.jpg)
BOLSA Y MERCADOS
EEUU
Wall Street cierra con pérdidas pese al acuerdo sobre el recorte de la oferta petrolera
EL PAIS
Wall Street ha cerrado este lunes con pérdidas en dos de sus principales índices bursátiles, pese al acuerdo alcanzado entre las potencias petroleras para aplicar un tijeretazo histórico en la oferta de casi 10 millones de barriles diarios. El Dow Jones retrocedió un 1,3%, el S&P un 1%, mientras que las tecnológicas del Nasdaq avanzaron un 0,4%. La Bolsa de Nueva York ha perdido el optimismo con las que operó las últimas sesiones logrando sólidas ganancias la semana pasada, y ha vuelto a los temores sobre el impacto económico que tendrá el coronavirus. El precio del petróleo de Texas (WTI), referencia en los mercados de EE UU, llegó a subir un 4,9% durante la sesión, pero cerró en -0,2%, a 23,71 dólares por barril.
La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) ampliada, que incluye a Rusia y a otros países de Eurasia, acordó este domingo a última hora un recorte de casi 10 millones de barriles por día que se aplicará a partir del 1 de mayo, debido a que, igual que en abril, a la caída de la demanda por la crisis del coronavirus. Tras el pacto, el crudo brent, el indicador global de los precios del petróleo, ha subido este lunes un 1,6%, hasta los 32 dólares por barril
El acuerdo alcanzado por las potencias petroleras tardó en cerrarse porque México negoció con éxito minimizar su cuota de recortes. Aún está en el aire la cifra concreta de recortes a la que se comprometerán países como Estados Unidos, Canadá, Brasil o Noruega, entre otros, que no forman parte de la OPEP ni de la OPEP ampliada. Según Bloomberg, EE UU, Canadá y Brasil contribuirán con un recorte conjunto de unos 3,7 millones de barriles por día.
La Bolsa de Nueva York inicia esta nueva semana en rojo, después de que las acciones estadounidenses registraran la semana pasada –de cuatro días laborales por el festivo de Viernes Santo– su mayor semana de ganancias desde 1974. Durante esos días, el S&P 500 acumuló una subida del 12%, la mayor en décadas. El Dow Jones avanzó un 13%, mientras que las tecnológicas del Nasdaq alcanzaron un 11%.
Más información: https://elpais.com/economia/2020-04-13/wall-street-abre-con-leves-caidas-pese-al-acuerdo-sobre-el-recorte-de-la-oferta-petrolera.html
Más notas sobre EEUU
- Lo mas leÃdo: Bill Gates responde a preguntas sobre su vÃdeo profético y el coronavirus
- Lo mas leÃdo: Bill Gates prevé un mundo pospandemia con un tercio menos de horas de oficina y la mitad de viajes de negocio
- Goldman Sachs: No hay riesgo sistémico, el impacto será el del 11S no el de Lehman
- Warren Buffett se deshace de mayorÃa de acciones de bancos
- Batalla de poder en una superpotencia en horas bajas
- El Doing Business del Banco Mundial se suspende tras 17 años por irregularidades
- OPEP prevé aumento demanda crudo el próximo año, pero bajo nivel de 2019
- A 100 dÃas de las elecciones, tiene Trump opciones de ganar?
- Goldman ve que recuperación del mercado del petróleo ganará fuerza en 2021
- El petróleo, sin rumbo, pero seguirá siendo fundamental
.jpg)

Noticias más LeÃdas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃÂA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- ECONOMÃÂA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- El Open Banking tranformará la vida de los consumidores financieros
- Lo más leÃdo: Datec se estrena en el mercado de valores con la mejor calificación para tÃtulos de corto plazo
- El oro logra nuevos máximos superar el precio de la onza 3.330 dólares
- Huawei refuerza su presencia en Bolivia gracias a una alianza estratégica con Digicorp para distribuir e-Kit
- PedidosYa revoluciona la experiencia de compra en Supermercados Fidalga con el modelo Shoppers
- Lo más leÃdo: Quién está detrás de la compra de Telefónica del Perú?
- La Argentina exportó gas a Brasil por primera vez en la historia, a través de Bolivia
- Avances en la adopción de IA en la banca latinoamericana
- Triunfo de Noboa dispara bonos de Ecuador
- Lo mas leÃdo: BPO Center y Human Value reconocen a los empleadores lÃderes en La Paz