SEGUROS
BOLIVIA
DÃa mundial del Seguro: BISA Seguros trabaja con propósitos

DELTA FINANCIERO
Este jueves 14 de mayo se celebra el “Día Mundial del Seguro”, fecha en la que recordamos y agradecemos a todas las aseguradoras bolivianas que dan soporte y respaldo a sus clientes para resguardar su seguridad en diferentes ámbitos.
En esta oportunidad, BISA Seguros celebra el haber desarrollado un nuevo sistema de trabajo desde hace más de un año, donde los colaboradores trabajan con un propósito: que los usuarios del seguro se enfoquen en las cosas fundamentales, mientras cuentan con un respaldo garantizado en caso de cualquier siniestro que atente contra su futuro.
“Como BISA Seguros lo que realmente nos importa es que ninguno de nuestros clientes se quede sin la posibilidad de recuperar la estabilidad de su vida cotidiana después de enfrentar una pérdida, accidente o enfermedad. Todos nuestros colaboradores trabajan de manera eficaz para que ningún emprendimiento o empresa quede sin aportar valor a la sociedad a causa de lo imprevisible.”, indicó Alejandro Mac Lean, Vicepresidente Ejecutivo de BISA Seguros.
Todo ese gran trabajo de asegurar a las familias bolivianas se logra gracias a la evolución empresarial 3.0 desarrollada por BISA Seguros, donde los colaboradores comienzan a alcanzar las metas fijadas para sobresaltar su potencial profesional, con la finalidad, no solo de satisfacer las necesidades del cliente, si no formar parte de su día a día de una manera eficiente, empática y responsable.
“Estamos muy orgullosos de decir que, gracias al trabajo desarrollado con agilidad, eficacia y compromiso de nuestros colaboradores, hemos logrado convertirnos en una empresa 3.0, en donde generamos contenido de valor gracias a las propuestas de todo nuestro personal asegurador y así, brindar el mejor servicio a todas las personas que confían en nosotros”, resalta el ejecutivo.
Otra característica de la innovación laboral 3.0 de la aseguradora, es la implementación y evolución de sus plataformas digitales, con métodos que responden a las necesidades de sus clientes de una manera cómoda y sencilla, habilitando servicios y soluciones a través de su página web, cuenta de Facebook y la App Móvil de BISA Seguros.
En este contexto, BISA Seguros presenta a su mascota digital llamada “Otto”, con la finalidad de que tenga una presencia periódica, amigable y empática en las plataformas digitales, para dar consejos sobre la seguridad en el hogar, prevención de enfermedades, y tips de actividades para poder llevar una vida sana.
Ahora, Otto forma parte de la familia BISA Seguros, y podemos encontrarlo destacando información de valor del blog de la aseguradora y mostrando las novedades que se generan en la compañía.
Acerca de BISA Seguros & Reaseguros:
BISA Seguros tiene una experiencia de 29 años en el rubro asegurador, cuenta con más de cuatro opciones de seguros para clientes con distintas características. Tiene presencia física en siete departamentos de Bolivia, aunque cuenta con clientes a nivel nacional.
Actualmente, busca convertirse en una empresa 3.0 con el objetivo de facilitar los procesos internos y externos de los clientes y para reducir el uso del papel.
Está conformado con alrededor de 380 trabajadores que se esfuerzan día a día para cubrir las necesidades de sus usuarios.
Hasta la fecha, tiene disponibles 1.300 puntos de pagos para mayor facilidad y accesibilidad de sus clientes, abarcando farmacias, entidades bancarias, gasolineras y distintas plataformas de pago alternativas.
Más notas sobre BOLIVIA
- Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
Noticias más LeÃdas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃÂA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- ECONOMÃÂA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- Imcruz-Inchcape Bolivia lanza su programa #RedMujeresIN
- CAF ratifica su compromiso con Bolivia mediante un programa de apoyo
- Alacero Summit 2025 será el epicentro del debate sobre la desindustrialización en América Latina
- Un dÃa sobre dos ruedas, Oliver Montoya prueba el lado humano del delivery
- CBN realiza una nueva donación de bebidas a los bomberos
- Regresan de China los embajadores de Semillas para el Futuro
- Panamá será sede del Foro Económico Internacional de América Latina y el Caribe
- CBN impulsa la economÃa junto a Foro de EconomÃa Circular de Fundares
- SOBOCE presenta su Reporte de Sostenibilidad y reafirma su liderazgo
- Diez proyectos estudiantiles finalistas de Solve for Tomorrow Bolivia


