.jpg)
BANCOS
BOLIVIA
Suben créditos y depósitos hasta marzo, pero las ganancias de las financieras caen un 11,28%
EL DEBER MONITOREO
Al primer trimestre de la gestión 2020 la cartera de créditos y depósitos se mantuvieron estables en el sistema financiero boliviano. Así lo refleja el último reporte de la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI), que también muestra que las utilidades de bancos, cooperativas y otras instituciones del sector cayeron hasta en 11,28%.
En cuestión de las captaciones o depósitos de los ahorristas, según el reporte al primer trimestre de 2020, llegaron a Bs 183.464 millones. Esto representa un 3,3% con relación a la misma gestión de 2019.
Del total de los depósitos un 50,5% fueron colocados a plazo fijo, un 29,4% en cajas de ahorro, el otro 17,5% está en depósitos en cuenta corriente.
Mientras la cartera de créditos creció un 5,3%, pasando de Bs 174.027 millones en el primer trimestre de 2019, a Bs 183.250 millones a marzo de este año.
Dentro de la composición de los préstamos entregados al público, durante los primeros tres meses del año, un 29,4% (Bs 53.854 millones) fue colocado en microcréditos.
Los créditos de vivienda ocupan un 26,6% de la distribución de los préstamos, que representan Bs 48.744 millones de los recursos prestados por las financieras para la adquisición de viviendas.
El sector empresarial, dentro del trimestre captó un 21,4% de los recursos prestados por los bancos y otras financieras, lo que representa Bs 39.159 millones. Por otro lado, el crédito para la pequeña y mediana empresa (pyme) llegó a Bs 23.095 millones y el de consumo a Bs 18.393 millones.
Bajan las utilidades del sistema
Si bien los indicadores básicos del sistema son estables, las utilidades de las financieras se redujeron hasta un 11,28% con relación al anterior trimestre.
En marzo de 2019 las financieras reportaron utilidades por Bs 461 millones. Pero en el mismo periodo de este año las ganancias del sector llegaron a Bs 409 millones.
En detalle, los bancos reportaron Bs 361 millones de ganancias, mientras que las instituciones financieras de desarrollo registraron un rédito de Bs 22 millones. En ese orden, las cooperativas tuvieron utilidades por Bs 16 millones y las entidades financieras de vivienda llegaron a Bs 10 millones.
Más información: https://eldeber.com.bo/178899_suben-creditos-y-depositos-pero-utilidades-de-financieras-cae-un-1128
Más notas sobre BOLIVIA
- Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- Lo mas leído: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- Lo más leído del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- Lo más leído del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- Lo mas leído: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- ¿Qué debe contener un botiquín para vehículos?
- Lo más leído del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
.jpg)

Noticias más Leídas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leído: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leído del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leído del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leído: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquín para vehículos?
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- ESPECIALES Lo más leído del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- ECONOMÃA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- ¿Recibir una remesa puede convertirse en un riesgo? sí, especialmente cuando no se utilizan los canales adecuados
- Cinco nuevos ganadores celebran su compromiso con el ahorro gracias al Banco Ganadero
- BNB continúa fortaleciendo la educación financiera en Bolivia a través de su Programa "Aprendiendo con el BNB", con su aula móvil "Bus del BNB"
- Banco Nacional de Bolivia consolida su presencia en San Ignacio con participación destacada en la FEXPOSIV 2025
- Los aranceles de Trump entran en vigor en 90 países (incluyendo varios países latinoamericanos excepto Mexico y China)
- La tendencia exhibe la profunda transformación de los servicios financieros, el 2025 las fintech alcanzarán los 40.000 trabajadores
- La evolución del cemento ha llegado: Itacamba lanza el Cemento Camba Estructural IM40 para grandes obras
- Deepal S07 es el primer vehículo de rango extendido (REEV) disponible en Bolivia
- Datec Corp invita al webinar gratuito “Del caos a la estrategia” un gobierno de datos maestros efectivo
- Casa Real, Don Lucho y Campos de Solana celebran 100 años de tradición e innovación