.jpg)
EMPRESAS Y NEGOCIOS
BOLIVIA
AgriHack Virtual 2020 busca ideas para el desarrollo agroindustrial
DELTA FINANCIERO
Santa Cruz INNOVA, la Agencia de Innovación de CAINCO, el Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras (MDRyT), el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) y la Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO), con el apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), organizan el hackathon denominado AgriHack Virtual 2020.
El primer hackathon del sector agropecuario y agroindustrial de Bolivia está orientado a todos los productores agropecuarios, emprendedores, desarrolladores tecnológicos, hackers, diseñadores, makers y a todos los interesados en presentar ideas, crear herramientas tecnológicas, desarrollar apps, prototipar productos mínimos viables, que apunten a brindar soluciones tecnológicas a los procesos de preproducción, producción, transformación, transporte, comercio, consumo e inclusión digital de las actividades agropecuarias en Bolivia.
En este sentido el desarrollo de este tipo de ideas procura la búsqueda de soluciones que dinamicen y generen nuevas oportunidades de negocio relacionados con la seguridad alimentaria, principalmente en lo relacionado con la cadena de suministro, la cadena de pagos, mejora de productividad y alfabetización digital. Por tanto, se recibirán soluciones de todas las áreas de las ciencias que puedan contribuir a la problemática del sector agropecuario y agroindustrial boliviano.
Es así que el concurso se divide en 4 categorías: mejoras en la cadena de suministro del sector agropecuario y agroindustrial; Mejoras en la cadena de pagos del sector agropecuario y agroindustrial, mejoras para la productividad del sector agropecuario y agroindustrial, y proyectos de alfabetización digital para cerrar la brecha en el uso de herramientas tecnológicas en el sector agropecuario.
La convocatoria está abierta hasta el 29 de mayo del 2020. Una vez finalizada, el jurado preseleccionará a los emprendimientos con mayor potencial, o sea, aquellas soluciones más innovadoras y creativas que puedan ser viables en su implementación.
Las iniciativas que generen algún interés específico para alguna de las partes podrán ser apoyadas por alguna de las instituciones patrocinantes.
De estas preseleccionadas, pasarán a la fase final solamente 10, de las cuales saldrán 3 ganadores seleccionados por el jurado.
Participantes
Los equipos participantes deben estar compuestos por un número de entre 3 a 5 personas que deberán inscribirse en el formulario correspondiente, subiendo un enlace con un video de 1 minuto describiendo la solución propuesta.
Se recibirán soluciones de todas las áreas de las ciencias que puedan contribuir a la problemática del sector agropecuario y agroindustrial boliviano.
Más notas sobre BOLIVIA
- Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- Lo mas leído: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- Lo más leído del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- Lo más leído del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- Lo mas leído: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- ¿Qué debe contener un botiquín para vehículos?
- Lo más leído del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
.jpg)

Noticias más Leídas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leído: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leído del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leído del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leído: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquín para vehículos?
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- ESPECIALES Lo más leído del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- ECONOMÃA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- ¿Recibir una remesa puede convertirse en un riesgo? sí, especialmente cuando no se utilizan los canales adecuados
- Cinco nuevos ganadores celebran su compromiso con el ahorro gracias al Banco Ganadero
- BNB continúa fortaleciendo la educación financiera en Bolivia a través de su Programa "Aprendiendo con el BNB", con su aula móvil "Bus del BNB"
- Banco Nacional de Bolivia consolida su presencia en San Ignacio con participación destacada en la FEXPOSIV 2025
- Los aranceles de Trump entran en vigor en 90 países (incluyendo varios países latinoamericanos excepto Mexico y China)
- La tendencia exhibe la profunda transformación de los servicios financieros, el 2025 las fintech alcanzarán los 40.000 trabajadores
- La evolución del cemento ha llegado: Itacamba lanza el Cemento Camba Estructural IM40 para grandes obras
- Deepal S07 es el primer vehículo de rango extendido (REEV) disponible en Bolivia
- Datec Corp invita al webinar gratuito “Del caos a la estrategia” un gobierno de datos maestros efectivo
- Casa Real, Don Lucho y Campos de Solana celebran 100 años de tradición e innovación