SEGUROS
BOLIVIA
Seguros privados brindan cobertura por coronavirus a sus clientes

EL DEBER MONITOREO
Ante la emergencia sanitaria que vive el país por la presencia del coronavirus empresas aseguradoras privadas como Bisa Seguros, Nacional Vida, Alianza Seguros y el servicio Vitalia informaron que darán cobertura a las personas afectadas por este mal.
Bisa Seguro, en un comunicado de prensa informó que, mediante sus pólizas de salud, respalda a sus clientes ante la situación de salud que el país está atravesando con la presencia del Covid-19.
“Nos preocupamos por brindar a nuestros clientes la cobertura médica necesaria para que puedan cuidar su salud de la mejor manera posible. Esta situación que estamos atravesando no es la excepción, ya que nuestra compañía otorga cobertura de enfermedades epidémicas y endémicas”, indicó Luis Condorcett, Gerente de Seguros de Salud de BISA Seguros.
En el comunicado, el ejecutivo, resaltó que los seguros de salud cuentan con este servicio de acuerdo con el plan suscrito por contrato y que esta cobertura siempre estuvo incluida dentro de los servicios de la compañía.
Además, señaló que la aseguradora cumple con todos los protocolos correspondientes, según lo indicado por los servicios de salud y los servicios gubernamentales.
Aníbal Casanovas, gerente nacional Corporativo Comercial & MKT de Alianza Seguros, señaló que el seguro médico de la compañía cubrirá los gastos médicos de aquellos asegurados que presenten los síntomas o sean diagnosticados con este mal.
“Estamos trabajando con la mayoría de las clínicas privadas de Santa Cruz y de Bolivia. Las personas, de acuerdo a los síntomas que tengan,pueden llamar al 800-10-6622 y ahí le brindarán asistencia a los asegurados”, explicó Cazanovas.
A su vez, Álvaro Toledo, gerente general de Nacional Seguros Vida y Salud, explicó que en condiciones generales las pólizas de salud excluyen “las epidemias o endemias oficialmente declaradas por entidad gubernamental competente”, así como las “enfermedades contagiosas que requieran aislamiento o cuarentena que sean declaradas por las autoridades competentes como epidemias”. Por ello, excluyen la enfermedad de coronavirus.
Sin embargo, sostuvo que la compañía tiene “el compromiso de ocuparnos de la salud y bienestar de nuestros asegurados, más aún en estos momentos”.
“Por ello, de manera excepcional y solidaria, en el caso de nuestros asegurados, los gastos relacionados al Covid-19 serán asumidos por Nacional Seguros. Así lo estamos comunicando a través de nuestra página oficial de Facebook y nuestros canales digitales”, señaló.
Toledo añadió que paralelamente se habilitó una línea exclusiva en la que un médico; las 24 horas del día, responde consultas, orienta y “hace seguimiento al diagnóstico del asegurado, clientes y público en general sobre el virus, esto con el fin de ayudar a afrontar esta emergencia sanitaria”.
“Recomendamos a todos los bolivianos, en especial a nuestros clientes, seguir los protocolos de seguridad y quedarse en casa protegidos junto a sus familias”, señaló.
En tanto que Óscar Suárez, gerente general de Vitalia, servicio de salud de la Clínica Foianini, informó que atenderán a todas aquellas personas que presenten los síntomas, pero seguirán todos los protocolos establecidos por las autoridades nacionales.
“Se cubrirán las cosas que corresponden de acuerdo a las guías médicas a seguir. Por ejemplo, la emergencia de clínica, y si llega a ser internado, Vitalia brinda la asistencia comprometida, pero siempre adhiriéndose a los protocolos de seguridad que establecieron las autoridades”, señaló.
Más información: https://eldeber.com.bo/171931_seguros-privados-brindan-cobertura-por-coronavirus-a-sus-clientes
Más notas sobre BOLIVIA
- Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
Noticias más LeÃdas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃÂA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- ECONOMÃÂA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- Imcruz-Inchcape Bolivia lanza su programa #RedMujeresIN
- CAF ratifica su compromiso con Bolivia mediante un programa de apoyo
- Alacero Summit 2025 será el epicentro del debate sobre la desindustrialización en América Latina
- Un dÃa sobre dos ruedas, Oliver Montoya prueba el lado humano del delivery
- CBN realiza una nueva donación de bebidas a los bomberos
- Regresan de China los embajadores de Semillas para el Futuro
- Panamá será sede del Foro Económico Internacional de América Latina y el Caribe
- CBN impulsa la economÃa junto a Foro de EconomÃa Circular de Fundares
- SOBOCE presenta su Reporte de Sostenibilidad y reafirma su liderazgo
- Diez proyectos estudiantiles finalistas de Solve for Tomorrow Bolivia


