.jpg)
ECONOMíA
BOLIVIA
SIN anula el Sistema de Facturación Electrónica tomando en cuenta la actual situación económica
PAGINA SIETE MONITOREO
El Servicio de Impuestos Nacionales (SIN) dejó sin efecto la implementación del Sistema de Facturación Electrónica (SFE), tras hacer un análisis de la situación económica de Bolivia. La medida se aprobó en la Resolución Normativa de Directorio N° 102000000011, de 18 de mayo de 2020, que abroga todas las anteriores normativas.
“El Servicio de Impuestos Nacionales dejó sin efecto la implementación del Sistema de Facturación Electrónica (SFE), después de realizar un análisis técnico que tomó en cuenta la actual situación económica del país que está agravada por la emergencia sanitaria del Covid-19, que impide el normal desarrollo de las actividades de los contribuyentes”, señala un comunicado de prensa del fisco.
En su artículo único especifica que la Resolución abroga la anterior disposición del 20 de noviembre de 2018 (101800000026), y las modificaciones realizadas en tres normativas el 2019.
El SFE debía implementarse desde el 1 de junio de este año, de acuerdo con un cronograma, que contemplaba la clasificación de los contribuyentes.
El SIN informa que la facturación en línea y otras se reglamentará según la disposición que está incluida en la Resolución 102000000011, que establece que es necesario continuar con la implementación de las modalidades de facturación electrónica en línea, computarizada en línea y portal web en línea.
La implementación que se hará de acuerdo con la realidad económica e inversión, realizados para el desarrollo de sistemas propios y proveedores, según se informa.
“Por lo tanto, estas modalidades se reglamentarán de forma separada del sistema de facturación virtual, en el marco de una política de modernización, administración eficaz y eficiente del régimen de impuestos, en base a criterios de integridad, sencillez administrativa, seguridad y equidad jurídica”, complementa.
Un aspecto central del nuevo sistema de facturación electrónica es que las compras y ventas se generan en línea y al instante en conexión con los servidores instalados por el SIN. De esa manera, los libros de compras y ventas se procesan de forma automática, y ya no es necesario que se presenten cada mes, como sucede hasta el momento.
Más información: https://www.paginasiete.bo/economia/2020/5/19/impuestos-anula-la-implementacion-de-facturacion-electronica-255960.html
Más notas sobre BOLIVIA
- Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- Lo mas leído: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- Lo más leído del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- Lo más leído del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- Lo mas leído: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- ¿Qué debe contener un botiquín para vehículos?
- Lo más leído del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
.jpg)

Noticias más Leídas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leído: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leído del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leído del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leído: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquín para vehículos?
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- ESPECIALES Lo más leído del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- ECONOMÃA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- ¿Recibir una remesa puede convertirse en un riesgo? sí, especialmente cuando no se utilizan los canales adecuados
- Cinco nuevos ganadores celebran su compromiso con el ahorro gracias al Banco Ganadero
- BNB continúa fortaleciendo la educación financiera en Bolivia a través de su Programa "Aprendiendo con el BNB", con su aula móvil "Bus del BNB"
- Banco Nacional de Bolivia consolida su presencia en San Ignacio con participación destacada en la FEXPOSIV 2025
- Los aranceles de Trump entran en vigor en 90 países (incluyendo varios países latinoamericanos excepto Mexico y China)
- La tendencia exhibe la profunda transformación de los servicios financieros, el 2025 las fintech alcanzarán los 40.000 trabajadores
- La evolución del cemento ha llegado: Itacamba lanza el Cemento Camba Estructural IM40 para grandes obras
- Deepal S07 es el primer vehículo de rango extendido (REEV) disponible en Bolivia
- Datec Corp invita al webinar gratuito “Del caos a la estrategia” un gobierno de datos maestros efectivo
- Casa Real, Don Lucho y Campos de Solana celebran 100 años de tradición e innovación