.jpg)
ESPECIALES
BOLIVIA
Lo más leído: BISA Seguros brinda alternativas a sus clientes para estar protegidos frente al COVID-19
DELTA FINANCIERO
20/05/2020
La cobertura adicional cubre la atención médica, internación en cualquier clínica privada del país, los remedios y la terapia intensiva, en caso de necesitarla, para protegerse de la pandemia.
Este servicio es una ampliación de beneficios en los planes “Red Max” e “Infinity Green”.
Con la firme convicción de ofrecer a sus asegurados una protección completa en esta crisis sanitaria, BISA Seguros pone a disposición de su cartera un servicio adicional para sus productos de salud Red Max e Infinity Green.
Los usuarios que cuenten con los planes Infinity Green y Red Max de salud vigentes podrán acceder a esta cobertura extraordinaria para estar protegidos frente al Covid-19. Para activar esta cobertura los usuarios deberán efectuar un pago de Bs.70 adicionales a la prima mensual ya establecida en su póliza, para solicitar atención médica en cualquier clínica privada o en domicilio en caso de ser un caso positivo.
Este nuevo servicio cubre tratamiento ambulatorio, internación, los honorarios médicos, los remedios y la terapia intensiva, en aquellos casos de gravedad, hasta los USD 10.000.
“Estamos viviendo una coyuntura compleja y delicada en Bolivia y en el mundo entero. Como compañía de seguros, preocupados por el bienestar y la salud de nuestros afiliados, hemos decidido ampliar la cobertura de nuestros productos de salud Red Max e Infinity Green, en beneficio directo de nuestros clientes, quienes por el pago adicional de 70 bolivianos al mes podrán estar protegidos hasta 10 mil dólares, en caso de necesitarlos, para combatir al Covid-19”, explicó el Gerente de Seguros de Salud de BISA Seguros, Luis Condorcett.
En unas semanas más, de acuerdo con las autoridades, se aplicará la cuarentena dinámica, la misma que permitirá retomar ciertos trabajos, servicios y comercio, por lo que, para BISA Seguros esta cobertura extra posibilitará a sus asegurados contar con una protección adicional.
“Pronto retornaremos a una nueva normalidad, pero debemos entender que este virus, lamentablemente se quedará, de acuerdo a las estimaciones de la OMS. Por lo tanto, y pensando en el bienestar y seguridad de todos nuestros afiliados, queremos brindarles este respaldo adicional a sus pólizas para su plena tranquilidad. BISA Seguros de manera permanente tienen como desafío la innovación en sus servicios gracias a que escuchamos fielmente a todos y cada uno de nuestros asegurados”, remarcó Condorcett.
Una vez que el asegurado solicite este nuevo servicio, adicional a su plan de salud, deberá cumplir un tiempo de 14 días de carencia para contar con el beneficio. Para las personas que no son clientes de la aseguradora y deseen adquirir el plan de salud “Red Max” o “Infinity Green”, el mismo ya vendrá incluido de manera automática esta cobertura, con el mismo tiempo de carencia mencionado.
Para más información sobre los requisitos para adquirir este nuevo servicio específico para pandemias, los asegurados pueden contactarse a través de todas nuestras plataformas digitales de BISA Seguros: página web www.bisaseguros.com y/o la página de Facebook @BisaSegurosBolivia.
Más notas sobre BOLIVIA
- Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- Lo mas leído: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- Lo más leído del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- Lo más leído del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- Lo mas leído: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- ¿Qué debe contener un botiquín para vehículos?
- Lo más leído del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
.jpg)

Noticias más Leídas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leído: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leído del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leído del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leído: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquín para vehículos?
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- ESPECIALES Lo más leído del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- ECONOMÃA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- ¿Recibir una remesa puede convertirse en un riesgo? sí, especialmente cuando no se utilizan los canales adecuados
- Cinco nuevos ganadores celebran su compromiso con el ahorro gracias al Banco Ganadero
- BNB continúa fortaleciendo la educación financiera en Bolivia a través de su Programa "Aprendiendo con el BNB", con su aula móvil "Bus del BNB"
- Banco Nacional de Bolivia consolida su presencia en San Ignacio con participación destacada en la FEXPOSIV 2025
- La evolución del cemento ha llegado: Itacamba lanza el Cemento Camba Estructural IM40 para grandes obras
- Deepal S07 es el primer vehículo de rango extendido (REEV) disponible en Bolivia
- Datec Corp invita al webinar gratuito “Del caos a la estrategia” un gobierno de datos maestros efectivo
- Casa Real, Don Lucho y Campos de Solana celebran 100 años de tradición e innovación
- Jóvenes e indígenas demandan a candidatos propuestas claras para superar la crisis climática
- CEPB anticipa pleno interés público en el segundo debate presidencial, que estará centrado en la economía