ECONOMíA
BOLIVIA
Titular de YPFB minimiza caída del petróleo y dice que el WTI de planta está a $us 22

PAGINA SIETE MONITOREO
El barril de crudo WTI —de referencia para establecer el precio del gas natural que exporta Bolivia—, que se intercambiaba a 60 dólares por unidad a inicios de año, se hundió por completo este lunes y terminó la jornada en -37,63 dólares. Se trata de un desplome histórico del 305%; por primera vez desde que hay estadísticas entró en valores negativos.
En ese escenario, el presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Herland Soliz, aseguró que Bolivia se basa en el precio del WTI de contrato de planta, valuado en 22 dólares por barril.
"Estamos viviendo una situación histórica con el precio internacional del petróleo, pero es bueno conocer que los bolivianos nos basamos en el precio del WTI de contrato de planta, no el WTI de plataforma marítima. Nuestro precio está en 22 $/BBL", publicó en su cuenta en Twitter.
El derrumbe del petróleo llegó a niveles insospechados: los inversores y especuladores pagaron para encontrar compradores en momentos en que las capacidades de almacenamiento llegaron a su límite en Estados Unidos.
Al final de las operaciones en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex), los contratos de futuros del WTI para entrega en mayo restaron la cifra insólita de 55,90 dólares con respecto a la sesión previa del viernes, reportó AFP.
Al respecto, el ministro de Economía, José Luis Parada, afirmó que esa cartera de Estado trabaja para cubrir los "desfases" ocasionados a las finanzas públicas a partir del desplome del precio del crudo.
"El coronavirus ha ocasionado un desastre a nivel mundial. Uno de los sectores más afectados es justamente el tema de los hidrocarburos. Ya teníamos una proyección cuando el presupuesto estaba a 51 dólares y ya lo teníamos (cuando llegó) a 20, ya se estaba haciendo una proyección porque teníamos ya una pérdida en la cual ya se estaban viendo también los mecanismos para poder financiar y sobretodo cubrir estos desfases", manifestó la tarde de este lunes en el nuevo Palacio de Gobierno.
Los analistas consultados por EFE y AFP afirmaron que los contratos de mayo expirarán pronto como índice de referencia del petróleo de Estados Unidos y a partir de este martes habrá que analizar la evolución de los futuros de junio en función de su volumen de demanda. De hecho, este lunes los contratos de junio se situaron en 20,43 dólares con ya mayor volumen de demanda que los de mayo, en concreto cinco veces más.
Tener el barril de crudo WTI cotizado este lunes en -37,63 dólares significa que muchos pagan para deshacerse de ese petróleo en barriles de 159 litros, que resulta muy caro de almacenar.
Más información: https://www.paginasiete.bo/economia/2020/4/20/titular-de-ypfb-minimiza-caida-del-petroleo-dice-que-el-wti-de-planta-esta-us-22-253197.html
Más notas sobre BOLIVIA
- Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- Lo mas leído: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- Lo más leído del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- Lo más leído del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ¿Qué debe contener un botiquín para vehículos?
- Lo mas leído: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- Lo más leído del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
Noticias más Leídas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leído: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leído del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leído del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquín para vehículos?
- ESPECIALES Lo mas leído: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- ESPECIALES Lo más leído del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- ECONOMÃA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- BancoSol fortalece su presencia en Potosí con dos nuevas agencias
- Tigo amplia su cobertura y lleva internet móvil a Corani en Cochabamba
- Expertos recomiendan modificar tipo de cambio de forma gradual
- Gobierno insiste en que crecimiento de empleo en Paraguay es contundente
- Amazon planea sustituir más de medio millón de empleos con robots
- Tigre Bolivia inaugura nueva línea de producción de cables en Santa Cruz
- Effie Awards Bolivia celebró la efectividad del marketing nacional
- MÍA Experience Summit Tour 2025 llega a Bolivia con expertos en IA
- Banco Ganadero impulsa el desarrollo empresarial potosino en FEIPOBOL 2025
- Mujeres que impulsan la entrega y el emprendimiento en Bolivia


