ESPECIALES
BOLIVIA
Lo mas leÃdo: Antes de la renuncia de Evo, empleados de la UIF robaron documentos y discos

PAGINA SIETE MONITOREO
28/02/2020
Documentos oficiales, discos duros y carpetas fueron sustraídos de las oficinas de la Unidad de Investigación Financiera (UIF) por 42 funcionarios, a través de una puerta trasera del edificio de la entidad, un día antes de la renuncia al poder de Evo Morales, señaló el director de la UIF, Ramiro Rivas.
Ese sábado 9 de noviembre, en la parte posterior de las oficinas de la UIF se abrió una suerte de puerta clandestina por la que se sacó información de la institución, además de que se modificaron y borraron discos duros.
“El sábado 9 de noviembre esta UIF fue saqueada, se abrió una puerta por atrás, una clandestina, y por ahí salió mucha información. Hubo cambios de discos duros, se borró información de discos duros”, detalló Rivas en la Audiencia de Rendición de Cuentas Final 2019 de la UIF.
El funcionario agregó que ese robo de documentos e información está documentado y es la razón que motivó a desvincular de la institución al 42% del personal que trabajaba en la entidad.
“A raíz de ese acto hemos despedido a 42 trabajadores, que equivalen al 42% del personal de la UIF, ya que hasta entonces trabajaban 99 personas”, precisó.
A pesar de tener pruebas del saqueo, el director de la UIF señaló que se decidió no iniciar procesos a los funcionarios que perpetraron el robo de información, ya que su administración “no busca hacer persecución” y se concentrará en luchar contra el lavado de dinero y el financiamiento al terrorismo, aseveró.
Hay 917 casos investigados
De acuerdo con Rivas, en 2019 se procesaron 917 casos que se presume estuvieron vinculados con delitos de legitimación de ganancias ilícitas, sin embargo, se decidió no llevar a cabo el seguimiento de los movimientos.
“El año pasado se han procesado 917 casos, pero la anterior administración de la UIF no realizó el seguimiento de los casos, debilitando de esa manera la lucha contra los delitos financieros”, manifestó el director.
De los 917 casos, 618 se originaron por Reportes de Operación Sospechosa (ROS); 142 casos por Requerimiento Fiscal; 26 casos por solicitud de las autoridades competentes; 11 por solicitud de cooperación internacional; hubo 34 casos de oficio; otros 63 por solicitud del Grupo de Investigación y Análisis Económico Financiero (Giaef), que es parte de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (Felcn).
Además, 16 casos fueron investigados a solicitud de la Dirección General de Registro, Control y Administración de Bienes Incautados (Dircabi); hubo un caso solicitado por la Organización Internacional de Policía Criminal (Interpol) y otros seis casos atendidos por pedido de la Aduana Nacional de Bolivia.
Del total de casos procesados se remitieron al Ministerio Público 70 Informes de Inteligencia Financiera y Patrimonial (IIFP), con operaciones vinculadas a la legitimación de ganancias ilícitas y/o delitos precedentes.
Rendición de cuentas
- Fin Rivas señaló que el objetivo de la UIF ahora consiste en “tecnificarse” y potenciar las capacidades de su personal, ya que muchos sólo tienen licenciaturas y se buscará especializarlos en la lucha contra el lavado de dinero, manifestó.
- Seguimiento Durante el gobierno del MAS, Rivas aseguró que la UIF no llevó a cabo ningún seguimiento a los informes remitidos, aspecto que vulnera los resultados esperados en las tareas de lucha contra los crímenes financieros.
- Políticos Hasta el 20 de octubre, la Unidad de Investigaciones Financieras inició de oficio 34 casos contra políticos sin fundamento jurídico; 20 de éstos tenían la misión de indagar las cuentas de políticos opositores al régimen del MAS.
Más información: https://www.paginasiete.bo/economia/2020/2/28/antes-de-la-renuncia-de-evo-empleados-de-la-uif-robaron-documentos-discos-247963.html
Más notas sobre BOLIVIA
- Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
Noticias más LeÃdas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃÂA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- ECONOMÃÂA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- Banco Ganadero impulsa la productividad y la innovación en FexpoBeni 2025
- TCL consolida su presencia en Bolivia y presenta nuevas categorÃas
- El Ibex se aleja de los 16.000 puntos con otro correctivo
- Inchcape supera los 1.500 paneles solares en la región acelerando la carbono neutralidad
- Tigre celebró el Mes del Instalador reconociendo los que construyen confianza en sus conexiones
- Robo de cables de cobre: desafÃo a la conectividad y la economÃa del paÃs
- Una forma más inteligente de pedir: llega el pago con tarjeta a Yango Comida
- BISA recibe un reconocimiento de BID Invest por su liderazgo en comercio exterior
- Multilaterales desembolsaron 52,2% de los US$ 5.707 millones comprometidos
- Finalistas de SFT: cinco soluciones escolares buscan transformar Bolivia


