BANCOS
					BOLIVIA
					
					Entidades bancarias darán créditos sólo a empresas sin deudas de riesgo				
				
LOS TIEMPOS MONITOREO
Las entidades financieras del país iniciaron la otorgación de créditos de emergencia para el sector empresarial del país, y la Asociación de Bancos Privados de Bolivia (Asoban) recordó que sólo puede otorgar esos préstamos a empleadores que no tengan otros créditos o tenerlos vigentes al 29 de febrero de este año en las categorías de riesgo A, B y C.
Estos créditos se otorgan a las empresas que tengan problemas para pagar a sus empleados los sueldos de estos dos meses que ya se extendió la cuarentena aplicada con el objetivo de contener la pandemia del coronavirus en Bolivia.
Otro de los requisitos imprescindibles para acceder a los créditos de apoyo al empleo es que los empleadores presenten sus planillas de aportes a las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) correspondientes a los meses de enero, febrero o marzo, las cuales deben estar acompañadas de una declaración jurada sobre su autenticidad.
De acuerdo con la normativa, el monto para los créditos alcanza al equivalente de dos salarios mínimos nacionales, por un máximo de dos meses, es decir hasta un monto de 8.488 bolivianos por cada trabajador que aporta a la AFP.
Las autoridades han establecido una tasa de interés anual del 3,73 por ciento y un plazo de hasta 18 meses con seis de gracia.
“La banca privada acompaña los esfuerzos del Gobierno por mantener a flote al sector productivo en estos momentos tan difíciles. Sabemos que es importante mantener funcionando a las empresas y garantizar la estabilidad laboral de los trabajadores, por eso las entidades financieras asociadas a Asoban vienen preparándose para otorgar estos beneficios a los empresarios”, sostuvo el secretario ejecutivo de Asoban, Nelson Villalobos.
Bs. 2 millones saldrán del TGN
El plan de Emergencia de Apoyo al Empleo y Estabilidad Laboral se financiará con recursos del Tesoro General de la Nación (TGN). Así lo establece la reglamentación de esta iniciativa estatal.
Además, el Ejecutivo ordena disponer 2 mil millones del TGN para apalancar la entrega de créditos a las empresas privadas.
La Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI) comunicó, a través de la Carta Circular/ASFI/DNP/CC-2843/2020, que las entidades financieras deberán realizar el seguimiento regular que hacen a cualquier operación de crédito, así como la gestión de riesgo crediticio.
Más información: https://www.lostiempos.com/actualidad/economia/20200505/entidades-bancarias-daran-creditos-solo-empresas-deudas-riesgo
Más notas sobre BOLIVIA
- Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
 - Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
 - Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
 - Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
 - Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
 - Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
 - Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
 - Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
 - ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
 - Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
 
				
				Noticias más LeÃdas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
 - ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
 - EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
 - ECONOMÃÂA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
 - BANCOS Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
 - ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
 - BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
 - ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
 - EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
 - BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
 - ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
 - BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
 - EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
 - ECONOMÃÂA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
 
Noticias más Recientes
- Un dÃa sobre dos ruedas, Oliver Montoya prueba el lado humano del delivery
 - CBN realiza una nueva donación de bebidas a los bomberos
 - Regresan de China los embajadores de Semillas para el Futuro
 - Panamá será sede del Foro Económico Internacional de América Latina y el Caribe
 - CBN impulsa la economÃa junto a Foro de EconomÃa Circular de Fundares
 - SOBOCE presenta su Reporte de Sostenibilidad y reafirma su liderazgo
 - Diez proyectos estudiantiles finalistas de Solve for Tomorrow Bolivia
 - Pro Mujer reconocida por UNICEF por programa de Salas de Lactancia Móviles
 - Banexcoin Bolivia: la aplicación que transforma el uso de los criptoactivos
 - Samsung reconocida por su liderazgo en IA y por acelerar su adopción
 


