.jpg)
BOLSA Y MERCADOS
EEUU
Posibles estímulos económicos impulsan a Wall Street
EL ECONOMISTA
Los principales índices de Wall Street subieron ante las señales de más estímulos para ayudar a las pequeñas empresas de Estados Unidos a resistir la paralización económica inducida por el coronavirus, a lo que se sumó el efecto positivo de un repunte de los precios del petróleo. Los principales índices de Wall Street subieron ante las señales de más estímulos para ayudar a las pequeñas empresas de Estados Unidos a resistir la paralización económica inducida por el coronavirus, a lo que se sumó el efecto positivo de un repunte de los precios del petróleo. Los precios del crudo WTI y el petróleo Brent rebotaron, después de una feroz ola vendedora de dos días, lo que impulsó al subíndice de energía del S&P 500 3.6 por ciento. Los 11 principales segmentos del S&P 500 cotizaron con aumentos, luego de que el Senado de Estados Unidos aprobó un paquete de asistencia por 484,000 millones de dólares que se sumará a los billones de dólares en ayuda que han sostenido en buena parte a Wall Street, tras tocar mínimos históricos en marzo. La Cámara de Representantes debería aprobar el proyecto de ayuda económica adicional hoy. “Los tiempos de respuesta a los estímulos han sido mucho más rápidos de los vistos en el 2008”, indicó Anik Sen, director global de Acciones en PineBridge Investments. El referencial S&P 500 aún está operando 17% por debajo de su máximo récord, ya que los confinamientos ordenados en muchos estados del país generaron despidos masivos y una fuerte caída de gastos de los consumidores, lo que pone a varias industrias cerca de riesgo de colapso.
Con la volatilidad como la nueva normalidad en Wall Street, el Promedio Industrial Dow Jones subió 1.99% a 23,475.82 puntos, mientras que el S&P 500 ganó 2.29% a 2,799.31 unidades. El NASDAQ Composite, en tanto, avanzó 2.81% a 8,495.38 unidades. Por su parte, la Bolsa Mexicana de Valores cerró operaciones el miércoles con un alza de 0.98%, por lo que su principal indicador, el S&P/BMV IPC Índice de Precios y Cotizaciones (IPC), terminó en 34,223.85 puntos.
Más información: https://www.eleconomista.com.mx/mercados/Posibles-estimulos-economicos-impulsan-a-Wall-Street-20200422-0127.html
Más notas sobre EEUU
- Lo mas leído: Bill Gates responde a preguntas sobre su vídeo profético y el coronavirus
- Lo mas leído: Bill Gates prevé un mundo pospandemia con un tercio menos de horas de oficina y la mitad de viajes de negocio
- Goldman Sachs: No hay riesgo sistémico, el impacto será el del 11S no el de Lehman
- Warren Buffett se deshace de mayoría de acciones de bancos
- Batalla de poder en una superpotencia en horas bajas
- El Doing Business del Banco Mundial se suspende tras 17 años por irregularidades
- A 100 días de las elecciones, tiene Trump opciones de ganar?
- OPEP prevé aumento demanda crudo el próximo año, pero bajo nivel de 2019
- Goldman ve que recuperación del mercado del petróleo ganará fuerza en 2021
- El petróleo, sin rumbo, pero seguirá siendo fundamental
.jpg)

Noticias más Leídas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leído: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leído del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leído del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leído: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquín para vehículos?
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- ESPECIALES Lo más leído del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- ECONOMÃA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- UPDS celebra 25 años transformando vidas y doble acreditacion internacional
- Imcruz marca un hito con el primer depósito transitorio de Bolivia
- Foro Internacional de Inversiones Punta Arenas 2025 - James Scriven
- La felicidad es clave para el bienestar: Sublime invita a celebrarla
- Fomentando la sostenibilidad: Huawei impulsa el uso de energías verdes
- Huawei y sus soluciones innovadoras para la electromovilidad en TeCNIa 2025
- CAF invertirá USD 8.500 millones hasta 2030 en América Latina y el Caribe
- J. Ronald Gutiérrez López es elegido como nuevo Presidente de la ASOBAN
- EMBOL Coca-Cola en el Índice de Capital Constructivo 2024
- KitKat promueve la importancia de tomarse un descanso