.jpg)
ESPECIALES
BOLIVIA
Lo mas leÃdo: Constructores realizarán despidos a gran escala y cerrarán empresas
EL DEBER MONITOREO
20/04/2020
En emergencia. Así se declaró este domingo el sector de la construcción a escala nacional que mantiene paralizada sus operaciones, al igual que casi todos los sectores económicos por causa de la cuarentena total que vive el país desde el pasado 22 de marzo por presencia del coronavirus.
En comunicado de prensa, la Cámara Boliviana de la Construcción (Caboco) señaló que desde hace 35 días todos los proyectos, públicos y privados, se paralizaron dejando al sector en una situación insostenible.
“Los empresarios de la construcción se ven en la situación de optar por despidos de personal a gran escala, cierre de sus empresas y por ende la falta de cancelación a todo el sector económico que depende de nuestro rubro, sumando la no cancelación de varias obligaciones tributarias, bancarias, laborales y municipales que nuestras empresas tienen comprometido”, señala el comunicado.
El estrechamiento del sector, según Caboco, es más que evidente en la presente gestión 2020; la construcción ya sufría una desaceleración económica.
“Actualmente la construcción está en descenso, en la gestión 2019 nuestro sector cerró con el 1,91% (de crecimiento) factor bastante bajo a comparación de otras gestiones”, señala el comunicado.
Para la entidad, la situación del sector “se agravará en la presente gestión por todos los problemas que se arrastran y ahora sumados a la pandemia”.
Los empresarios indicaron que las medidas emitidas por el Estado no son aplicables o viables para reactivar el sector, por los que se declaró en emergencia nacional.
Para el sector la única salida para superar esta crisis es que el Estado pague todas sus deudas que tienen con las empresas constructoras.
“La construcción, está paralizada junto con sus 470.000 trabajadores, que corren el riesgo de perder su fuente de vida, en cuanto no exista un pago efectivo de todas las deudas pendientes con nuestro sector, que en varios casos exceden varios años de antigüedad”, señala el comunicado.
Más información: https://eldeber.com.bo/175450_constructores-realizaran-despidos-a-gran-escala-y-cerraran-empresas
Más notas sobre BOLIVIA
- Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
.jpg)

Noticias más LeÃdas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃÂA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- ECONOMÃÂA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- Lo más leÃdo: Prosegur Cash en alianza con Alfin Banco lanzan una red independiente de cajeros automáticos
- BBVA: El futuro es hÃbrido: por qué los bancos tradicionales deben liderar la evolución cripto
- SOBOCE impulsa escuelas sociodeportivas con la Fundación Real Madrid y la Fundación Alalay
- Asoban: Cifras reflejan el desempeño del sector bancario boliviano en un contexto desafiante
- Nacional Seguros ofrece evento sobre "Las Tendencias del Seguro: Riesgos y Oportunidades"
- Equipo de ClÃnica de Las Américas coloca la primera prótesis mandibular 3D en Bolivia
- Crece el valor nominal del salario, pero cae su poder adquisitivo
- Las 5 peores caÃdas en la bolsa de valores desde 1929
- El paÃs sudamericano que se encuentra en crisis económica, pero es considerado por Perú como un mercado clave para el turismo este 2025
- Yango presenta su nueva función que califica el tráfico en tiempo real en Bolivia