.jpg)
ESPECIALES
BOLIVIA
Lo más leÃdo: Personas que deban menos de Bs 1.000.000 empezarán a pagar sus créditos a partir de septiembre
EL DEBER MONITOREO
29/05/2020
El ministro de Desarrollo Productivo, Óscar Ortiz, anunció este jueves que todas las personas que deben menos de Bs 1.000.000 a los bancos tendrán un nuevo diferimiento de tres meses adicionales, es decir que volverán a pagar sus créditos a partir de septiembre y no en junio, como estaba establecido en primera instancia.
La declaración de Ortiz fue dada en la sede de Gobierno, al término de una reunión que tuvo el gabinete ministerial, en donde analizaron las necesidades que están atravesando las familias bolivianas durante la cuarentena implementada en Bolivia para frenar la propagación del coronavirus.
El ministro adelantó que la cuarentena en Bolivia se extenderá por varios meses todavía, en ese sentido, dijo que desde el Gobierno están buscando que la población laboral que retomará sus actividades y volverán a tener ingresos puedan tener facilidades de pagos durante este periodo sanitario.
“Todos quienes deben menos de Bs 1.000.000, que es casi la mayoría de los prestatarios, van a tener un nuevo diferimiento adicional de tres meses a los tres meses que ya habían recibido, con lo cual tendrán los 6 meses de diferimiento. Entonces, los créditos se volverán a pagar en septiembre, y obviamente negociarán con los bancos, una de las opciones es que estas cuotas sean reprogramadas para el final del periodo”, explicó Ortiz.
Con relación a la reprogramación de las cuotas que fueron diferidas por la cuarentena sanitaria por el coronavirus, Ortiz dijo que una de las opciones es que estas sean reprogramadas para el final del periodo establecido del crédito.
“Es decir, si tenían un crédito que vencía de acá a un año, bueno ahora este venderá en un año y medio, eso se irá reprogramando en los próximos meses con cada entidad financiera”, concluyó.
Tras la emergencia por el coronavirus, en primera instancia el Gobierno ordenó diferir el pago de créditos por los meses de marzo, abril y mayo, como una medida para ayudar a las empresas y personas que no pudieron desarrollar sus actividades económicas debido a la cuarentena total que rige en el país desde el 22 de marzo. Sin embargo, en la jornada se aprobó un nuevo diferimiento de junio, julio y agosto.
Más información: https://eldeber.com.bo/181278_personas-que-deban-menos-de-bs-1000000-a-los-bancos-empezaran-a-pagar-sus-creditos-a-partir-de-septi
Más notas sobre BOLIVIA
- Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
.jpg)

Noticias más LeÃdas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃÂA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- ECONOMÃÂA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- Samsung lidera la preferencia de celulares en Bolivia con un 37%
- Estudiantes destacados en el programa Semillas para el Futuro de Huawei
- Huawei impulsa la energÃa solar en Bolivia con cinco nuevos distribuidores locales de FusionSolar
- Tigo y la UAGRM transforman el campus con un nuevo centro de Wi-Fi gratuito
- Gobernación de La Paz reafirma junto a SOBOCE su liderazgo en sostenibilidad
- BCP presenta "200 años de tinta, papel e historia", homenaje al bicentenario
- Inchcape registra un primer semestre sólido y reafirma su compromiso
- RAM, NPU, IP68 conozca las especificaciones en tablets y notebooks
- Farmacias Dr. Osvaldo abre consultorios médicos accesibles
- Tendencias del delivery en Bolivia: de un gusto ocasional a un hábito en crecimiento