.jpg)
ESPECIALES
BOLIVIA
Lo mas leÃdo: Piensa Verde: Con el Apoyo del BCP nace una plataforma ambiental
DELTA FINANCIERO
05/03/2020
Piensa Verde, una poderosa alianza de empresas, organizaciones y personas que buscan trabajar juntos en la conservación de los bosques, especies y áreas protegidas de Bolivia se presentó este 3 de marzo, junto al Banco de Crédito BCP.
La plataforma ambiental multisectorial nace con la intención de articular y canalizar el apoyo económico de individuos e instituciones para la conformación de un fondo y una estructura de apoyo a proyectos de conservación en el país.
“Entre todos presentamos una campaña pública para recaudar fondos a través de la cual la gente pueda donar en nuestras agencias, cajeros automáticos y nuestros servicios de banca móvil. Vamos a poner toda nuestra experiencia en la organización de campañas sociales y toda nuestra capacidad logística al servicio de esta iniciativa, creemos que podemos aportar mucho como parte de la plataforma”, explica Miguel Solis, gerente institucional del Banco de Crédito BCP, entidad cofundadora de la iniciativa.
El ejecutivo detalla la vocación verde del Banco de Crédito, que desde hace varios años viene trabajando en el marco de la iniciativa Planeta BCP en temas como el reciclaje, el ahorro de energía o el voluntariado ambiental. “Estas actividades han sido esencialmente institucionales, pero ahora queremos llevar nuestro trabajo en favor de las causas ambientales hacia afuera, para tener mayor impacto en las comunidades y la preservación de recursos”, sostiene.
“Gracias a las articulaciones público-privadas, la Plataforma tiene la capacidad de actuar como un poderoso canal de difusión y concientización de la problemática ambiental en Bolivia”, explica por su parte Alfonso Malky, Director Técnico para América Latina del Fondo Estratégico para la conservación, CSF.
Siguientes acciones
A partir del martes de la siguiente semana la cuenta N° 201-5044236-3-10 del Banco de Crédito BCP, a nombre de la Fundación Estás Vivo, comenzará a recibir los aportes de personas particulares e instituciones. Se espera que en esta primera etapa se alcance una meta propuesta de casi 200 mil dólares.
Posteriormente, activistas ambientales y organizaciones podrán redactar sus propuestas de proyectos, enfocadas en mantener los bosques, especies y áreas protegidas y promover su recuperación en favor de las generaciones presentes y futuras para la Sostenibilidad.
Más notas sobre BOLIVIA
- Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
.jpg)

Noticias más LeÃdas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃÂA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- ECONOMÃÂA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- Lo más leÃdo: Prosegur Cash en alianza con Alfin Banco lanzan una red independiente de cajeros automáticos
- BBVA: El futuro es hÃbrido: por qué los bancos tradicionales deben liderar la evolución cripto
- SOBOCE impulsa escuelas sociodeportivas con la Fundación Real Madrid y la Fundación Alalay
- Asoban: Cifras reflejan el desempeño del sector bancario boliviano en un contexto desafiante
- Nacional Seguros ofrece evento sobre "Las Tendencias del Seguro: Riesgos y Oportunidades"
- Equipo de ClÃnica de Las Américas coloca la primera prótesis mandibular 3D en Bolivia
- Crece el valor nominal del salario, pero cae su poder adquisitivo
- Las 5 peores caÃdas en la bolsa de valores desde 1929
- El paÃs sudamericano que se encuentra en crisis económica, pero es considerado por Perú como un mercado clave para el turismo este 2025
- Yango presenta su nueva función que califica el tráfico en tiempo real en Bolivia