,5 millones) y Centro Financiero Empresarial de Panamá (línea de crédito por USD 3 millones), con las cuales se encuentran actualmente en etapa de formalización. Para el primer semestre de 2020 se espera concretar nuevas aprobaciones de líneas de crédito en Colombia y Perú por un monto de USD 32 millones para seguir apoyando a los micro y pequeños empresarios de la región.
Más notas sobre BOLIVIA
- Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
Noticias más LeÃdas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃÂA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- ECONOMÃÂA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- Banco Ganadero impulsa la productividad y la innovación en FexpoBeni 2025
- TCL consolida su presencia en Bolivia y presenta nuevas categorÃas
- El Ibex se aleja de los 16.000 puntos con otro correctivo
- Inchcape supera los 1.500 paneles solares en la región acelerando la carbono neutralidad
- Tigre celebró el Mes del Instalador reconociendo los que construyen confianza en sus conexiones
- Robo de cables de cobre: desafÃo a la conectividad y la economÃa del paÃs
- Una forma más inteligente de pedir: llega el pago con tarjeta a Yango Comida
- BISA recibe un reconocimiento de BID Invest por su liderazgo en comercio exterior
- Multilaterales desembolsaron 52,2% de los US$ 5.707 millones comprometidos
- Finalistas de SFT: cinco soluciones escolares buscan transformar Bolivia


