.jpg)
BOLSA Y MERCADOS
EEUU
Mascarillas y termómetros: asà vuelve a operar Wall Street
EXPANSION
El más potente símbolo de que la economía de Estados Unidos vuelve a recuperar el brío se encuentra hoy en la zona sur de Manhattan. El parqué de la Bolsa de Nueva York (NYSE), situado en un imponente edificio entre las calles Broad y Wall Street, reabre hoy sus puertas dando inicio a la nueva normalidad forzada por la pandemia del coronavirus.
La NYSE es el mayor mercado de valores del mundo y uno de los pocos que aún hace operaciones físicas en el parqué. Stacey Cunningham, directora general de la Bolsa neoyorquina, es una firme defensora de la mano humana en la operativa bursátil, pero la irrupción de un virus sin precedentes obligó a cerrar las puertas del icónico edificio tras detectarse casos positivos entre los brókeres, entre ellos, el popular Peter Tuchman.
La reapertura será sólo parcial, pero tiene un especial significado en un momento en el que está aumentando la división entre los partidarios de acabar cuanto antes con las medidas de confinamiento, como el presidente Donald Trump, y aquéllos que temen una segunda oleada de contagio.
El edificio no abrirá completamente y sólo un pequeño número de brókeres, protegidos con mascarillas, operará inicialmente. Cunningham, firme defensora de mantener el personal en la NYSE, ha explicado que muchos de estos tráders son independientes o trabajan en pequeñas firmas cuyos ingresos están muy vinculados a la operativa física del parqué. Los denominados Designated Market Makers (DMM), encargados de garantizar liquidez en las transacciones y que supervisan los 2.200 valores de la NYSE, seguirán trabajando de manera remota en gran medida. La Bolsa de Nueva York cuenta con cinco DMM designados (Brendan E. Cryan, Citadel Securities, GTS, IMC Financial Markets y Virtu Americas), y considera que, gracias a ellos, la volatilidad y los riesgos se reducen. "Nada puede reemplazar el conocimiento humano y la responsabilidad. Es el elemento humano en NYSE lo que resulta en una menor volatilidad, una mayor liquidez y mejores precios", dicen desde la Bolsa de Nueva York.
La Bolsa de Nueva York exigirá, además, que todo aquél que entre en el edificio evite el transporte público, y examinará y tomará la temperatura al personal cuando acceda al parqué. Todos los que no pasen el chequeo inicial tendrán que someterse a la prueba del coronavirus. Excluyendo el parqué, el resto del inmueble permanecerá vacío, ya que los empleados continuarán teletrabajando y no se retomarán los eventos por ahora. Los periodistas que trabajan habitualmente en el edificio tampoco retomarán, de momento, su actividad.
El primer día del cierre de la NYSE, el 23 de marzo, fue también la jornada en la que los principales índices marcaron mínimos tras el arranque de la crisis. Desde entonces, el S&P 500 ha recuperado un 32%, el Dow Jones ha subido un 31,5% y el Nasdaq ha ganado un 36%, borrando todas las pérdidas del año. Ayer Wall Street no celebró sesión al ser Memorial Day.
Más notas sobre EEUU
- Lo mas leÃdo: Bill Gates responde a preguntas sobre su vÃdeo profético y el coronavirus
- Lo mas leÃdo: Bill Gates prevé un mundo pospandemia con un tercio menos de horas de oficina y la mitad de viajes de negocio
- Goldman Sachs: No hay riesgo sistémico, el impacto será el del 11S no el de Lehman
- Warren Buffett se deshace de mayorÃa de acciones de bancos
- Batalla de poder en una superpotencia en horas bajas
- El Doing Business del Banco Mundial se suspende tras 17 años por irregularidades
- OPEP prevé aumento demanda crudo el próximo año, pero bajo nivel de 2019
- A 100 dÃas de las elecciones, tiene Trump opciones de ganar?
- Goldman ve que recuperación del mercado del petróleo ganará fuerza en 2021
- El petróleo, sin rumbo, pero seguirá siendo fundamental
.jpg)

Noticias más LeÃdas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃÂA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- ECONOMÃÂA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- El Open Banking tranformará la vida de los consumidores financieros
- Lo más leÃdo: Datec se estrena en el mercado de valores con la mejor calificación para tÃtulos de corto plazo
- El oro logra nuevos máximos superar el precio de la onza 3.330 dólares
- Huawei refuerza su presencia en Bolivia gracias a una alianza estratégica con Digicorp para distribuir e-Kit
- PedidosYa revoluciona la experiencia de compra en Supermercados Fidalga con el modelo Shoppers
- Lo más leÃdo: Quién está detrás de la compra de Telefónica del Perú?
- La Argentina exportó gas a Brasil por primera vez en la historia, a través de Bolivia
- Avances en la adopción de IA en la banca latinoamericana
- Triunfo de Noboa dispara bonos de Ecuador
- Lo mas leÃdo: BPO Center y Human Value reconocen a los empleadores lÃderes en La Paz