.jpg)
BOLSA Y MERCADOS
EEUU
Alibaba anticipa que puede cumplir con normas de valores de EEUU
INFOBAE
La directora financiera de Alibaba Group Holding Ltd., Maggie Wu, dijo que la compañía está monitoreando de cerca un proyecto de ley estadounidense que tiene como objetivo bloquear a compañías extranjeras de las bolsas de valores del país y anticipa que podrá cumplir con las nuevas regulaciones.
Wu dijo que la compañía “se esforzará por cumplir con cualquier legislación cuyo objetivo sea proteger y brindar transparencia a los inversionistas que compran valores en las bolsas de Estados Unidos”.
La legislación, que fue aprobada por el Senado el miércoles y está dirigida a las cotizaciones chinas, requeriría que las empresas certifiquen que no están bajo control de un Gobierno extranjero. Las nuevas normas podrían exigir que las empresas chinas entreguen documentos de auditoría originales, lo que podría crear algunos desafíos porque la ley china restringe su distribución.
En una conferencia telefónica para discutir los resultados financieros trimestrales de la compañía, Wu dijo que Alibaba ha trabajado durante mucho tiempo adhiriéndose a las reglas contables de EEUU. y es auditada por la rama en Hong Kong de la firma de contabilidad PricewaterhouseCoopers LLP.
También señaló que los inversionistas estadounidenses que compraron acciones de Alibaba durante la oferta pública inicial de la compañía en 2014 se habrían beneficiado enormemente. Las acciones de Alibaba han subido 197% desde entonces, en comparación con un aumento de 2% en el índice compuesto de la Bolsa de Nueva York.
La ley propuesta, que cuenta con el apoyo bipartidista y será revisada por la Cámara de Representantes, se produce a medida que aumenta la tensión entre funcionarios estadounidenses y chinos. Daniel Zhang, director ejecutivo de Alibaba, dijo el viernes que las crecientes tensiones políticas han agregado otra capa de incertidumbre en el mundo pospandémico.
Alibaba ha estado sometida a años de investigaciones de la Comisión de Bolsa y Valores y cuestionamientos de analistas sobre su estructura financiera y prácticas contables desde su salida a bolsa en EE.UU.
Las consultas se han centrado en la consolidación de los negocios de Alibaba y las transacciones con partes relacionadas, incluyendo Ant Financial y su rama logística Cainiao Network. La compañía también ha sido investigada sobre cómo calcula el “volumen bruto de mercancías”, una métrica clave para determinar su tasa de crecimiento del comercio electrónico, y cómo informa los datos de su promoción del “día del soltero”.
El viernes, Alibaba reportó su ritmo más lento de crecimiento de ingresos registrado, lo que refleja el impacto de la contracción económica de China en sus mercados en línea.
El líder chino de comercio electrónico pronosticó un crecimiento en los ingresos de este año de al menos 27,5% a más de 650.000 millones de yuanes (US$91.000 millones), en comparación con los 657.000 millones de yuanes que los analistas promedio proyectaban. Las ventas aumentaron 22% a 114.300 millones de yuanes en el trimestre de marzo. El ingreso neto fue de 3.200 millones de yuanes, menos que hace un año cuando tuvo una ganancia única de 18.700 millones de yuanes en inversiones.
Más información: https://www.infobae.com/america/agencias/2020/05/22/alibaba-anticipa-que-puede-cumplir-con-normas-de-valores-de-eeuu/
Más notas sobre EEUU
- Lo mas leído: Bill Gates responde a preguntas sobre su vídeo profético y el coronavirus
- Lo mas leído: Bill Gates prevé un mundo pospandemia con un tercio menos de horas de oficina y la mitad de viajes de negocio
- Goldman Sachs: No hay riesgo sistémico, el impacto será el del 11S no el de Lehman
- Warren Buffett se deshace de mayoría de acciones de bancos
- Batalla de poder en una superpotencia en horas bajas
- El Doing Business del Banco Mundial se suspende tras 17 años por irregularidades
- A 100 días de las elecciones, tiene Trump opciones de ganar?
- OPEP prevé aumento demanda crudo el próximo año, pero bajo nivel de 2019
- Goldman ve que recuperación del mercado del petróleo ganará fuerza en 2021
- El petróleo, sin rumbo, pero seguirá siendo fundamental
.jpg)

Noticias más Leídas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leído: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leído del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leído del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leído: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquín para vehículos?
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- ESPECIALES Lo más leído del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- ECONOMÃA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- UPDS celebra 25 años transformando vidas y doble acreditacion internacional
- Imcruz marca un hito con el primer depósito transitorio de Bolivia
- Foro Internacional de Inversiones Punta Arenas 2025 - James Scriven
- La felicidad es clave para el bienestar: Sublime invita a celebrarla
- Fomentando la sostenibilidad: Huawei impulsa el uso de energías verdes
- Huawei y sus soluciones innovadoras para la electromovilidad en TeCNIa 2025
- CAF invertirá USD 8.500 millones hasta 2030 en América Latina y el Caribe
- J. Ronald Gutiérrez López es elegido como nuevo Presidente de la ASOBAN
- EMBOL Coca-Cola en el Índice de Capital Constructivo 2024
- KitKat promueve la importancia de tomarse un descanso