.jpg)
EMPRESAS Y NEGOCIOS
BOLIVIA
CAINCO y el ministerio de trabajo acuerdan decreto para regular el teletrabajo
DELTA FINANCIERO
Teniendo en cuenta la coyuntura que vive Bolivia debido a la pandemia del COVID-19, CAINCO y el Ministerio de Trabajo, Empleo y Previsión Social han elaborado de manera conjunta un Decreto Supremo que tiene por objeto regular el teletrabajo como una modalidad especial de prestación de servicios, caracterizada por la utilización de las tecnologías de la información y comunicación.
La norma es aplicable a las relaciones laborales que se desarrollen en los sectores público y privado, indistintamente si se trata de contratos con vigencia indefinida, a plazo fijo, por prestación de servicios o realización de obra.
La disposición establece que los empleadores deben proveer el equipo y los programas requeridos para la adecuada prestación de los servicios contratados; no obstante a ello, permite que los trabajadores puedan realizar sus labores diarias desde su computadora personal o dispositivo móvil, siempre y cuando así lo consientan expresamente. En cualquiera de estos casos, el empleador debe proveer y garantizar el mantenimiento de los sistemas necesarios para el desarrollo de las actividades laborales, debiendo capacitar a los trabajadores adecuadamente sobre la funcionalidad de los mismos y los protocolos de seguridad informática que deben seguir.
Del mismo modo, el decreto estipula que las entidades públicas implementarán una estrategia de digitalización para trámites y servicios en línea, delegando a la Agencia de Gobierno Electrónico y Tecnologías de Información y Comunicación (AGETIC) la elaboración de los estándares técnicos correspondientes. A partir de la emisión de la norma, todo servicio digital deberá cumplir con la legislación vigente de gobierno electrónico, siendo obligatorio el uso de la plataforma de interoperabilidad para el intercambio de datos, la firma digital y la implementación de los mecanismos de ciudadanía digital, entre otros.
“Desde CAINCO consideramos que esta norma es un aporte fundamental para la modernización del derecho laboral boliviano. Esta disposición permitirá a muchas personas insertarse en el mercado formal, generando eficiencias para la empresa y facilidades para el trabajador”, señaló Fernando Hurtado, Presidente de CAINCO.
Por su parte, el Ministro de Trabajo, Empleo y Previsión Social, Oscar Mercado, manifestó su complacencia con esta disposición y la consideró prioritaria en estos momentos para viabilizar que muchos trabajadores continúen operando a pesar de la cuarentena. “Hoy es momento de cuidar el empleo y este decreto coadyuvará a ese objetivo”, finalizó la autoridad.
Más notas sobre BOLIVIA
- Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- Lo mas leído: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- Lo más leído del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- Lo más leído del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- Lo mas leído: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- ¿Qué debe contener un botiquín para vehículos?
- Lo más leído del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
.jpg)

Noticias más Leídas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leído: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leído del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leído del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leído: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquín para vehículos?
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- ESPECIALES Lo más leído del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- ECONOMÃA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- La evolución del cemento ha llegado: Itacamba lanza el Cemento Camba Estructural IM40 para grandes obras
- Deepal S07 es el primer vehículo de rango extendido (REEV) disponible en Bolivia
- Datec Corp invita al webinar gratuito “Del caos a la estrategia” un gobierno de datos maestros efectivo
- Casa Real, Don Lucho y Campos de Solana celebran 100 años de tradición e innovación
- Jóvenes e indígenas demandan a candidatos propuestas claras para superar la crisis climática
- CEPB anticipa pleno interés público en el segundo debate presidencial, que estará centrado en la economía
- Yango te lleva por toda Bolivia en su día: celebra el 6 de Agosto redescubriendo tu ciudad
- Ranking MERCO ESG consolida a INTI en el Top 10 de empresas con mejor reputación y líder en el sector salud
- Éxito rotundo en la VIII Misión Comercial: Bolivia y Paraguay fortalecen lazos económicos
- Pro Mujer empodera a más de 80.000 personas y alcanza la certificación oro en desempeño social