.jpg)
EMPRESAS Y NEGOCIOS
BOLIVIA
VIVA: pese a la crisis, logramos mantener conectadas a millones de personas
DELTA FINANCIERO
El esfuerzo del equipo técnico de Viva ha mantenido la red estable, incluso con un incremento del tráfico de Internet nunca antes visto en el país, cumpliendo el compromiso de la empresa con sus clientes, explicó el Director Ejecutivo de Viva, Nuevatel Tomás Pérez-Ducy.
“Nuestra empresa tiene como compromiso garantizar la conexión a millones de personas. Es una gran responsabilidad, aún más en tiempos de crisis. Nuestra industria está dentro de los servicios que se consideran de primera necesidad, por lo tanto, el desafío está en poder brindar un servicio, continuo y de calidad, en un contexto altamente regulado. Cada disposición tiene impacto en miles de personas”, detalló el ejecutivo.
Primero la gente
Viva Nuevatel ha tomado todas las decisiones en el marco de esta crisis con la premisa de que primero está la gente. La salud de los trabajadores de la telefónica y también, claro de los usuarios de la misma.
“Hemos implementado el teletrabajo mucho antes de que se declare la cuarentena, hoy la gran mayoría de nuestro equipo de planta, tienda, call center y redes se encuentra trabajando desde la seguridad de su hogar”, destacó Pérez-Ducy.
El ejecutivo indicó que el sistema de call center que ha llevado adelante Viva ha logrado sostener el servicio a través de una plataforma de teletrabajo, lo que ha permitido que los clientes de la telefónica resuelvan sus dudas y consultas con “nuestro personal que no ha salido de sus hogares gracias al sistema aplicado, lo que protege su salud y la de sus familias”
Asimismo, desde hace varias semanas, la compañía ha incentivado el uso de los canales digitales y telefónicos para que los clientes puedan acceder a los servicios o contactar con los operadores sin salir de sus hogares.
De la misma forma, Viva tomó la determinación de no cortar los servicios por la falta de pago antes que las autoridades emitieran las declaraciones o las normas que así lo exigen ara todas las empresas de servicios. “Entendemos la situación difícil de cientos de miles de personas que tienen que priorizar sus gastos”, dijo el Gerente General de Viva.
Por esa misma razón, añadió, se han desarrollado ofertas beneficiosas para que los clientes puedan conectarse a través de los planes ilimitados de internet más bajos a lo largo de los 20 años de la telefónica.
La Fundación Viva también ha tenido que reorientar sus prioridades para que todo su esfuerzo esté enfocado allá donde más se lo requiera. Se han habilitado, por ejemplo, líneas gratuitas para servicios de salud, apoyo psicológico o inclusive policial para luchar contra la violencia en el marco de la cuarentena.
“Realmente creemos en lo que estamos haciendo. Dentro de unos años, cuando pensemos en esas decisiones que tomamos hoy, estaremos seguros de que lo hicimos pensando primero en la gente”, finalizó Pérez-Ducy.
Más notas sobre BOLIVIA
- Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
.jpg)

Noticias más LeÃdas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃÂA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- ECONOMÃÂA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- Aranceles de Trump: La extraña caÃda del dólar indica que los inversionistas pierden la confianza en EU
- BCP elimina este requisito para realizar retiros en cajeros automáticos en Perú
- Herbalife promueve el DÃa Mundial del Emprendimiento
- Cemento Camba y CASACOR celebran 10 años de alianza
- Banking Summit 2025 trazó los lineamientos para preservar una banca sólida en un año desafiante
- El Open Banking tranformará la vida de los consumidores financieros
- Lo más leÃdo: Datec se estrena en el mercado de valores con la mejor calificación para tÃtulos de corto plazo
- El oro logra nuevos máximos superar el precio de la onza 3.330 dólares
- Huawei refuerza su presencia en Bolivia gracias a una alianza estratégica con Digicorp para distribuir e-Kit
- PedidosYa revoluciona la experiencia de compra en Supermercados Fidalga con el modelo Shoppers