.jpg)
EMPRESAS Y NEGOCIOS
BOLIVIA
Gerente de BOA es destituido por Resolución Suprema, tras negarse a renunciar
LOS TIEMPOS MONITOREO
El Gobierno destituyó ayer, por resolución suprema, a Juan Carlos Ossio del puesto de gerente de Boliviana de Aviación (BoA). El ministro de Obras Públicas, Servicios y Vivienda, Iván Arias, solicitó al directivo su renuncia a través de una carta; sin embargo, éste rechazó ese pedido señalando que no correspondía su alejamiento porque significaría poner en riesgo el proceso de transparencia en esta compañía, pero además daría mala imagen al Gobierno.
“Al no producirse esta renuncia, se procederá a la destitución del Gerente General mediante una Resolución Suprema que será emitida en las próximas horas”, señala un comunicado divulgado por el Ministerio de Obras Públicas.
Esta situación se genera después de una serie de denuncias en contra de Ossio. El 28 de febrero, los trabajadores de BoA denunciaron que la administración toma decisiones que van en desmedro de la aerolínea y que se tropieza con la falta de “solvencia monetaria” para el pago a proveedores, así como el cumplimiento de obligaciones tributarias. A esto, el entonces gerente respondió que se trataba de un complot que se gestaba dentro de la empresa para dañar la imagen institucional.
El fin de semana se realizaron otras denuncias de nepotismo y favorecimiento a la empresa Amaszonas. Así, ayer el Ministerio de Obras Públicas, mediante su portal web, informó que la sociedad civil, asambleístas, trabajadores y pilotos de la empresa cuestionaron la forma en la que Ossio administraba BoA, por lo que se decidió solicitar su renuncia al cargo.
Ossio se negó a renunciar argumentando que fue posesionado por la Resolución Suprema 26092, que le otorga un mandato de cinco años.
“No corresponde presentar mi renuncia porque esto implicaría incumplir con el mandato que tengo y poner en riesgo el proceso de transparentar la gestión interna de BoA, dejándola a merced de la demagogia e intereses personales (...) y hacerlo afectaría la imagen del Gobierno”, dice en la nota.
Tras la negativa, el Ministerio explicó en un comunicado que la solicitud de su renuncia era una instrucción ejecutiva de la presidenta Jeanine Áñez, y que debió cumplirse de manera inmediata.
La diputada Claudia Mallon indicó que al tratarse de un Gobierno transitorio no se puede nombrar a un gerente por cinco años. En tanto, la representante de los trabajadores de BoA, Francia González, indicó que Ossio rechazó salir de la empresa por intereses personales. “Es una afrenta a la Presidenta y a los trabajadores. Él está afectando a la imagen de la empresa”, dijo.
Gonzáles indicó que los trabajadores garantizan las operaciones en la empresa y no paralizarán actividades, pero continúan en emergencia hasta la salida de Ossio. Ayer se reunieron en un ampliado para analizar la manera de presionar para que el gerente deje el cargo.
“No se puede aceptar que se siga haciendo daño a la empresa”, indicó la representante.
DENUNCIA DE NEPOTISMO EN BoA
La diputada Claudia Mallón denunció que el gerente de BoA, Juan Carlos Ossio, cometió nepotismo al designar el 20 de enero a Gabriela Guillen, esposa de su sobrino Pablo Galindo Ossio, como gerente regional de BoA en Santa Cruz.
A eso se suma que la esposa del gerente comercial de la aerolínea, Willy Vargas, es la representante de Amaszonas en Cochabamba.
“Ahora entendemos el porqué del favorecimiento a la privada, existe un conflicto de intereses, ningún administrador de una empresa pública puede estar vinculado a una privada porque las actuaciones no serán transparentes”, aseguró. Ossio no respondió a estas denuncias.
Más información: https://www.lostiempos.com/actualidad/economia/20200310/ministro-destituye-al-gerente-boa-negarse-este-renunciar
Más notas sobre BOLIVIA
- Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
.jpg)

Noticias más LeÃdas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃÂA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- ECONOMÃÂA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- Aranceles de Trump: La extraña caÃda del dólar indica que los inversionistas pierden la confianza en EU
- BCP elimina este requisito para realizar retiros en cajeros automáticos en Perú
- Herbalife promueve el DÃa Mundial del Emprendimiento
- Cemento Camba y CASACOR celebran 10 años de alianza
- Banking Summit 2025 trazó los lineamientos para preservar una banca sólida en un año desafiante
- El Open Banking tranformará la vida de los consumidores financieros
- Lo más leÃdo: Datec se estrena en el mercado de valores con la mejor calificación para tÃtulos de corto plazo
- El oro logra nuevos máximos superar el precio de la onza 3.330 dólares
- Huawei refuerza su presencia en Bolivia gracias a una alianza estratégica con Digicorp para distribuir e-Kit
- PedidosYa revoluciona la experiencia de compra en Supermercados Fidalga con el modelo Shoppers