EMPRESAS Y NEGOCIOS
BOLIVIA
Soliz dice que no renunció formalmente a la presidencia de YPFB

EL DEBER MONITOREO
Herland Javier Soliz negó este martes que presentara su renuncia formal al cargo de presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos(YPFB), pese a que en las últimas horas circuló la información en redes sociales.
“Quiero aclarar que no he renunciado formalmente, porque encuentro que la situación que vive el país es crítica, la situación más crítica del siglo XXI, prácticamente. Yo siempre estaré al pie del cañón para sacar adelante al país con el equipo técnico de YPFB”, dijo en entrevista con el periodista Carlos Valverde.
Desde el Ministerio de Hidrocarburos se anunció una conferencia de prensa de su titular, Víctor Hugo Zamora, a las 16:00, en la que abordará “temas de coyuntura”, mientras que en las últimas horas circuló una misiva en la que supuestamente el ingeniero petrolero dimitía a la titularidad de la empresa estatal.
“No sé cuántas personas quieren mi cargo ni sé cuántas personas no quieren mi cargo, porque es un gran reto que yo asumí con mucha responsabilidad. Nunca he tenido ninguna denuncia, llevo 13 años como servidor público y siempre doy la cara”, explicó.
Advirtió que existe “gente que es dañina”, que se sujeta al cargo y que tiene “malas mañanas”, ateniéndose a que pertenece al sindicato de YPFB, desde los mandos medios, aunque destacó que también existen buenos profesionales con los que se puede superar la actual coyuntura.
“Todo es falso, he estado aclarando día a día, pero lamentablemente la gente está haciendo oídos sordos a la verdad (…) No se pueden hacer las contrataciones normales porque no hay notarías, todo está cerrado, entonces fue imposible hacer llegar la oferta”, explicó respecto a los cuestionamientos sobre los contratos de seguros y compra de combustible.
Más información: https://eldeber.com.bo/177814_soliz-dice-que-no-renuncio-formalmente-a-la-presidencia-de-ypfb
Más notas sobre BOLIVIA
- Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
Noticias más LeÃdas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃÂA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- ECONOMÃÂA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- CAF organiza en Panamá la 2da edición del llamado Davos latinoamericano
- ProMujer firma convenio de cooperación con la Gobernación de Santa Cruz
- Nesternship: la pasantÃa de Nestlé que conecta el talento con el mundo laboral
- Potente dispositivo de bolsillo con IA y una nueva pantalla FlexWindow
- AXS celebra 25 años conectando a Bolivia y transformando la vida digital
- Imcruz-Inchcape Bolivia lanza su programa #RedMujeresIN
- CAF ratifica su compromiso con Bolivia mediante un programa de apoyo
- Alacero Summit 2025 será el epicentro del debate sobre la desindustrialización en América Latina
- Alacero Summit 2025 será el epicentro del debate sobre la desindustrialización en América Latina
- Un dÃa sobre dos ruedas, Oliver Montoya prueba el lado humano del delivery


