.jpg)
RESPONSABILIDAD SOCIAL
EEUU
Donald Trump planea desmantelar su equipo contra el Covid-19 pese al aumento de muertes
EL MUNDO
El presidente de EEUU, Donald Trump, ha confirmado este martes que planea desmantelar su equipo de respuesta al Covid-19, lo que dejará al Gobierno sin su sala de crisis cuando los expertos advierten que el número de muertes por coronavirus en el país podría duplicarse hasta agosto.
Se espera que el equipo de respuesta, que incluye a respetados expertos en salud como los doctores Anthony Fauci y Deborah Birx, reduzca gradualmente sus operaciones en el próximo mes y finalmente las distribuya entre distintas agencias del Gobierno, explicó el vicepresidente de EEUU, Mike Pence.
"Estamos pensando en el festivo de Memorial Day (25 de mayo) o en principios de junio como la fecha en la que podríamos comenzar la transición, para que nuestras agencias empiecen a gestionar la respuesta nacional de una forma más tradicional", dijo a periodistas Pence, que encabeza el grupo.
El fin de la sala de crisis
Trump confirmó poco después la noticia, al afirmar que "el país no puede estar cerrado durante cinco años" y que algunas tareas del grupo, como la de acelerar la producción de respiradores, ya no tienen sentido.
"Mike Pence y el grupo de trabajo han hecho un gran trabajo, pero ahora estamos pensando en una forma (de responder) un poco diferente", explicó Trump durante un acto en Phoenix (Arizona).
"Y esa forma es la seguridad y la reapertura. Y probablemente crearemos un grupo diferente para eso", agregó Trump poco después de aterrizar en el estado fronterizo, en su primera salida de la Casa Blanca desde finales de marzo.
Según indicó poco antes Pence, para finales de mayo o principios de junio, el Gobierno espera que el panorama sea "muy diferente" al actual, con el pico en el número de casos ya superado y más de la mitad de los estados del país en proceso de desescalada gradual.
Sin embargo, el anuncio llega sólo un día después de que un modelo de predicción de la evolución de la pandemia en el que se fija a menudo la Casa Blanca actualizara sus cálculos para pronosticar que la crisis dejará más de 134.000 muertes en Estados Unidos para el 4 de agosto.
Esa proyección, del Instituto de Métricas y Evaluaciones de Salud (IHME) de la Universidad de Washington, implica que el número de fallecimientos por Covid-19 casi llegaría a duplicarse en los próximos tres meses respecto a la cifra actual, de más de 70.000 muertes.
El propio Trump admitió el domingo que la pandemia podría dejar 100.000 muertes, pero al mismo tiempo defendió la decisión de múltiples estados de eliminar gradualmente las medidas de confinamiento.
"Es posible que haya algunas (muertes al reabrir el país)porque la gente ya no estará encerrada",
Una mezcla de expertos
Creado a finales de enero, el grupo de trabajo contra el coronavirus está compuesto por una veintena de altos cargos de distintas agencias del Gobierno de EEUU, que en ocasiones han chocado con el consejo de los expertos en salud como Fauci o Birx.
Las recomendaciones de ese grupo de trabajo no siempre han gustado a Trump, impaciente por reactivar la economía, y Fauci ha contradicho varias veces al mandatario, la última de ellas el lunes, cuando dijo en una entrevista que no hay "pruebas científicas" de que el coronavirus surgiera en un laboratorio chino.
No obstante, la desintegración del equipo de trabajo no equivale a un despido formal de Fauci, quien podrá seguir dirigiendo el Instituto Nacional de Enfermedades Infecciosas y Alergias de Estados Unidos, ni de Birx, quien antes de coordinar el grupo encabezaba los esfuerzos del país para acabar con el sida en el mundo.
Trump aseguró este martes que seguirá recibiendo consejos de ambos cuando se disuelva el grupo. Lo que se espera que continúe, según el diario The New York Times, es un segundo grupo de trabajo dirigido por el yerno y asesor de Trump, Jared Kushner, y centrado entre otros temas en supervisar el desarrollo de tratamientos terapéuticos del COVID-19.
Un mitin en la fabrica de mascarilla
A medida que se acercan las elecciones de noviembre, aumenta la impaciencia de Trump por reactivar la economía y conectar con sus votantes, y la visita del mandatario este martes a una fábrica de mascarillas en Phoenix tuvo muchas similitudes con sus mítines de campaña.
Poco antes de proclamar que Estados Unidos ya está "en la fase siguiente de la batalla" contra el coronavirus, centrada en la reapertura, Trump invitó a subir al escenario a los dueños de un restaurante mexicano en Tucson (Arizona) que fueron criticados en marzo por su apoyo al mandatario.
Más notas sobre EEUU
- Lo mas leÃdo: Bill Gates responde a preguntas sobre su vÃdeo profético y el coronavirus
- Lo mas leÃdo: Bill Gates prevé un mundo pospandemia con un tercio menos de horas de oficina y la mitad de viajes de negocio
- Goldman Sachs: No hay riesgo sistémico, el impacto será el del 11S no el de Lehman
- Warren Buffett se deshace de mayorÃa de acciones de bancos
- Batalla de poder en una superpotencia en horas bajas
- El Doing Business del Banco Mundial se suspende tras 17 años por irregularidades
- OPEP prevé aumento demanda crudo el próximo año, pero bajo nivel de 2019
- A 100 dÃas de las elecciones, tiene Trump opciones de ganar?
- Goldman ve que recuperación del mercado del petróleo ganará fuerza en 2021
- El petróleo, sin rumbo, pero seguirá siendo fundamental
.jpg)

Noticias más LeÃdas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃÂA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- ECONOMÃÂA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- Lo más leÃdo: Prosegur Cash en alianza con Alfin Banco lanzan una red independiente de cajeros automáticos
- BBVA: El futuro es hÃbrido: por qué los bancos tradicionales deben liderar la evolución cripto
- SOBOCE impulsa escuelas sociodeportivas con la Fundación Real Madrid y la Fundación Alalay
- Asoban: Cifras reflejan el desempeño del sector bancario boliviano en un contexto desafiante
- Nacional Seguros ofrece evento sobre "Las Tendencias del Seguro: Riesgos y Oportunidades"
- Equipo de ClÃnica de Las Américas coloca la primera prótesis mandibular 3D en Bolivia
- Crece el valor nominal del salario, pero cae su poder adquisitivo
- Las 5 peores caÃdas en la bolsa de valores desde 1929
- El paÃs sudamericano que se encuentra en crisis económica, pero es considerado por Perú como un mercado clave para el turismo este 2025
- Yango presenta su nueva función que califica el tráfico en tiempo real en Bolivia