.jpg)
ECONOMíA
BOLIVIA
Los bonos bolivianos caen ante colapso de precio del petróleo sumando una rebaja de calificación
PAGINA SIETE MONITOREO
Los bonos bolivianos cayeron el lunes cuando un desplome en los precios del petróleo y una rebaja de calificación apagaron cualquier optimismo por la ayuda del Fondo Monetario Internacional.
Las notas externas con vencimiento en 2028 bajaron casi 1 centavo a 80,9 centavos por dólar el lunes, su mayor caída en dos semanas, ya que el petróleo se desplomó a un negativo de $us 37,68 por barril, algo nunca antes visto. La calificación crediticia de la nación también fue reducida el viernes por S&P Global Ratings, lo que compensó cualquier optimismo por la aprobación de fondos de ayuda del FMI.
“La rebaja refleja un deterioro en el perfil externo de Bolivia, ya que sus grandes déficit sostenidos de cuenta corriente han erosionado sus grandes amortiguadores externos”, escribieron los analistas Carolina Caballero y Manuel Orozco en un comunicado. “El reciente shock mundial del precio del petróleo exacerbará aún más esta dinámica externa negativa”.
Las exportaciones de gas natural, que están vinculadas a los precios del petróleo, representan alrededor del 30% de las exportaciones de Bolivia, según los analistas. S&P espera que los precios más bajos de la energía empujen el déficit del gobierno a más de 8% del PIB en 2020, en comparación con 6,9% en 2019.
S&P rebajó la calificación crediticia de Bolivia de BB- a B+, a la par con la de Costa Rica, Jordania y Senegal. Aún así, los analistas dicen que su perspectiva era estable y esperaban que “el impacto en la economía de las medidas de contención dentro de Bolivia y sus socios comerciales disminuya en el transcurso de 2020 y sea seguido por un retorno hacia la tendencia de crecimiento”.
Los bonos del país, que se cotizaban por encima de los 100 centavos en diciembre, habían subido en siete de las últimas ocho sesiones. El viernes, el FMI aprobó una solicitud de ayuda financiera de emergencia de Bolivia por aproximadamente$us 327 millones bajo el Instrumento de Financiamiento Rápido para apoyar gastos médicos y medidas de ayuda.
Pero incluso el Fondo Monetario Internacional admitió que la financiación puede no ser suficiente. Se necesitará apoyo adicional de otros socios para el desarrollo, según el FMI.
Más información: https://www.paginasiete.bo/nacional/2020/4/21/los-bonos-bolivianos-caen-ante-colapso-de-precio-del-petroleo-253268.html
Más notas sobre BOLIVIA
- Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- Lo mas leído: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- Lo más leído del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- Lo más leído del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- Lo mas leído: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- ¿Qué debe contener un botiquín para vehículos?
- Lo más leído del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
.jpg)

Noticias más Leídas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leído: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leído del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leído del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leído: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquín para vehículos?
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- ESPECIALES Lo más leído del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- ECONOMÃA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- ¿Recibir una remesa puede convertirse en un riesgo? sí, especialmente cuando no se utilizan los canales adecuados
- Cinco nuevos ganadores celebran su compromiso con el ahorro gracias al Banco Ganadero
- BNB continúa fortaleciendo la educación financiera en Bolivia a través de su Programa "Aprendiendo con el BNB", con su aula móvil "Bus del BNB"
- Banco Nacional de Bolivia consolida su presencia en San Ignacio con participación destacada en la FEXPOSIV 2025
- Los aranceles de Trump entran en vigor en 90 países (incluyendo varios países latinoamericanos excepto Mexico y China)
- La tendencia exhibe la profunda transformación de los servicios financieros, el 2025 las fintech alcanzarán los 40.000 trabajadores
- La evolución del cemento ha llegado: Itacamba lanza el Cemento Camba Estructural IM40 para grandes obras
- Deepal S07 es el primer vehículo de rango extendido (REEV) disponible en Bolivia
- Datec Corp invita al webinar gratuito “Del caos a la estrategia” un gobierno de datos maestros efectivo
- Casa Real, Don Lucho y Campos de Solana celebran 100 años de tradición e innovación