.jpg)
BANCOS
BOLIVIA
Asoban destaca que la salud financiera de la banca es estable, pero ve descenso en los créditos
EL DEBER MONITOREO
En un ambiente de crisis, la Asociación de Bancos Privados de Bolivia (Asoban) aseguró que “la salud financiera de los bancos se encuentra estable”. Además, reveló que la mora es estable y destacó el crecimiento de los depósitos (ahorros), pero alertó sobre una menor expansión del crédito.
En su último informe, la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI) detalla que los indicadores del sector financiero, como los depósitos, créditos y mora, se mantuvieron estables durante el primer trimestre de este año. Sin embargo, observó que las utilidades de las entidades cayeron hasta un 11%, pasando de $us 66,2 millones, en el periodo enero-marzo de 2019, a $us 58,7 millones en igual trimestre de 2020.
El director ejecutivo de Asoban, Nelson Villalobos, señaló a EL DEBER que la salud financiera de los bancos se encuentra estable, “lo cual es destacable en este momento y obedece a la eficiente gestión realizada por las entidades en los últimos años y el continuo fortalecimiento patrimonial, que le permiten afrontar esta situación con solvencia”.
Adentrándose en pormenores del sector, sostuvo que los depósitos en el sistema bancario, hasta abril de 2020, alcanzaron a $us 26.903 millones. Esto representa un crecimiento interanual de un 7,2%.
“Es importante resaltar una evolución de las cajas de ahorro que en los últimos periodos registraron continuas caídas”, señaló.
Para Villolobos, el crecimiento de los depósitos demuestra que “el sistema bancario continúa gozando de la confianza del público”. Además, aseguró que las políticas del sector seguirán enfocándose a favorecer a los prestatarios, pero “buscarán preservar en todo momento los depósitos del público”.
Con relación a la cartera de créditos, los bancos lograron colocar $us 24.304 millones, registrando un crecimiento del 4,9% en los últimos 12 meses, con tendencia a la baja.
“La expansión crediticia ha tendido a reducirse, en parte por la menor demanda de créditos, así como la falta de Notarías de Fe Pública en este periodo”, dijo.
Con relación a la mora (atraso en el pago de préstamos al sistema financiero), señaló que el índice del sistema bancario se situó en 1,97%, manteniéndose en niveles comparables a los de periodos pasados. En términos de volumen alcanzó a $us 478 millones, registrando un crecimiento interanual del 8,5%.
Los niveles de mora, al mes de abril, se mantienen en parámetros razonables, situación que se vincula con las medidas de diferimientos del pago de cuotas de créditos de acuerdo con la cual los créditos vigente al 29 de febrero de 2020, cuyas cuotas están siendo diferidas, no son registrados como cartera en mora.
Más información: https://eldeber.com.bo/180781_asoban-destaca-que-la-salud-financiera-de-la-banca-es-estable-pero-ve-descenso-en-los-creditos
Más notas sobre BOLIVIA
- Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
.jpg)

Noticias más LeÃdas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃÂA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- ECONOMÃÂA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- Lo mas leido: Asoban: Cifras reflejan el desempeño del sector bancario boliviano en un contexto desafiante
- Lo más leÃdo: Prosegur Cash en alianza con Alfin Banco lanzan una red independiente de cajeros automáticos
- BBVA: El futuro es hÃbrido: por qué los bancos tradicionales deben liderar la evolución cripto
- SOBOCE impulsa escuelas sociodeportivas con la Fundación Real Madrid y la Fundación Alalay
- Nacional Seguros ofrece evento sobre "Las Tendencias del Seguro: Riesgos y Oportunidades"
- Equipo de ClÃnica de Las Américas coloca la primera prótesis mandibular 3D en Bolivia
- Crece el valor nominal del salario, pero cae su poder adquisitivo
- Las 5 peores caÃdas en la bolsa de valores desde 1929
- El paÃs sudamericano que se encuentra en crisis económica, pero es considerado por Perú como un mercado clave para el turismo este 2025
- Yango presenta su nueva función que califica el tráfico en tiempo real en Bolivia