.jpg)
ECONOMÃA
LATINOAMERICA
América Latina pierde 14 millones a tiempo completo de empleos por coronavirus
EXPANSION
La pandemia de coronavirus está causando la pérdida del 5.7% de las horas laborales en América Latina y el Caribe este segundo trimestre de 2020, lo que equivale a 14 millones de trabajadores a tiempo completo, informó este miércoles la OIT.
"Estamos ante una destrucción masiva de empleos, y esto plantea un desafío de magnitudes sin precedentes en los mercados laborales de América Latina y el Caribe", dijo el director regional de la OIT, Vinícius Pinheiro, en un comunicado.
"Desde ahora sabemos que al mismo tiempo que se supera la emergencia sanitaria deberemos enfrentar una verdadera reconstrucción de nuestros mercados de trabajo", agregó el directivo de la Organización Internacional del Trabajo, una agencia de la ONU cuya oficina para América Latina y el Caribe está en Lima.
La pandemia ha tenido un "efecto catastrófico" sobre el empleo y los salarios en el mundo, y en América Latina y el Caribe "causa la pérdida de 5.7% de las horas de trabajo en el segundo trimestre de este año, lo que equivale a 14 millones de trabajadores a tiempo completo", dice el comunicado.
"La pandemia afecta en forma especial a sectores que generan gran cantidad de puestos laborales en la región, como son comercio y servicios", agrega.
El informe de la oficina regional fue divulgado un día después de que la OIT dijera en su sede central en Ginebra que el mercado del empleo enfrenta su " mayor crisis desde la Segunda Guerra mundial " en el mundo, con 1,250 millones de trabajadores que corren el riesgo de despidos o de reducción de salarios.
El pasado 28 de enero, antes de que la crisis por el coronavirus llegara a la región, la OIT había dicho que más de 25 millones de latinoamericanos y caribeños estaban desempleados, y la cifra seguramente aumentaría en 2020 debido al débil crecimiento de las economías.
Más información: https://expansion.mx/economia/2020/04/09/america-latina-pierde-14-millones-empleos-coronavirus
Más notas sobre LATINOAMERICA
- Cerrarán 2,6 millones de empresas formales en Latinoamérica
- Lo más leido: Paula Rivera, la boliviana que inició el beauty truck en Sudamérica
- Itaú entre los tres principales bancos de Chile y Colombia
- Lo mas leÃdo: La economÃa en los tiempos del coronavirus
- Lo más leÃdo: Informe N.o 17 FELABAN: No es momento de populismo, ni de medidas efectistas que aparentan soluciones
- Lo mas leÃdo: FELABAN: Informalidad económica, un espejismo a superar
- Casos de coronavirus en América Latina superan a los de Europa
- Lo más leÃdo: Brasil lidera ranking de unicornios en la región y Rappi es el más valioso de Colombia
- Bayer presenta la edición 2021 del Programa Semillero de Futuro
- El neobanco Nubank es reconocido como una de las empresas más disruptivas del mundo
.jpg)

Noticias más LeÃdas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃÂA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- ECONOMÃÂA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- Nacional Seguros fue reconocida por la Federación de Empresarios Privados de Santa Cruz
- Lo más leÃdo: BancoSol lanza Impacta, su programa insignia de acción climática
- Con el apoyo de TIGO inicia el Programa Internacional de Periodismo Digital en su 4ta versión
- Paraguay cierra un acuerdo con Singapur para exportar sus productos cárnicos al paÃs asiático
- FMI lanza alerta: Bolivia enfrenta una crisis económica insostenible y urge reformas inmediatas
- Samsung reta a jóvenes bolivianos a innovar con ciencia y tecnologÃa
- Lo más leÃdo: Ranking de mayores contribuyentes en la recaudación tributaria del SIN
- Empacar y Global Medic entregan nuevos equipos
- Banco FIE promueve proyectos de agroecologÃa y acceso al agua
- Banco Ganadero: Tres consejos financieros para madres que lideran su hogar y su negocio