.jpg)
ECONOMíA
BOLIVIA
Prevén déficit fiscal cercano al 8% por bajos ingresos y más gastos en salud
LOS TIEMPOS MONITOREO
La reducción de ingresos por venta de gas y el aumento de gastos en el sector salud, motivado por la pandemia del coronavirus, hacen prever un déficit fiscal para la gestión 2020 de hasta un 8 por ciento en relación al Producto Interno bruto (PIB). En consecuencia, la contracción de la deuda pública programada en el Presupuesto General del Estado (PGE) se torna difícil de lograr.
Según el Análisis del Presupuesto General del Estado 2020 de la Fundación Jubileo, se prevé que la gestión 2020 registre un déficit fiscal, por séptimo año consecutivo, como resultado de la caída de ingresos y alto nivel de gastos.
El documento señala que, si bien el PGE preveía un déficit fiscal del 6,79 por ciento, no tomó en cuenta la crisis provocada por el coronavirus que reduce ingresos y podría comprometer mayores gastos, por lo que en la ejecución se podría registrar un déficit mayor.
“Sin considerar la crisis del coronavirus, el presupuesto 2020 presenta la difícil situación de los últimos años en que los ingresos no alcanzan para cubrir los altos gastos que el Estado ha ido comprometiendo, por lo que plantea, nuevamente, un déficit fiscal cercano a 7 por ciento y un mayor endeudamiento”, dice una de las conclusiones del análisis.
En opinión del secretario general del Colegio Nacional de Economistas de Bolivia (Coneb), Juan Pablo Suárez, la pandemia tomó por sorpresa a varias economías del mundo, por lo que pensar en una reducción del déficit fiscal en Bolivia es prácticamente imposible.
Suárez considera que este año el déficit fiscal en Bolivia llegará al 8 por ciento, lo que implica mayor deuda pública ya sea interna o externa, es decir, atrasando algunos pagos con recursos del Tesoro General de la Nación (TGN) o recurriendo a préstamos de organismos multilaterales o bilaterales.
El análisis de la Fundación Jubileo señala que la deuda externa en 2019 alcanzó los 11.268 millones de dólares y que, según el PGE, se tenía programado en 2020 contraer un endeudamiento externo neto adicional de 2.315 millones.
Sin embargo, Suárez afirma que será difícil reducir la deuda pública como lo prevé el PGE por la necesidad de acceder a recursos que permitan contrarrestar los efectos del coronavirus.
El análisis de la Fundación Jubileo también menciona que a la caída de ingresos por exportaciones de gas en 2020, se suma una disminución de las recaudaciones de impuestos.
“Es muy probable que como resultado se tenga un déficit fiscal aún mayor, con lo que el deterioro de las finanzas públicas, que ya presentaba un riesgo de insostenibilidad, ahora se agrave más”, añade el documento.
A marzo de 2020, la deuda interna del Banco Central de Bolivia (BCB) alcanzaba los 583 millones de dólares.
RIN disminuyen en 23% hasta marza
Según el último reporte de estadística semanal del Banco Central de Bolivia (BCB), las Reservas Internacionales Netas (RIN) cayeron de 7.947 millones de dólares a 6.091 millones entre marzo de 2019 y marzo de 2020, lo que representa una reducción de aproximadamente un 23 por ciento.
El reporte muestra que, al 24 de abril de 2020, las RIN se encontraban en 6.606 millones de dólares.
La caída está relacionada con la reducción de las exportaciones como consecuencia de la pandemia del coronavirus. Sin embargo, la caída de las importaciones de combustibles coadyuvan al aumento de las RIN.
Más información: https://www.lostiempos.com/actualidad/economia/20200504/preven-deficit-fiscal-cercano-al-8-bajos-ingresos-mas-gastos-salud
Más notas sobre BOLIVIA
- Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- Lo mas leído: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- Lo más leído del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- Lo más leído del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- Lo mas leído: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- ¿Qué debe contener un botiquín para vehículos?
- Lo más leído del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
.jpg)

Noticias más Leídas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leído: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leído del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leído del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leído: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquín para vehículos?
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- ESPECIALES Lo más leído del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- ECONOMÃA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- ¿Recibir una remesa puede convertirse en un riesgo? sí, especialmente cuando no se utilizan los canales adecuados
- Cinco nuevos ganadores celebran su compromiso con el ahorro gracias al Banco Ganadero
- BNB continúa fortaleciendo la educación financiera en Bolivia a través de su Programa "Aprendiendo con el BNB", con su aula móvil "Bus del BNB"
- Banco Nacional de Bolivia consolida su presencia en San Ignacio con participación destacada en la FEXPOSIV 2025
- Los aranceles de Trump entran en vigor en 90 países (incluyendo varios países latinoamericanos excepto Mexico y China)
- La tendencia exhibe la profunda transformación de los servicios financieros, el 2025 las fintech alcanzarán los 40.000 trabajadores
- La evolución del cemento ha llegado: Itacamba lanza el Cemento Camba Estructural IM40 para grandes obras
- Deepal S07 es el primer vehículo de rango extendido (REEV) disponible en Bolivia
- Datec Corp invita al webinar gratuito “Del caos a la estrategia” un gobierno de datos maestros efectivo
- Casa Real, Don Lucho y Campos de Solana celebran 100 años de tradición e innovación