.jpg)
BANCOS
BOLIVIA
Autoridades trabajan en la reglamentación de cobros de los créditos
LOS TIEMPOS MONITOREO
La Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI) y autoridades del Ministerio de Economía trabajan en la reglamentación del diferimiento de cobros de créditos, que se anunció hace un par de días ante el estado de emergencia sanitaria que se vive en Bolivia por el coronavirus, que hasta el momento contagió a más de 60 personas.
Sin embargo, ya existen algunas situaciones claras y las personas pueden hacer las consultas en sus entidades bancarias para tener una explicación personalizada.
“El decreto aplica a todos los créditos, sólo que hay que reglamentar algunos de ellos, independientemente del plazo”, adelantó el director del Banco Central de Bolivia (BCB), José Gabriel Espinoza.
“Aquellos que han sacado recién sus créditos, obviamente están pagando más a interés que a capital y, por lo tanto, al sólo ajustarse el diferimiento a capital, la caída de sus cuotas no va a ser tan grande”, añadió.
En cuanto a los créditos que ya venían con mora, “lo que se hace es diferir el pago de las cuotas que respondían a estos periodos (abril y mayo), pero la mora se mantiene, no se puede anular, porque eso ya venía previo”, explica.
“En términos de diferimiento, todas las cuotas diferidas entre abril y mayo se pasan al final del cronograma de pagos”, añade el director del BCB.
En Bolivia existen más de 60 personas con coronavirus, de las cuales tres se encuentran en delicado estado de salud, por lo que se aplica un estado de emergencia sanitaria a nivel nacional y con toques de queda reglamentados departamentalmente.
Más información: https://www.lostiempos.com/actualidad/economia/20200327/autoridades-trabajan-reglamentacion-cobros-creditos-anuncio
Más notas sobre BOLIVIA
- Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
.jpg)

Noticias más LeÃdas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃÂA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- ECONOMÃÂA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- Lo más leÃdo: Prosegur Cash en alianza con Alfin Banco lanzan una red independiente de cajeros automáticos
- BBVA: El futuro es hÃbrido: por qué los bancos tradicionales deben liderar la evolución cripto
- SOBOCE impulsa escuelas sociodeportivas con la Fundación Real Madrid y la Fundación Alalay
- Asoban: Cifras reflejan el desempeño del sector bancario boliviano en un contexto desafiante
- Nacional Seguros ofrece evento sobre "Las Tendencias del Seguro: Riesgos y Oportunidades"
- Equipo de ClÃnica de Las Américas coloca la primera prótesis mandibular 3D en Bolivia
- Crece el valor nominal del salario, pero cae su poder adquisitivo
- Las 5 peores caÃdas en la bolsa de valores desde 1929
- El paÃs sudamericano que se encuentra en crisis económica, pero es considerado por Perú como un mercado clave para el turismo este 2025
- Yango presenta su nueva función que califica el tráfico en tiempo real en Bolivia