.jpg)
EMPRESAS Y NEGOCIOS
BOLIVIA
BoA programa más de 26 vuelos solidarios a nivel nacional
PAGINA SIETE MONITOREO
La estatal Boliviana de Aviación (BoA) programó desde este jueves más de 26 vuelos solidarios a nivel nacional, se realizarán un total de seis vuelos en el eje troncal del país y desde el viernes 7 de mayo se adicionarán otros 20. El traslado incluye tarifas reducidas hasta el 17 de mayo.
"La empresa estatal BoA, en atención al requerimiento del Ministerio de la Presidencia, ha programado vuelos solidarios para transportar a los pasajeros que se encuentran varados, en distintos lugares del país", señala un comunicado de la aerolínea.
Detalla que desde este jueves ya inició sus operaciones con seis vuelos en el eje troncal: Cochabamba, La Paz y Santa Cruz.
A a partir de este viernes 7 de mayo se tiene previsto un itinerario con más de 20 vuelos a nivel nacional, conectando a las principales ciudades de Bolivia. Por ejemplo, el pasaje de Cochabamba a La Paz cuesta a 195 bolivianos, de Cobija a La Paz a 358 bolivianos, según el tarifario incluido en su página web.
La estatal informa también que todas las reprogramaciones de vuelos no tendrán ningún recargo. Los cambios se pueden realizar llamando al centro de llamadas: 901105010, o a través de la página web www.boa.bo.
Por otra parte, se informó que BoA gestiona la reprogramación de vuelos a nivel internacional con el fin de repatriar a los bolivianos que se encuentran fuera del país.
Este miércoles, el ministro de la Presidencia, Yerko Núñez, afirmó que el Gobierno decidió habilitar vuelos solidarios en varias rutas, para que las personas puedan regresar a sus ciudades de residencia. La disposición se hizo luego de la polémica por el uso de aviones de la Fuerza Aérea Boliviana (FAB) para transportar a una diputada y su hijo desde Tarija a La Paz, y a una exreina de belleza desde Rurrenabaque a la sede de Gobierno por "razones humanitarias".
Más información: https://www.paginasiete.bo/sociedad/2020/5/7/boa-programa-mas-de-26-vuelos-solidarios-nivel-nacional-254809.html
Más notas sobre BOLIVIA
- Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- Lo mas leído: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- Lo más leído del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- Lo más leído del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- Lo mas leído: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- ¿Qué debe contener un botiquín para vehículos?
- Lo más leído del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
.jpg)

Noticias más Leídas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leído: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leído del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leído del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leído: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquín para vehículos?
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- ESPECIALES Lo más leído del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- ECONOMÃA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- ¿Recibir una remesa puede convertirse en un riesgo? sí, especialmente cuando no se utilizan los canales adecuados
- Cinco nuevos ganadores celebran su compromiso con el ahorro gracias al Banco Ganadero
- BNB continúa fortaleciendo la educación financiera en Bolivia a través de su Programa "Aprendiendo con el BNB", con su aula móvil "Bus del BNB"
- Banco Nacional de Bolivia consolida su presencia en San Ignacio con participación destacada en la FEXPOSIV 2025
- Los aranceles de Trump entran en vigor en 90 países (incluyendo varios países latinoamericanos excepto Mexico y China)
- La tendencia exhibe la profunda transformación de los servicios financieros, el 2025 las fintech alcanzarán los 40.000 trabajadores
- La evolución del cemento ha llegado: Itacamba lanza el Cemento Camba Estructural IM40 para grandes obras
- Deepal S07 es el primer vehículo de rango extendido (REEV) disponible en Bolivia
- Datec Corp invita al webinar gratuito “Del caos a la estrategia” un gobierno de datos maestros efectivo
- Casa Real, Don Lucho y Campos de Solana celebran 100 años de tradición e innovación