.jpg)
BOLIVIA
FIE afianza equidad genérica
LA RAZON MONITOREO
El hecho de que las mujeres representen el 51% de su cartera de clientes y el 55% de su equipo de trabajadores comprueba que la equidad e igualdad de género han sido principios inseparables de la identidad de FIE durante sus 34 años de vida institucional, destacaron ejecutivos del banco.
“Las mujeres son agentes de cambio y contribuyen al crecimiento inclusivo. Invertir en su empoderamiento económico aporta directamente a la igualdad de género, al crecimiento económico y a la erradicación de la pobreza”, destacó la presidenta del directorio de la Banco de Fomento a Iniciativas Económicas (FIE), Ximena Behoteguy, quien se encuentra en el cargo desde abril de 2012.
“Adicionalmente a los servicios financieros que prestamos para promover el emprendimiento femenino, promovemos dentro del banco políticas para alcanzar esta igualdad”, agregó.
En la actualidad, 3.262 personas trabajan en FIE, de las cuales el 55% son mujeres que ocupan el 40,4% de los cargos ejecutivos y el 53,5% de los cargos de supervisión y de toma de decisiones. El directorio de la entidad financiera, además, está conformado por siete miembros, de los cuales cuatro son mujeres. Es “el único banco del sistema financiero boliviano con una mujer a cargo de la presidencia” directiva, destacó la empresa en una nota de prensa institucional.
ESTRUCTURA. Asimismo, “la cartera de la entidad financiera está constituida en la actualidad por 51% clientes mujeres, que en su mayoría (38%) tienen entre 35 y 59 años”, destacó Fernando López, gerente general del banco, que el 8 y 9 de marzo —en conmemoración del Día Internacional de la Mujer— iluminó sus agencias en todo el país con el color magenta.
“La institucionalización de la equidad de género representa innovación en el sistema financiero, pero es además una fuente de innovación, pues se generan espacios de creatividad y desarrollo en las competencias y capacidades complementarias entre hombres y mujeres”, sostuvo el ejecutivo.
Más información: http://www.la-razon.com/suplementos/el_financiero/FIE-afianza-equidad-generica-financiero_0_3332066786.html
Más notas sobre BOLIVIA
- Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
.jpg)

Noticias más LeÃdas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃÂA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- ECONOMÃÂA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- Chile sube dos puestos en nuevo Ãndice de competitividad global y lidera en Latinoamérica
- PPO Indacochea: dos firmas lÃderes se integran para redefinir el estándar de la abogacÃa en Bolivia
- El Bitcoin superó los USD 118.000 y alcanzó un nuevo máximo histórico
- Nacional Seguros fue reconocida por la Federación de Empresarios Privados de Santa Cruz
- Lo más leÃdo: BancoSol lanza Impacta, su programa insignia de acción climática
- Con el apoyo de TIGO inicia el Programa Internacional de Periodismo Digital en su 4ta versión
- Paraguay cierra un acuerdo con Singapur para exportar sus productos cárnicos al paÃs asiático
- FMI lanza alerta: Bolivia enfrenta una crisis económica insostenible y urge reformas inmediatas
- Samsung reta a jóvenes bolivianos a innovar con ciencia y tecnologÃa
- Lo más leÃdo: Ranking de mayores contribuyentes en la recaudación tributaria del SIN