.jpg)
ESPECIALES
BOLIVIA
Lo mas leído: Antes de la renuncia de Evo, empleados de la UIF robaron documentos y discos
PAGINA SIETE MONITOREO
28/02/2020
Documentos oficiales, discos duros y carpetas fueron sustraídos de las oficinas de la Unidad de Investigación Financiera (UIF) por 42 funcionarios, a través de una puerta trasera del edificio de la entidad, un día antes de la renuncia al poder de Evo Morales, señaló el director de la UIF, Ramiro Rivas.
Ese sábado 9 de noviembre, en la parte posterior de las oficinas de la UIF se abrió una suerte de puerta clandestina por la que se sacó información de la institución, además de que se modificaron y borraron discos duros.
“El sábado 9 de noviembre esta UIF fue saqueada, se abrió una puerta por atrás, una clandestina, y por ahí salió mucha información. Hubo cambios de discos duros, se borró información de discos duros”, detalló Rivas en la Audiencia de Rendición de Cuentas Final 2019 de la UIF.
El funcionario agregó que ese robo de documentos e información está documentado y es la razón que motivó a desvincular de la institución al 42% del personal que trabajaba en la entidad.
“A raíz de ese acto hemos despedido a 42 trabajadores, que equivalen al 42% del personal de la UIF, ya que hasta entonces trabajaban 99 personas”, precisó.
A pesar de tener pruebas del saqueo, el director de la UIF señaló que se decidió no iniciar procesos a los funcionarios que perpetraron el robo de información, ya que su administración “no busca hacer persecución” y se concentrará en luchar contra el lavado de dinero y el financiamiento al terrorismo, aseveró.
Hay 917 casos investigados
De acuerdo con Rivas, en 2019 se procesaron 917 casos que se presume estuvieron vinculados con delitos de legitimación de ganancias ilícitas, sin embargo, se decidió no llevar a cabo el seguimiento de los movimientos.
“El año pasado se han procesado 917 casos, pero la anterior administración de la UIF no realizó el seguimiento de los casos, debilitando de esa manera la lucha contra los delitos financieros”, manifestó el director.
De los 917 casos, 618 se originaron por Reportes de Operación Sospechosa (ROS); 142 casos por Requerimiento Fiscal; 26 casos por solicitud de las autoridades competentes; 11 por solicitud de cooperación internacional; hubo 34 casos de oficio; otros 63 por solicitud del Grupo de Investigación y Análisis Económico Financiero (Giaef), que es parte de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (Felcn).
Además, 16 casos fueron investigados a solicitud de la Dirección General de Registro, Control y Administración de Bienes Incautados (Dircabi); hubo un caso solicitado por la Organización Internacional de Policía Criminal (Interpol) y otros seis casos atendidos por pedido de la Aduana Nacional de Bolivia.
Del total de casos procesados se remitieron al Ministerio Público 70 Informes de Inteligencia Financiera y Patrimonial (IIFP), con operaciones vinculadas a la legitimación de ganancias ilícitas y/o delitos precedentes.
Rendición de cuentas
- Fin Rivas señaló que el objetivo de la UIF ahora consiste en “tecnificarse” y potenciar las capacidades de su personal, ya que muchos sólo tienen licenciaturas y se buscará especializarlos en la lucha contra el lavado de dinero, manifestó.
- Seguimiento Durante el gobierno del MAS, Rivas aseguró que la UIF no llevó a cabo ningún seguimiento a los informes remitidos, aspecto que vulnera los resultados esperados en las tareas de lucha contra los crímenes financieros.
- Políticos Hasta el 20 de octubre, la Unidad de Investigaciones Financieras inició de oficio 34 casos contra políticos sin fundamento jurídico; 20 de éstos tenían la misión de indagar las cuentas de políticos opositores al régimen del MAS.
Más información: https://www.paginasiete.bo/economia/2020/2/28/antes-de-la-renuncia-de-evo-empleados-de-la-uif-robaron-documentos-discos-247963.html
Más notas sobre BOLIVIA
- Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- Lo mas leído: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- Lo más leído del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- Lo más leído del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- Lo mas leído: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- ¿Qué debe contener un botiquín para vehículos?
- Lo más leído del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
.jpg)

Noticias más Leídas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leído: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leído del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leído del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leído: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquín para vehículos?
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- ESPECIALES Lo más leído del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- ECONOMÃA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- La evolución del cemento ha llegado: Itacamba lanza el Cemento Camba Estructural IM40 para grandes obras
- Deepal S07 es el primer vehículo de rango extendido (REEV) disponible en Bolivia
- Datec Corp invita al webinar gratuito “Del caos a la estrategia” un gobierno de datos maestros efectivo
- Casa Real, Don Lucho y Campos de Solana celebran 100 años de tradición e innovación
- Jóvenes e indígenas demandan a candidatos propuestas claras para superar la crisis climática
- CEPB anticipa pleno interés público en el segundo debate presidencial, que estará centrado en la economía
- Yango te lleva por toda Bolivia en su día: celebra el 6 de Agosto redescubriendo tu ciudad
- Ranking MERCO ESG consolida a INTI en el Top 10 de empresas con mejor reputación y líder en el sector salud
- Éxito rotundo en la VIII Misión Comercial: Bolivia y Paraguay fortalecen lazos económicos
- Pro Mujer empodera a más de 80.000 personas y alcanza la certificación oro en desempeño social