.jpg)
ECONOMíA
BOLIVIA
BCB: Medidas contra el Covid-19 permitirán inyectar a la economía Bs 11.700 millones
PAGINA SIETE MONITOREO
El paquete de medidas anunciadas hoy por la presidenta Jeanine Añez, ante la emergencia por el coronavirus, permitirá inyectar aproximadamente 11.700 millones de bolivianos a la economía del país, sostuvo el director del Banco Central de Bolivia (BCB), José Gabriel Espinoza. El Gobierno anunció hoy medidas referentes al pago de créditos bancarios e impuestos a las utilidades, además de la creación del Bono Familia.
La autoridad explicó en un post en su cuenta en Twitter que el diferimiento del pago de Impuestos a las Utilidades de las Empresas (IUE) representa más o menos 3.900 millones de bolivianos que se quedan en manos del aparato productivo. El Gobierno determinó que el impuesto a las utilidades no se abonará en abril, sino que se pagará a partir de mayo a través de un sistema de plazos.
Indicó además que el diferimiento de los pagos de créditos en el sistema financiero implica cerca de 7.000 millones de bolivianos. Añez informó que respecto a los préstamos bancarios se decidió suspender el pago de la cuota de capital en los siguientes dos meses y que este pago se realizará al final del periodo del crédito.
Espinoza también señaló que la entrega del Bono Familia implica una transferencia directa de casi de 800 millones de bolivianos a uno de los grupos más vulnerables. La primera mandataria anunció esta jornada la creación del beneficio por el cual las familias recibirán 500 bolivianos por cada hijo inscrito en una escuela fiscal.
Las tres medidas anunciadas y la estimación del montó que se erogará por ellas suma 11.700 millones de bolivianos. Espinoza señala que además el BCB “aplica políticas no convencionales que inyectarán al sistema al menos 3.400 millones de bolivianos”.
“Creo que no es poco, más si tomamos en cuenta lo que nos dejaron y el compromiso de todos los que han trabajado en esto de entregar la economía estable. Sabemos que esto no acaba acá, entendemos que después de esto viene una etapa necesaria de recuperación de la salud y de la economía”, finaliza en el hilo de su publicación.
Más información: https://www.paginasiete.bo/economia/2020/3/18/bcb-medidas-contra-el-covid-19-permitiran-inyectar-la-economia-bs-11700-millones-250102.html
Más notas sobre BOLIVIA
- Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- Lo mas leído: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- Lo más leído del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- Lo más leído del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- Lo mas leído: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- ¿Qué debe contener un botiquín para vehículos?
- Lo más leído del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
.jpg)

Noticias más Leídas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leído: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leído del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leído del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leído: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquín para vehículos?
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- ESPECIALES Lo más leído del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- ECONOMÃA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- ¿Recibir una remesa puede convertirse en un riesgo? sí, especialmente cuando no se utilizan los canales adecuados
- Cinco nuevos ganadores celebran su compromiso con el ahorro gracias al Banco Ganadero
- BNB continúa fortaleciendo la educación financiera en Bolivia a través de su Programa "Aprendiendo con el BNB", con su aula móvil "Bus del BNB"
- Banco Nacional de Bolivia consolida su presencia en San Ignacio con participación destacada en la FEXPOSIV 2025
- Los aranceles de Trump entran en vigor en 90 países (incluyendo varios países latinoamericanos excepto Mexico y China)
- La tendencia exhibe la profunda transformación de los servicios financieros, el 2025 las fintech alcanzarán los 40.000 trabajadores
- La evolución del cemento ha llegado: Itacamba lanza el Cemento Camba Estructural IM40 para grandes obras
- Deepal S07 es el primer vehículo de rango extendido (REEV) disponible en Bolivia
- Datec Corp invita al webinar gratuito “Del caos a la estrategia” un gobierno de datos maestros efectivo
- Casa Real, Don Lucho y Campos de Solana celebran 100 años de tradición e innovación