.jpg)
ESPECIALES
BOLIVIA
Lo mas leÃdo: La salud y las micro y pequeñas empresas son la prioridad
EL DEBER MONITOREO
30/03/2020
"El coronavirus puso de rodillas a las economías más poderosas del mundo y a los sistemas de salud más sólidos, solventes y que se suponían eficientes a escala global". De este manera, José Luis Parada, el hombre fuerte de la economía boliviana, conversó con EL DEBER y detalló cómo el país encarará (desde este campo) al escenario dado por el brote de coronavirus que en las últimas horas ya se cobró a su primera víctima en Santa Cruz.
"Estamos priorizando la salud y garantizando los recursos necesarios y las medidas para contrarrestar la expansión del virus. Esta situación no es culpa de los bolivianos y entendemos el sacrificio que están haciendo, eso hay que agradecerlo. Estamos seguros que con disciplina y racionalidad se saldrá adelante. El Gobierno está trabajando las 24 horas del día para dar soluciones y también están haciendo su parte tanto el sector financiero como, en general, el privado", sostuvo el actual ministro de Economía.
Con respectoal paquete de medidas expuestas por esta cartera de Estado, la autoridad resumió a la población las líneas de acción que se están tomando de la siguiente manera:
Servicios básicos
El Gobierno absorberá el gasto de electricidad de cerca de 2,5 millones unidades domiciliarias que no excedan el monto de Bs 120 mensual de consumo. Según el Viceministerio de Electricidad y Energías Alternativas se dispondrán Bs 282 millones para esta cobertura. La medida también toma forma para el consumo de agua y gas domiciliario, donde el Estado instruyó que no se deben cortar estos servicios.
"Se ha visto cómo la crisis del agua afectó a La Paz. Tomando en cuenta que la gente estará en sus casas durante la cuarentena, el Gobierno tomó estas medidas", sostuvo Parada.
El ministro sostuvo que las medidas no aplican para el tema de telefonía, ya que esto se debe llevarse adelante con la autoridad correspondiente y someterse a consulta con los sectores involucrados. Hay 11 millones de teléfonos móviles activos a escala nacional.
Tema financiero
Más información: https://eldeber.com.bo/171697_ministro-parada-la-salud-y-las-micro-y-pequenas-empresas-son-la-prioridad
Más notas sobre BOLIVIA
- Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
.jpg)

Noticias más LeÃdas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃÂA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- ECONOMÃÂA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- Lo más leÃdo: Prosegur Cash en alianza con Alfin Banco lanzan una red independiente de cajeros automáticos
- BBVA: El futuro es hÃbrido: por qué los bancos tradicionales deben liderar la evolución cripto
- SOBOCE impulsa escuelas sociodeportivas con la Fundación Real Madrid y la Fundación Alalay
- Asoban: Cifras reflejan el desempeño del sector bancario boliviano en un contexto desafiante
- Nacional Seguros ofrece evento sobre "Las Tendencias del Seguro: Riesgos y Oportunidades"
- Equipo de ClÃnica de Las Américas coloca la primera prótesis mandibular 3D en Bolivia
- Crece el valor nominal del salario, pero cae su poder adquisitivo
- Las 5 peores caÃdas en la bolsa de valores desde 1929
- El paÃs sudamericano que se encuentra en crisis económica, pero es considerado por Perú como un mercado clave para el turismo este 2025
- Yango presenta su nueva función que califica el tráfico en tiempo real en Bolivia