.jpg)
ECONOMíA
BOLIVIA
Industrias arrancan actividades al 30% de su capacidad y reciben sobreoferta de mano de obra
EL DEBER MONITOREO
Cuatro amigos bromean en las afueras de una fábrica. Todos ríen y se molestan entre sí. El humor es una válvula de escape para estos hombres que buscan trabajo y no lo encuentran. “No hay mucho que hacer, solo queda esperar. Aunque sea 30 pesos vamos a hacer”, dice José Luis Valdés, un joven de 25 años, que es el más bromista del grupo.
Si bien las actividades se restablecieron en el Parque Industrial de Santa Cruz, las fábricas empezaron a trabajar a un ritmo lento y requieren de poca mano de obra eventual.
Este andar cansino lo sufre José Luis y sus amigos, que después de un mes y medio llegaron a una fábrica de bebidas. Todos se ganan la vida cargando paquetes y fardos de gaseosas en camiones que transportan el producto.
Pero la faena luce poco alentadora. Solo un camión grande llegó hasta la factoría. Los estibadores ganan hasta Bs 200 por hacer este trabajo. Si los cargadores son dos, el pago se divide en partes iguales. Si son más, pasa lo mismo.
“Ahora llegó un camión y los cuatro nos vamos a hacer unos Bs 50. Ya es algo”, dijo José Luis, mientras continúa bromeando.
Si bien él y sus amigos salvarán el día, no pasa lo mismo con Marco Antonio. Este joven de 21 años recorrió las diferentes industrias en busca de trabajo. En todos los lugares donde preguntó, la respuesta fue la misma: “No estamos contratando a nadie”.
Antes, ya había trabajado en una fábrica de plásticos. Fue despedido después de 11 meses. Ahora la emergencia sanitaria lo encontró sin empleo y con su bicicleta como su única posesión material.
Pero es optimista, “ojalá pase esto de forma rápida”, señaló.
Organización
Jorge Cwirko, presidente de la Asociación de Empresarios del Parque Industrial, informó que las 370 empresas asentadas en esa área abrieron sus puertas. Eso sí, admitió que la mayoría comenzó a trabajar a un 30% de su capacidad instalada.
En este contexto, explicó que algunas compañías tienen líneas de producción que van de menor a mayor velocidad.
Calificó de bueno el retorno de las operaciones, aunque no todas las fábricas abrieron al 100%.
“Cuesta que arranquen, porque algunas líneas de producción demoran.Tardan en calentar las máquinas, pero el trabajo se normalizará”, aseguró.
A la hora de evaluar el retorno a la nueva normalidad sostuvo que fue bueno. “Creíamos que iba a ser difícil el arranque, pero salió mejor de lo que esperamos”, sostuvo.
Aclaró que las jornadas mejorarán a medida que llegue mercadería, materia prima y equipos de las diferentes industrias que permanecen en la Aduana.
El industrial explicó que de forma directa las fábricas asentadas en la zona generan 7.000 fuentes de trabajo de forma directa y más de 25.000 de forma indirecta.
Pese al contexto adverso que vive el país, por la presencia del coronavirus, Cwirko, aseguró que a medida que las industrias instalen por completo sus líneas de producción demandarán mucha más mano de obra.
Más información: https://eldeber.com.bo/179747_industrias-arrancan-actividades-al-30-de-su-capacidad-y-reciben-sobreoferta-de-mano-de-obra
Más notas sobre BOLIVIA
- Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- Lo mas leído: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- Lo más leído del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- Lo más leído del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- Lo mas leído: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- ¿Qué debe contener un botiquín para vehículos?
- Lo más leído del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
.jpg)

Noticias más Leídas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leído: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leído del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leído del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leído: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquín para vehículos?
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- ESPECIALES Lo más leído del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- ECONOMÃA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- ¿Recibir una remesa puede convertirse en un riesgo? sí, especialmente cuando no se utilizan los canales adecuados
- Cinco nuevos ganadores celebran su compromiso con el ahorro gracias al Banco Ganadero
- BNB continúa fortaleciendo la educación financiera en Bolivia a través de su Programa "Aprendiendo con el BNB", con su aula móvil "Bus del BNB"
- Banco Nacional de Bolivia consolida su presencia en San Ignacio con participación destacada en la FEXPOSIV 2025
- Los aranceles de Trump entran en vigor en 90 países (incluyendo varios países latinoamericanos excepto Mexico y China)
- La tendencia exhibe la profunda transformación de los servicios financieros, el 2025 las fintech alcanzarán los 40.000 trabajadores
- La evolución del cemento ha llegado: Itacamba lanza el Cemento Camba Estructural IM40 para grandes obras
- Deepal S07 es el primer vehículo de rango extendido (REEV) disponible en Bolivia
- Datec Corp invita al webinar gratuito “Del caos a la estrategia” un gobierno de datos maestros efectivo
- Casa Real, Don Lucho y Campos de Solana celebran 100 años de tradición e innovación