.jpg)
ESPECIALES
BOLIVIA
Lo mas leÃdo: Asofin: 160 mil personas ya no son potenciales clientes
PAGINA SIETE MONITOREO
13/03/2020
La Asociación de Entidades Financieras Especializadas en Microfinanzas (Asofin) calculó que al menos 160 mil personas dejaron de ser potenciales clientes del sistema crediticio microfinanciero, debido a que el cumplimiento de la normativa de la banca generó una deserción de clientes que fueron captados por el sistema informal.
“Aproximadamente 160 mil personas o potenciales prestatarios han dejado de ser atendidos; esto motivó que esos créditos pequeños ya no se beneficien con tasas mínimas y que se dirijan a otros prestamistas, como las casas comerciales, donde no hay regulación”, explicó el gerente de Asofin, Guillermo Sánchez.
El ejecutivo indicó que la otorgación de créditos en las entidades que aglutina son intensivas.
Por ejemplo, citó que antes tenían requerimientos inmediatos desde 50, 100, 200 dólares o más que eran recursos destinados a microemprendimientos y otras inversiones, pero que debido a las norma que establecía cupos, se concentraron sólo en los sectores productivo y de vivienda.
Sánchez señaló que con las normas de regulación vigentes ya no se podía prestar con las tasas mínimas, de manera que si alguien pedía prestado 200 dólares, antes de la Ley 393, era posible entregar ese crédito, algo que no sucede ahora por cumplir los procedimientos establecidos.
“El problema es el exceso de regulación, tal como han señalado los distintos estudios presentados en un evento organizado por Asofin, lo que ha generado una lentitud en todo el sistema crediticio microfinanciero”, sostuvo el gerente de la Asofin.
Más información: https://www.paginasiete.bo/economia/2020/3/13/asofin-160-mil-personas-ya-no-son-potenciales-clientes-249440.html
Más notas sobre BOLIVIA
- Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
.jpg)

Noticias más LeÃdas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃÂA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- ECONOMÃÂA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- Tres pasos para equilibrar tu metabolismo
- Campaña "Caminando por la Vida" a favor de las niñas y niños con cáncer
- Dos emprendimientos bolivianos entre los ganadores de Legado 2025 de Bayer y Endeavor
- ConstruRed impulsa la innovación ferretera con la inauguración de la ConstruRed Pro
- Samsung Solve for Tomorrow: 15 años moldeando el futuro con 2,8 millones de participantes en 68 paÃses
- Sudamérica se está convirtiendo en la región petrolera de más rápido crecimiento en el mundo
- CaixaBank dispara un 45% el crédito al sector hotelero
- EE UU decidirá la salida a Bolsa de Fannie Mae y Freddie Mac
- SÃntesis se inspira en el futuro de la ciberseguridad en el Dream Summit 2025
- Bolivia inaugura su primer banco de germoplasma de algodón