.jpg)
ECONOMÃA
BOLIVIA
Se evaluará si el incremento salarial pone en riesgo la estabilidad laboral
EL DEBER MONITOREO
El ministro de Trabajo, Óscar Mercado, afirmó este lunes que se evalúa si un posible incremento al salarial pondrá en riesgo la estabilidad laboral. El 1 de mayo no se anunció ningún alza y las negociaciones continúan.
“Después de esta crisis queremos mantener las fuentes de empleo, entonces habrá que valorar si generar un incremento puede poner en riesgo la estabilidad laboral y en función a eso se tomaran las decisiones”, dijo la autoridad en entrevista con Unitel.
El secretario ejecutivo de la COB, Juan Carlos Huarachi, manifestó su disconformidad por la falta de respuesta del Gobierno, a su pliego petitorio. El ente matriz de los trabajadores demandó un incremento del 15% al haber básico y 10% al salario mínimo para este año, que finalmente no se concretó.
El Día del Trabajador la presidenta Jeanine Áñez anunció planes para la generación de empleo en el país, pero no comunicó el porcentaje del incremento salarial, como solía hacerse en años pasados.
El ministro del área reiteró que “nos sentaremos en los próximos días para ir priorizando los temas. Yo diría que el tema del incremento salarial va estar ligado fundamentalmente al tema de la estabilidad laboral”.
Ratificó que en el actual momento que vive el país, por la pandemia del Covid-19, lo que quieren los trabajadores es estabilidad, ante la difícil situación económica por la suspensión de las labores productivas.
En 2019 hubo un incremento del 4 por ciento al haber básico y del 3 por ciento al salario mínimo nacional. Sin embargo, la emergencia sanitaria lleva a que este tema pase a segundo plano porque los actores coinciden en que se debe priorizar la salud.
Bolivia cerró 2019 con una inflación de 1,47 por ciento, tres centésimas menos que en 2018, cuando alcanzó a 1,50 por ciento, según reporte del estatal Instituto Nacional de Estadística (INE). Ese indicador se utiliza para calcular el alza para esta gestión.
Más información: https://eldeber.com.bo/177627_ministro-de-trabajo-dice-que-se-evaluara-si-el-incremento-salarial-pone-en-riesgo-la-estabilidad-lab
Más notas sobre BOLIVIA
- Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
.jpg)

Noticias más LeÃdas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃÂA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- ECONOMÃÂA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- Tres pasos para equilibrar tu metabolismo
- Campaña "Caminando por la Vida" a favor de las niñas y niños con cáncer
- Dos emprendimientos bolivianos entre los ganadores de Legado 2025 de Bayer y Endeavor
- ConstruRed impulsa la innovación ferretera con la inauguración de la ConstruRed Pro
- Samsung Solve for Tomorrow: 15 años moldeando el futuro con 2,8 millones de participantes en 68 paÃses
- Sudamérica se está convirtiendo en la región petrolera de más rápido crecimiento en el mundo
- CaixaBank dispara un 45% el crédito al sector hotelero
- EE UU decidirá la salida a Bolsa de Fannie Mae y Freddie Mac
- SÃntesis se inspira en el futuro de la ciberseguridad en el Dream Summit 2025
- Bolivia inaugura su primer banco de germoplasma de algodón