.jpg)
EMPRESAS Y NEGOCIOS
BOLIVIA
CAINCO gestiona ante la ASUSS dejar sin efecto el instructivo que cataloga al COVID-19 como accidente laboral
DELTA FINANCIERO
La Cámara de Industria, Comercio, Servicios y Turismo de Santa Cruz (CAINCO) ha expresado ante la Autoridad de Supervisión de la Seguridad Social de Corto Plazo (ASUSS) su preocupación por el instructivo INS/ASUSS/DGE/DJ No. 003/2020 emitido por esta entidad, que determina que el COVID-19 debe ser catalogado como un accidente de trabajo cuando el funcionario hubiese estado expuesto a este virus.
A raíz del instructivo INS/ASUSS/DGE/DJ No. 003/2020emitido por la Autoridad de Supervisión de la Seguridad Social de Corto Plazo (ASUSS), que determina que el COVID-19 debe sercatalogado como un accidente laboral, CAINCO se encuentra realizando representaciones para dejar sin efecto esta disposición que genera inseguridad jurídica al sector empresarial.
Considerando que en la actualidad es técnicamente inviable determinar si el contagio del COVID-19 se produjo durante la jornada laboral o fuera de ella, no resulta posible calificar esta situación como un accidente de trabajo, siendo subjetiva y discrecional cualquier determinación sobre el tema.
CAINCO ha expresado su preocupación al respecto, dado que esta situación genera inseguridad jurídica al sector empresarial, toda vez que, en caso de que la enfermedad derive en el fallecimiento o incapacidad permanente del trabajador, los empleadores tendrían que indemnizar a los herederos con el pago de 24 salarios en virtud a los artículos 88 y 89 de la Ley General del Trabajo y los artículos 94 y 95 de su Decreto Reglamentario. Es importante recordar que el Coronavirus ha sido declarado como "pandemia" por la Organización Mundial de la Salud y que en la mayoría de los países se encuentra en una fase de contagio comunitario.
Asimismo, CAINCO señaló que se debe considerar el artículo 112 del Decreto Reglamentario de la Ley General del Trabajo, que establece las condiciones para que una enfermedad profesional pueda ser indemnizable, determinando expresamente que la misma se encuentre inserta en el reglamento; situación que no ocurre con el COVID-19. En virtud a ello, pretender incorporar a este virus como enfermedad profesional y/o accidente de trabajo a través de un instructivo de la ASUSS atenta contra la jerarquía normativa establecida en el artículo 410 de la Constitución Política del Estado.
El ente gremial, luego de revisar las atribuciones de la ASUSS contenidas en el Decreto Supremo No. 3561, observó además que dicha entidad no tiene competencia para calificar si un virus se constituye en enfermedad profesional o si debiera catalogarse como accidente de trabajo, atentando de este modo al artículo 122 de la Carta Magna.
En ese sentido, CAINCO solicitó a la autoridad competente dejar sin efecto el Instructivo IN ASU S/DGE/DJ No. 003/2020, reestableciendo el principio de seguridad jurídica de los empleadores, consignado en los artículos 178, 306 y 311 de la Constitución Política del Estado.
Más notas sobre BOLIVIA
- Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- Lo mas leído: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- Lo más leído del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- Lo más leído del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- Lo mas leído: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- ¿Qué debe contener un botiquín para vehículos?
- Lo más leído del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
.jpg)

Noticias más Leídas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leído: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leído del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leído del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leído: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquín para vehículos?
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- ESPECIALES Lo más leído del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- ECONOMÃA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- ¿Recibir una remesa puede convertirse en un riesgo? sí, especialmente cuando no se utilizan los canales adecuados
- Cinco nuevos ganadores celebran su compromiso con el ahorro gracias al Banco Ganadero
- BNB continúa fortaleciendo la educación financiera en Bolivia a través de su Programa "Aprendiendo con el BNB", con su aula móvil "Bus del BNB"
- Banco Nacional de Bolivia consolida su presencia en San Ignacio con participación destacada en la FEXPOSIV 2025
- Los aranceles de Trump entran en vigor en 90 países (incluyendo varios países latinoamericanos excepto Mexico y China)
- La tendencia exhibe la profunda transformación de los servicios financieros, el 2025 las fintech alcanzarán los 40.000 trabajadores
- La evolución del cemento ha llegado: Itacamba lanza el Cemento Camba Estructural IM40 para grandes obras
- Deepal S07 es el primer vehículo de rango extendido (REEV) disponible en Bolivia
- Datec Corp invita al webinar gratuito “Del caos a la estrategia” un gobierno de datos maestros efectivo
- Casa Real, Don Lucho y Campos de Solana celebran 100 años de tradición e innovación