.jpg)
ECONOMíA
BOLIVIA
Ministro dice que medidas benefician a 7,5 millones de bolivianos
EL DEBER MONITOREO
El ministro de Economía y Finanzas Públicas, José Luis Parada, explicó este jueves que las medidas anunciadas por la presidenta Jeanine Áñez benefician a 7,5 millones de bolivianos y admitió que existirá una reducción de la proyección de crecimiento para este año que era de 3,5 por ciento.
La autoridad, en conferencia de prensa, explicó que serán 1,5 millones de escolares que accederán a los Bs 500 anunciados por el Gobierno, para lo que se destinarán Bs 776 millones; mientras que la reducción del 30 por ciento de la tarifa de electricidad beneficiará a 2,5 millones de personas.
Mientras que la otra medida, que es la reprogramación de créditos bancarios y la cancelación por marzo del cobro del impuesto a las utilidades, también ayudarán a otras familias de la clase media de acuerdo a la autoridad.
“No sobredemanden los productos, no se aboquen a comprar productos, el Gobierno está garantizando que el aparato productivo siga funcionando. Se van a seguir abasteciendo los mercados”, solicitó Parada.
El titular garantizó que se toman acciones para que no se corte la cadena productiva, enfatizó que no se hacen faltar insumos médicos al Ministerio de Salud y sugirió que se debería retomar el debate del pacto fiscal cuando pase la emergencia, debido a que esta crisis provocará un efecto a largo plazo.
Finalmente, detalló que los recursos para el pago del bono saldrán de proyectos en los que se generó ahorros y serán cancelados por militares por única vez en abril, mientras que se realiza un análisis para solicitar créditos que resulten favorables para el país.
Más información: file:///Users/mambanegra/Downloads/170080_ministro-dice-que-medidas-benefician-a-75-millones-de-bolivianos-y-anticipa-reduccion-del-crecimient.html
Más notas sobre BOLIVIA
- Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- Lo mas leído: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- Lo más leído del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- Lo más leído del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- Lo mas leído: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- ¿Qué debe contener un botiquín para vehículos?
- Lo más leído del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
.jpg)

Noticias más Leídas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leído: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leído del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leído del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leído: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquín para vehículos?
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- ESPECIALES Lo más leído del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- ECONOMÃA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- ¿Recibir una remesa puede convertirse en un riesgo? sí, especialmente cuando no se utilizan los canales adecuados
- Cinco nuevos ganadores celebran su compromiso con el ahorro gracias al Banco Ganadero
- BNB continúa fortaleciendo la educación financiera en Bolivia a través de su Programa "Aprendiendo con el BNB", con su aula móvil "Bus del BNB"
- Banco Nacional de Bolivia consolida su presencia en San Ignacio con participación destacada en la FEXPOSIV 2025
- Los aranceles de Trump entran en vigor en 90 países (incluyendo varios países latinoamericanos excepto Mexico y China)
- La tendencia exhibe la profunda transformación de los servicios financieros, el 2025 las fintech alcanzarán los 40.000 trabajadores
- La evolución del cemento ha llegado: Itacamba lanza el Cemento Camba Estructural IM40 para grandes obras
- Deepal S07 es el primer vehículo de rango extendido (REEV) disponible en Bolivia
- Datec Corp invita al webinar gratuito “Del caos a la estrategia” un gobierno de datos maestros efectivo
- Casa Real, Don Lucho y Campos de Solana celebran 100 años de tradición e innovación