.jpg)
BOLIVIA
Microempresas piden pausa financiera de siete meses ara dejar de pagar los créditos
EL DEBER MONITOREO
Uno de los sectores más afectados por la pandemia del Covid-19 en Bolivia, son las micro y pequeñas empresas (mypes), cuya batalla se libra día a día, generalmente con la venta al por menor. Y si no hay ese mercado, no hay ingresos. Como ahora. La Confederación de Micro y Pequeñas Empresas (Conamype) observó que las medidas económicas aplicadas, son un alivio, pero esperan que se instaure una pausa financiera de al menos siete meses.
Cientos de personas en los mercados populares y en casas particulares, vieron disolverse sus sueños, tras las medidas establecidas por el Gobierno, para evitar el contagio masivo de la enfermedad, que ya ha afectado a más de 453.000 personas y 20.500 muertos en todo el mundo.
“Todos los sectores productivos de la mypes en todos los sectores, han detenido sus ventas porque la gente se está preocupando en proveerse de alimentos. Pero esto viene desde hace tiempo atrás, cuando se permitió la importación de prendería china y del contrabando que viene de Perú y Argentina”, lamentó el presidente de Conamypes, Néstor Sandy.
En ese sentido, señaló que las medidas dispuestas por el Gobierno de Jeanine Áñez, donde los créditos productivos solo se pagará el interés, “de alguna manera, un respiro limitante”.
“Lo que habíamos pedido en reunión con el viceministro del sector, Ronny Áñez, es que se le pueda dar al sector de las mypes, una pausa financiera de seis a siete meses para dejar de pagar los créditos y ver cómo se adecúa en el plan de pagos que tengan cada unidad productiva, y dar espacio perentorio para que podamos irnos recuperando paulatinamente”, propuso.
El 18 de marzo, la Primera Autoridad del país, Jeannine Áñez, anunció la creación del Bono Familia de Bs 500 por cada hijo que vaya a primaria e inicial en escuelas fiscales. Además, las familias y pequeñas empresas que tienen créditos, no pagarán dos meses el capital de la deuda. Ese pago se realizará al final del periodo del crédito. También, el impuesto a las utilidades (IUE) no se pagará en abril, si no en mayo y a plazos. Por último, prohíbe cortar los servicios de agua, luz y gas el tiempo que dure la cuarentena.
Más información: file:///Users/mambanegra/Downloads/170959_microempresas-piden-pausa-financiera-de-siete-meses.html
Más notas sobre BOLIVIA
- Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
.jpg)

Noticias más LeÃdas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃÂA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- ECONOMÃÂA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- Chile sube dos puestos en nuevo Ãndice de competitividad global y lidera en Latinoamérica
- PPO Indacochea: dos firmas lÃderes se integran para redefinir el estándar de la abogacÃa en Bolivia
- El Bitcoin superó los USD 118.000 y alcanzó un nuevo máximo histórico
- Nacional Seguros fue reconocida por la Federación de Empresarios Privados de Santa Cruz
- Lo más leÃdo: BancoSol lanza Impacta, su programa insignia de acción climática
- Con el apoyo de TIGO inicia el Programa Internacional de Periodismo Digital en su 4ta versión
- Paraguay cierra un acuerdo con Singapur para exportar sus productos cárnicos al paÃs asiático
- FMI lanza alerta: Bolivia enfrenta una crisis económica insostenible y urge reformas inmediatas
- Samsung reta a jóvenes bolivianos a innovar con ciencia y tecnologÃa
- Lo más leÃdo: Ranking de mayores contribuyentes en la recaudación tributaria del SIN