.jpg)
ECONOMíA
BOLIVIA
CAINCO propone medidas agresivas para mantener la estabilidad económica y empleo
DELTA FINANCIERO
“En esta emergencia sanitaria no se deben escatimar recursos para preservar la salud y mantener el empleo de los bolivianos”, enfatizó Fernando Hurtado, presidente de la Cámara de Industria, Comercio, Servicios y Turismo de Santa Cruz (CAINCO).
Señaló que en la reunión sostenida el 16 de marzo con la presidenta Jeanine Añez, CAINCO presentó al Gobierno Nacional una serie de propuestas para transferir recursos a los hogares más vulnerables, diferir el pago de impuestos y aportes patronales, dar créditos de liquidez al sector empleador y garantizar el abastecimiento de alimentos y medicamentos ante la inminente cuarentena a la que ingresaría el país.
“Muchas de estas medidas se han ido tomando acertadamente por parte del Gobierno; pero debemos profundizarlas con contundencia en el corto y mediano plazo, teniendo en cuenta que los efectos del COVID-19 serán mucho más significativos de lo que se imaginaba al inicio de esta pandemia” señaló Hurtado.
Desde la entidad empresarial consideran que el Gobierno Nacional debe actuar con pragmatismo, inyectando a la economía recursos frescos para atender las necesidades actuales y para dar inicio a un plan de recuperación. En este sentido, propone ampliar aún más las transferencias de recursos a los hogares, abarcando a los siguientes segmentos de la población:
1. Familias comprendidas en la “Tarifa Dignidad”
2. Prestatarios de microcréditos en el sistema financiero
3. Aportantes activos al Sistema Integral de Pensiones
4. Asalariados dependientes
Con ello, el Gobierno dará cobertura a la gran mayoría de los bolivianos, alcanzando a diferentes estratos socioeconómicos que deben subsistir en este periodo de emergencia y que han tenido que interrumpir sus actividades debido al distanciamiento social.
De igual forma, CAINCO plantea las siguientes medidas para dotar de liquidez y preservar el empleo de la gente:
1. Financiamiento con recursos del BCB a través de líneas de crédito para capital de operaciones con periodos de gracia, bajos intereses y plazos razonables
2. Implementación de programas complementarios del BDP a empresas sin cartera vigente
3. Refinanciamiento de créditos vigentes con plazos extendidos
4. Aceleración en el pago de deudas del Estado a proveedores privados
5. Reprogramaciones en el mercado de valores para emisores no financieros del sector productivo
6. Ampliación de los plazos de diferimiento para el pago del IVA, IT e IUE, así como para los planes de pago vigentes y los regímenes especiales, al igual que los aportes a la seguridad social de corto plazo (Cajas de Salud) y de largo plazo (AFP´s)
Además de las políticas públicas antes descritas, la Institución considera que se debe dar un tratamiento diferenciado rubro por rubro, ya que cada uno tiene sus particularidades y requiere acciones específicas de acuerdo a la naturaleza de su actividad. Estas medidas de emergencia deben contar con recursos internos y externos que permitan inyectar liquidez temporal para reactivar la dinámica económica del país.
En una segunda etapa, realizaremos esfuerzos adicionales para reformar estructuralmente la matriz productiva y digitalizar el país.
“En situaciones extraordinarias se deben adoptar medidas extraordinarias. Además de las acciones planteadas, estamos trabajando en un plan de recuperación económica a ser implementado una vez logremos superar la pandemia del Coronavirus” finalizó el presidente de CAINCO.
Más notas sobre BOLIVIA
- Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- Lo mas leído: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- Lo más leído del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- Lo más leído del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- Lo mas leído: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- ¿Qué debe contener un botiquín para vehículos?
- Lo más leído del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
.jpg)

Noticias más Leídas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leído: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leído del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leído del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leído: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquín para vehículos?
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- ESPECIALES Lo más leído del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- ECONOMÃA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- ¿Recibir una remesa puede convertirse en un riesgo? sí, especialmente cuando no se utilizan los canales adecuados
- Cinco nuevos ganadores celebran su compromiso con el ahorro gracias al Banco Ganadero
- BNB continúa fortaleciendo la educación financiera en Bolivia a través de su Programa "Aprendiendo con el BNB", con su aula móvil "Bus del BNB"
- Banco Nacional de Bolivia consolida su presencia en San Ignacio con participación destacada en la FEXPOSIV 2025
- Los aranceles de Trump entran en vigor en 90 países (incluyendo varios países latinoamericanos excepto Mexico y China)
- La tendencia exhibe la profunda transformación de los servicios financieros, el 2025 las fintech alcanzarán los 40.000 trabajadores
- La evolución del cemento ha llegado: Itacamba lanza el Cemento Camba Estructural IM40 para grandes obras
- Deepal S07 es el primer vehículo de rango extendido (REEV) disponible en Bolivia
- Datec Corp invita al webinar gratuito “Del caos a la estrategia” un gobierno de datos maestros efectivo
- Casa Real, Don Lucho y Campos de Solana celebran 100 años de tradición e innovación