.jpg)
SEGUROS
BOLIVIA
BISA Seguros permite pagos a través de código QR
PAGINA SIETE MONITOREO
BISA Seguros realiza un trabajo constante en el ámbito digital para dar a sus clientes la mayor comodidad en el uso de su seguro. En esta oportunidad, presenta la nueva forma de pago a través del código QR.
Esta funcionalidad consiste en brindar a los clientes de BISA Seguros la comodidad de realizar los pagos de su póliza de manera simple y cómoda, desde cualquier lugar y a cualquier hora. Para realizar los pagos de pólizas con el código QR, el usuario únicamente debe iniciar sesión con su usuario y contraseña en la página web o app de BISA Seguros, luego dirigirse a la sección de pólizas y hacer click en la opción “pagar”.
La modalidad de pago por QR funciona desde la aplicación de cualquier banco que el cliente desee, a través de la sección “Simple”, selecciona la opción “Pagar” y después escanear o seleccionar de la galería de imágenes de su celular el código QR generado. De manera inmediata se envía la factura al correo registrado. “Nos preocupamos por brindar a nuestros clientes no sólo la mejor opción de seguros para acompañarlos en su día a día, sino también la mayor comodidad posible a la hora de realizar los procedimientos de pagos. Innovamos constantemente nuestras modalidades de pagos partiendo de una necesidad que como sociedad tenemos, y así poder satisfacer a todos nuestros usuarios”, indicó Alejandro Mac Lean, vicepresidente ejecutivo de BISA Seguros y Reaseguros.
BISA Seguros es la primera empresa de este rubro en desarrollar este método de pago por QR, a nivel nacional.
BISA Seguros tiene una experiencia de 29 años en el rubro asegurador, cuenta con más de cuatro opciones de seguros para clientes con distintas características. Tiene presencia física en siete departamentos de Bolivia, aunque cuenta con clientes a nivel nacional. En la actualidad busca convertirse en una empresa 3.0.
Más información: https://www.paginasiete.bo/economia/2020/3/16/bisa-seguros-permite-pagos-traves-de-codigo-qr-249703.html
Más notas sobre BOLIVIA
- Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
.jpg)

Noticias más LeÃdas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃÂA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- ECONOMÃÂA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- Lo más leÃdo: Codelco redirige ventas spot de cobre hacia EE.UU. en medio de incertidumbre por aranceles
- Van y vienen: las nuevas designaciones del mundo ejecutivo
- Claure publica nueva encuesta y afirma que la oposición tiene el respaldo de más del 50%
- Riesgo paÃs de Argentina se dispara por incertidumbre con FMI y la guerra comercial
- Trinidad y Tobago asume la presidencia del directorio del Banco de Desarrollo de América Latina (CAF)
- El impacto de la IA en los mercados laborales y en mejoras de productividad en América Latina
- El BISA comparte en Colombia su experiencia de Educación Financiera en braille
- Innovación y crecimiento: el nuevo camino para los jóvenes profesionales en Bolivia
- Lo más leÃdo: La Copa Finesse acercó a las familias cruceñas
- Nissan dejará de producir vehÃculos en Argentina a partir de 2026