.jpg)
ECONOMíA
BOLIVIA
Constructores llaman a suscribir un acuerdo y salvar una economía que está en terapia intensiva
Con la propuesta sobre la mesa. "El Gobierno nacional debe actuar ya". La voz responde a un sector de la construcción en una crisis casi terminal, pero con las ideas lúcidas para que, de manera conjunta, se pueda sacar a flote a las empresas y más de 450.000 empleos que genera esta industria.
A través de un documento respaldado por estos actores, la Cámara de la Construcción de Santa Cruz (Cadecocruz) convocó a los sectores de la economía y al Gobierno de transición a suscribir un gran acuerdo nacional contra el coronavirus y desde distintos frentes generar escenarios que mitiguen a un sector productivo-empresarial que está en terapia intensivadebido a la suspensión de sus actividades por la cuarentena y un posible desempleo masivo.
Según un nuevo reporte del INE, en 2019 el sector de la construcción creció un 1,91%, una de las cifras más bajas de los últimos 15 años.
Sin embargo, la propuesta de Cadecocruz no se apoya en una convocatoria, sino que existe un plan diseñado para salvar a las empresas de una nueva desgracia y así como un horizonte donde se asuman nuevos roles y responsabilidades compartidas. Consideran que las medidas inmediatas deben ser las siguientes:
Postergar las presentaciones y el pago de impuestos nacionales, departamentales y municipales hasta el mes de octubre de 2020.
Habilitar una línea de crédito de liquidez de emergencia de hasta Bs 7.000 millones a través del Banco Unión para entregar préstamos de apoyo a las empresas, priorizando a las pequeñas y medianas, para que puedan hacer frente a sus obligaciones entre los meses de abril y junio, a una tasa de interés del 1%, con cinco años de plazo y un año de gracia.
Limitar el incremento salarial del presente año, tanto del haber básico como del Salario Mínimo Nacional, al 1,47% (equivalente a la inflación de 2019) para que los salarios no pierdan poder de compra, pero que su subida no afecte a la delicada situación de las empresas.
Hacer un corte (hasta el 31 de marzo de 2020) y que las administraciones públicas abonen todas las deudas que tienen con empresas por adquisición de bienes y servicios, que deberán estar pagados hasta fin del mes de abril (supondrá unos Bs 5.000 millones).
Más información: https://eldeber.com.bo/174485_constructores-llaman-a-suscribir-un-acuerdo-y-salvar-una-economia-que-esta-en-terapia-intensiva
Más notas sobre BOLIVIA
- Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- Lo mas leído: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- Lo más leído del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- Lo más leído del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- Lo mas leído: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- ¿Qué debe contener un botiquín para vehículos?
- Lo más leído del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
.jpg)

Noticias más Leídas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leído: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leído del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leído del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leído: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquín para vehículos?
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- ESPECIALES Lo más leído del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- ECONOMÃA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- Huawei y sus soluciones innovadoras para la electromovilidad en TeCNIa 2025
- CAF invertirá USD 8.500 millones hasta 2030 en América Latina y el Caribe
- J. Ronald Gutiérrez López es elegido como nuevo Presidente de la ASOBAN
- EMBOL Coca-Cola en el Índice de Capital Constructivo 2024
- KitKat promueve la importancia de tomarse un descanso
- Torre de Banco Ganadero, arquitectura que realza el centro histórico
- Un contenedor en los cielos anuncia que Santa Cruz está por recibir algo único
- La fragilidad de la vida y la naturaleza cobran vida a través de "Susurros"
- La UPSA se asocia con TradingView para revolucionar la educación financiera
- Samsung celebra 40 años de innovación en electrodomésticos en IFA 2025