.jpg)
BOLIVIA
Crédito para salarios se pagará después de seis meses y microempresas tendrán un año de gracia
OPINION MONITOREO
La presidenta Jeanine Áñez anunció ayer por la tarde las primeras ayudas económicas dirigidas al sector empresarial del país, principalmente a las micro, pequeñas y medianas, que son las principales generadoras de empleo, en pos de paliar los efectos de la cuarentena por el coronavirus.
Se trata de créditos para garantizar el pago de salarios en los siguientes dos meses sin pagar ni intereses ni capital los primeros seis meses y para continuar operando con un año de gracia. El objetivo es asegurar el empleo de los bolivianos y evitar el cierre de las empresas.
Áñez anunció que se otorgará préstamos blandos y fáciles a las empresas, como parte del Plan de apoyo al pago del salario.
El plazo será de 18 meses y los primeros seis no se pagará ni el capital ni el interés.
La Mandataria aclaró que este monto de dinero, solo podrá utilizarse para pagar sueldos o salarios.
“Son préstamos para que las empresas no despidan a sus trabajadores por falta de dinero o liquidez en estos meses de cuarentena”, explicó.
Dijo también que el monto será por el valor de dos sueldos mínimos por cada trabajador y por cada mes.
“En otras palabras, pueden sacar en dos meses 8.488 bolivianos por cada empleado que tengan. La idea es que ese dinero ayude a pagar los sueldos en estos meses tan difíciles para las empresas en todo el país”.
La condición para pedir el préstamo será mostrar al banco, con la planilla, que la empresa tiene trabajadores y debe cumplir con su obligación con ellos, es decir, el salario.
PARA SALIR ADELANTE El Plan Empleo es para que las empresas micro, pequeñas y medianas, salgan adelante en los sectores de servicios, producción y comercio. Estas empresas son las que más empleo generan en Bolivia.
Según Áñez, se dispone un fondo inicial de 1.500 millones de bolivianos para dar créditos de funcionamiento y operaciones a cinco años plazo y “se establece que el primer año es de gracia”.
“Pueden tener este crédito los más de 720 mil micro, pequeños y medianos empresarios que existen en Bolivia”.
Al igual que otros países, las previsiones económicas bolivianas para este año no son alentadoras por la pandemia del coronavirus, según el análisis de organismos internacionales como el Banco Mundial o el Fondo Monetario Internacional.
En Santa Cruz, uno de los representantes de las microempresas destacó las medidas implementadas por el Gobierno y sugirió que se utilice la Billetera Móvil o se contemple otro plan que permita el consumo de sus productos y servicios.
Más información: https://www.opinion.com.bo/articulo/pais/credito-salarios-pagara-despues-meses-microempresas-tendran-ano-gracia/20200415010759762188.html
Más notas sobre BOLIVIA
- Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
.jpg)

Noticias más LeÃdas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃÂA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- ECONOMÃÂA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- Chile sube dos puestos en nuevo Ãndice de competitividad global y lidera en Latinoamérica
- PPO Indacochea: dos firmas lÃderes se integran para redefinir el estándar de la abogacÃa en Bolivia
- El Bitcoin superó los USD 118.000 y alcanzó un nuevo máximo histórico
- Nacional Seguros fue reconocida por la Federación de Empresarios Privados de Santa Cruz
- Lo más leÃdo: BancoSol lanza Impacta, su programa insignia de acción climática
- Con el apoyo de TIGO inicia el Programa Internacional de Periodismo Digital en su 4ta versión
- Paraguay cierra un acuerdo con Singapur para exportar sus productos cárnicos al paÃs asiático
- FMI lanza alerta: Bolivia enfrenta una crisis económica insostenible y urge reformas inmediatas
- Samsung reta a jóvenes bolivianos a innovar con ciencia y tecnologÃa
- Lo más leÃdo: Ranking de mayores contribuyentes en la recaudación tributaria del SIN