.jpg)
EMPRESAS Y NEGOCIOS
BOLIVIA
Asuss anula medida que catalogaba al Covid-19 como enfermedad de trabajo
PAGINA SIETE MONITOREO
La Autoridad de Supervisión de la Seguridad Social de Corto Plazo (Asuss) emitió este lunes un comunicado, en el que suspende el instructivo que publicó la anterior semana, respecto a la categorización del coronavirus como una enfermedad de trabajo cuyo seguro debía ser cubierto por el empleador.
“Se ha resuelto suspender el Instructivo INS/ASUSS/DGE/DJ Nº 0003/2020, del 15 de mayo de 2020, y el comunicado que aclaraban la emisión de Certificados de Incapacidad Temporal (bajas médicas) por Covid-19”, se lee en el nuevo instructivo de la Asuss.
La suspensión de la supervisora de la seguridad social surgió luego conocerse los numerosos reclamos presentados por los empresarios privados. Al respecto, la Asuss afirmó que se hicieron "interpretaciones erróneas" de la disposición.
“Habiendo hecho un análisis de las interpretaciones erróneas que se han vertido sobre el instructivo (…) sobre la emisión de Certificados de Incapacidad Temporal por el Covid-19 (…) se tomó esta decisión en el entendido que la pandemia requiere nuevas normativas coordinadas y consensuadas entre los sectores que componen el sistema de la seguridad social boliviana”.
Unas horas antes de que la Asuss anuncie que dejaba sin efecto el instructivo, la Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba publicó una resolución en la cual amenazaba con que no volver a trabajar si la disposición no era anulada.
"Es importante que la Asuss deje sin efecto el instructivo (de bajas médicas por Covid-19) porque no tiene asidero legal, es violatorio del ordenamiento constitucional y es pernicioso para el aparato productivo del país y la seguridad jurídica que debe garantizar el Estado boliviano a sus administrados. No son admisibles resoluciones con escasa claridad y casi nula objetividad en materia económica”, comunicó.
Por lo tanto, la federación empresarial manifestó: “No garantizamos el retorno de operaciones productivas en forma regular, hasta que el Estado considere la anulación de las resoluciones de Asuss, así como los diferimientos del (IUE), por tanto, es necesario medidas serias y objetivas para aliviar la dura carga de las empresas”.
El instructivo que anuló la Asuss decía que "la enfermedad del Covid-19 y el trastorno de estrés postraumático contraídos por exposición en el trabajo podrían considerarse como enfermedades profesionales". Por ello, la medida establecía el pago de 24 salarios en caso de muerte del trabajador contagiado con la enfermedad.
Más información: https://www.paginasiete.bo/economia/2020/5/25/asuss-anula-medida-que-catalogaba-al-covid-19-como-enfermedad-de-trabajo-256513.html
Más notas sobre BOLIVIA
- Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
.jpg)

Noticias más LeÃdas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃÂA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- ECONOMÃÂA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- Aranceles de Trump: La extraña caÃda del dólar indica que los inversionistas pierden la confianza en EU
- BCP elimina este requisito para realizar retiros en cajeros automáticos en Perú
- Herbalife promueve el DÃa Mundial del Emprendimiento
- Cemento Camba y CASACOR celebran 10 años de alianza
- Banking Summit 2025 trazó los lineamientos para preservar una banca sólida en un año desafiante
- El Open Banking tranformará la vida de los consumidores financieros
- Lo más leÃdo: Datec se estrena en el mercado de valores con la mejor calificación para tÃtulos de corto plazo
- El oro logra nuevos máximos superar el precio de la onza 3.330 dólares
- Huawei refuerza su presencia en Bolivia gracias a una alianza estratégica con Digicorp para distribuir e-Kit
- PedidosYa revoluciona la experiencia de compra en Supermercados Fidalga con el modelo Shoppers