.jpg)
EMPRESAS Y NEGOCIOS
BOLIVIA
Hoteles dejaron de operar y piden ayuda para pagar salarios y préstamos bancarios
LOS TIEMPOS MONITOREO
La Cámara Hotelera de Cochabamba reporta una situación de emergencia ante la falta de clientes debido a la cuarentena por la pandemia del coronavirus y pide al Gobierno nacional apoyo para el pago de salarios, servicios básicos y préstamos bancarios.
Después de 21 días de cuarentena, sólo dos de los 118 centros de hospedaje en Cochabamba se encuentran actualmente operando y el daño económico para el sector es millonario.
El presidente de la Cámara, Fidel Huanca, aclaró que su sector acata la cuarentena y que los hoteles que funcionan están sólo con uno o dos huéspedes extranjeros que no han podido ser repatriados.
Explicó que el sector hotelero es uno de los más golpeados por la situación sanitaria y que requiere ayuda para evitar el cierre de hoteles y el despido de sus empleados.
Huanca detalló que los hoteles más grandes del departamento cuentan con más de 50 empleados y los más pequeños funcionan hasta con tres personas, por lo que se estima que el sector da empleo a unas 400 personas.
“Hay riesgo de cierre (de hoteles). Si sigue el problema, van a cerrar algunos, depende del Gobierno. Estamos pidiendo algún alivio económico. Se requiere un incentivo porque cuando acabe este problema no va a haber clientela tampoco. Mientras no haya ingresos no vamos a poder pagar salarios y necesitamos del Gobierno una ayuda económica para pagar los salarios y deudas”, dijo.
El Gobierno anunció este pasado martes un programa de créditos blandos para poder atender el pago de salarios y evitar cierres de empresas y despido de trabajadores.
Chapare
La situación de los hoteles en la región del trópico de Cochabamba es más crítica, donde la actividad ha parado en su totalidad desde noviembre de 2019 por los conflictos poselectorales y la falta de presencia policial. “En Chapare la situación debe estar peor. Con lo que no se puede transitar, debe estar completamente cerrado”, dijo Huanca.
Más información: https://www.lostiempos.com/actualidad/economia/20200416/hoteles-dejaron-operar-piden-ayuda-pagar-salarios-prestamos-bancarios
Más notas sobre BOLIVIA
- Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- Lo mas leído: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- Lo más leído del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- Lo más leído del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- Lo mas leído: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- ¿Qué debe contener un botiquín para vehículos?
- Lo más leído del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
.jpg)

Noticias más Leídas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leído: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leído del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leído del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leído: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquín para vehículos?
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- ESPECIALES Lo más leído del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- ECONOMÃA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- ¿Recibir una remesa puede convertirse en un riesgo? sí, especialmente cuando no se utilizan los canales adecuados
- Cinco nuevos ganadores celebran su compromiso con el ahorro gracias al Banco Ganadero
- BNB continúa fortaleciendo la educación financiera en Bolivia a través de su Programa "Aprendiendo con el BNB", con su aula móvil "Bus del BNB"
- Banco Nacional de Bolivia consolida su presencia en San Ignacio con participación destacada en la FEXPOSIV 2025
- Los aranceles de Trump entran en vigor en 90 países (incluyendo varios países latinoamericanos excepto Mexico y China)
- La tendencia exhibe la profunda transformación de los servicios financieros, el 2025 las fintech alcanzarán los 40.000 trabajadores
- La evolución del cemento ha llegado: Itacamba lanza el Cemento Camba Estructural IM40 para grandes obras
- Deepal S07 es el primer vehículo de rango extendido (REEV) disponible en Bolivia
- Datec Corp invita al webinar gratuito “Del caos a la estrategia” un gobierno de datos maestros efectivo
- Casa Real, Don Lucho y Campos de Solana celebran 100 años de tradición e innovación